📝Enfoque: El desarrollo de Vietnam es para el bienestar de la población

Durante la conferencia para revisar el trabajo de 2024 y desplegar tareas para 2025 del Gobierno efectuada el 8 de enero, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó que los logros del crecimiento deben beneficiar a todas las personas, en un entorno armonioso, justo, equitativo y propicio para el desarrollo.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Durante la conferencia para revisar el trabajo de 2024 y desplegar tareas para 2025 del Gobierno efectuada el 8 de enero, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó que los logros del crecimiento deben beneficiar a todas las personas, en un entorno armonioso, justo, equitativo y propicio para el desarrollo.

El Presidente Ho Chi Minh proclamó el objetivo de la independencia nacional y la construcción de un país fuerte y próspero inmediatamente después de la fundación de la República Democrática de Vietnam (actualmente la República Socialista de Vietnam).

Los documentos del XIII Congreso Nacional del PCV en 2021 también agregaron la frase “el pueblo se beneficia” al lema de acción ya conocido “el pueblo sabe, el pueblo discute, el pueblo hace, el pueblo verifica”.

Las direcciones y tareas clave en la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico en 2025 muestran claramente que, además de seguir priorizando la promoción del crecimiento y el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, el Gobierno vietnamita se centra en los objetivos de desarrollar la cultura, garantizar el bienestar social y mejorar la vida de las personas.

phu-va-chinh-quyen-dia-phuong-anh-thong-nhat-ttxvn.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia para revisar el trabajo de 2024 y desplegar tareas para 2025 del Gobierno efectuada el 8 de enero (Fuente: VNA)

En 2025, Vietnam se fija la meta de alcanzar un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de cuatro mil 900 dólares, un aumento de 200 dólares en comparación del año anterior.

De acuerdo con los economistas, el PIB per cápita es uno de los indicadores más importantes para medir el desarrollo económico de un país. El crecimiento económico en los últimos 34 años demuestra claramente el notable progreso de la nación, cuando en 1990, el PIB per cápita de Vietnam fue de sólo 122 dólares.

El objetivo de un PIB per cápita de siete mil 500 dólares en 2030 evidencia que el Gobierno vietnamita se ha centrado en el desarrollo económico sostenible y en la mejora de la calidad de vida de su población.

En 2024, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales proporcionó subsidios a casi cuatro millones de personas en todo el país, incluidos 1,4 millones de ancianos, 1,667 millones de personas con discapacidad y 16 mil huérfanos.

El presupuesto estatal para implementar esas políticas de asistencia social alcanza los 90 millones de dólares por mes.

Por otro lado, la reducción rápida y sostenible de la pobreza es también un indicador importante para demostrar que Vietnam siempre persigue la política de un país poderoso para un pueblo próspero.

En 1993, la tasa de hogares pobres en Vietnam era del 58,1%. Para 2023, esta tasa, según el índice de pobreza multidimensional, se redujo al 2,93%, y se estima que será del 1,9% en 2024.

En 2025, el país indochino tiene como objetivo reducir a la mitad el número de hogares pobres en comparación con 2021, de acuerdo con el estándar nacional de pobreza multidimensional. Además, busca garantizar que el 100% de los distritos pobres con dificultades particulares en las zonas costeras e insulares reciban apoyo para el desarrollo de infraestructura socioeconómica.

Uno de los aspectos más destacados de la política de bienestar social implementada por el Gobierno vietnamita es el Programa de Objetivo Nacional para el desarrollo socioeconómico de las minorías étnicas y las áreas montañosas durante el período 2021-2030, así como la Estrategia para los asuntos étnicos para la misma etapa, con una visión hacia 2045.

A principios de 2025, la situación socioeconómica de las zonas habitadas por minorías étnicas y las áreas montañosas ha experimentado avances significativos. Unas 25 provincias y ciudades han logrado una reducción de más del 3% en la tasa de pobreza, mientras que en cinco localidades se ha registrado un aumento en el ingreso promedio de las minorías étnicas de más del doble en comparación con 2020.

Hasta la fecha, todas las 63 provincias y ciudades del país han logrado la matriculación en educación primaria.

