Plantarán de manera experimental ginseng Ngoc Linh en provincia de Lai Chau

Un lote de dos mil plántulas de ginseng Ngoc Linh, originario de la provincia altiplana de Kon Tum, se entregó a la provincia de Lai Chau para su cultivo, con el fin de ampliar el área asignada de plantación de esa especie.

Se entregan dos mil plántulas de ginseng Ngoc Linh a la provincia de Lai Chau (Fuente: VNA)
Se entregan dos mil plántulas de ginseng Ngoc Linh a la provincia de Lai Chau (Fuente: VNA)

Lai Chau, Vietnam (VNA) - Un lote de dos mil plántulas de ginseng Ngoc Linh, originario de la provincia altiplana de Kon Tum, se entregó a la provincia de Lai Chau para su cultivo, con el fin de ampliar el área asignada de plantación de esa especie.

En el acto de recepción, Nguyen Quang Khai, subjefe de la oficina del Comité partidista de Lai Chau, dijo que las condiciones naturales de la zona son similares a las de Kon Tum y agregó que la provincia cuenta con una superficie forestal de 447 mil hectáreas, incluidas más de 40 mil hectáreas de bosque a una altitud de mil 600 a dos mil 300 metros sobre el nivel del mar, lo que se considera una condición favorable para el cultivo de ginseng.

En particular, Lai Chau adoptó una resolución sobre el desarrollo del ginseng en el período 2024-2030, con visión a 2045, con el objetivo de desarrollar tres mil hectáreas de esta planta.

Se ordenó a la Asociación de Ginseng de Lai Chau que plante, investigue y desarrolle este valioso recurso genético para ampliar las áreas de plantación para los lugareños, de modo que los ginseng Ngoc Linh y Lai Chau se conviertan en cultivos claves en el desarrollo socioeconómico local.

La provincia de Kon Tum ha desarrollado actualmente más de dos mil 500 hectáreas de ginseng Ngoc Linh. En los últimos cuatro años, Kon Tum ha plantado en promedio anualmente 500 hectáreas adicionales.

Las minorías étnicas de nueve comunas de los distritos de Tu Mo Rong y Dak Glei han pedido capital para cultivar esta planta con la esperanza de escapar pronto de la pobreza y mejorar la calidad de vida./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.