420250109105548.jpg
Todas las 63 provincias y ciudades de Vietnam han logrado la matriculación en educación primaria (Fuente: VNA)

La inversión anual en educación en Vietnam representa alrededor del 17-19% del presupuesto total, una tasa no baja en comparación con Estados Unidos (13%), Indonesia (17,5%), Singapur (19,9%).

El gasto presupuestario en educación seguirá aumentando en el futuro, ya que la Ley de Educación de 2019 establece que el presupuesto estatal debe asignar al menos el 20% del gasto total a la educación y formación. En 2024, el gasto total del presupuesto estatal en educación y formación ascendió a casi 15,2 mil millones de dólares.

En materia de salud pública, para 2024, el Ministerio de Salud superó los tres principales objetivos socioeconómicos establecidos por la Asamblea Nacional, a saber el número de médicos por cada 10 mil personas llega a 14; el número de camas de hospital se elevó a 34 por cada 10 mil habitantes; y la tasa de participación en el seguro de salud ascendió a 94,1%.

En 2023, la esperanza de vida de las mujeres vietnamitas aumentó a 77,2 años y la de los hombres a 72,1 años.

lao-dong-thoi-k-194212792-5169297.jpg
El Ministerio de Salud de Vietnam supera los tres principales objetivos socioeconómicos establecidos por la Asamblea Nacional (Fuente: VNA)

La Oficina de Representación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam evaluó que la nación indochina se encuentra entre los primeros tres grupos de países del mundo que han logrado el progreso más rápido en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y es uno de los países con los mejores avances en la implementación de estos objetivos globales en Asia.

Al hablar sobre la lucha contra la pobreza durante la Cumbre del G20 en Brasil en 2024, el primer ministro Pham Minh Chinh expresó que Vietnam ha alcanzado el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas sobre la eliminación del hambre y la reducción de la pobreza, con 10 años de antelación, además de ser un modelo exitoso en la curación de las heridas de la guerra.

Vietnam desea compartir las valiosas lecciones aprendidas en su proceso de desarrollo, el cual no implica sacrificar el progreso, la justicia social y la protección ambiental para buscar un crecimiento económico puramente centrado en números. En su lugar, pone a las personas en el centro de la política de desarrollo y prioriza la inversión en ellas./.

VNA

Ver más

El vicecanciller laosiano felicita al PCV por su 95º aniversario (Foto: VNA)

Funcionarios laosianos felicitan a embajador vietnamita por 95 aniversario del PCV

El embajador vietnamita en Laos, Nguyen Minh Tam, ofreció recepciones en Vientiane para más de 20 delegaciones de ministerios, agencias, frentes y organizaciones sociopolíticas laosianos que vinieron a manifestar su felicitación por el 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el próximo Año Nuevo Lunar (Tet).

La política exterior de Vietnam contribuye a llevar al país a nueva era

La política exterior de Vietnam contribuye a llevar al país a nueva era

El año 2024 fue un año de implementación de amplias actividades de relaciones exteriores de Vietnam con muchos socios en varios foros y mecanismos multilaterales importantes, incluyendo 60 eventos de los líderes, 21 de los cuales son visitas a los países y participación en conferencias multilaterales y 25 recepciones de delegaciones de líderes mundiales.

La viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang (Foto: VNA)

Califican de exitosa la gira del premier vietnamita a Polonia, República Checa y Suiza

Las visitas oficiales del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Polonia y República Checa y sus actividades bilaterales en Suiza resultaron exitosamente en todos los aspectos, contribuyendo a elevar la posición del país y crear un nuevo impulso para profundizar las asociaciones con esos tres socios en particular, así como las regiones de Europa Occidental y Europa Central y Oriental en general.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh. (Fuente: VNA)

Entregan Orden de Ho Chi Minh a exdirigente partidista vietnamita

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó hoy la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh, quien se desempeñó como integrante del Buró Político y miembro permanente del Secretariado del Comité Central de la fuerza partidista.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa regresan a Hanoi luego de concluir con éxito su gira europea (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam concluye con éxito su gira por Europa

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanoi luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu. (Fuente: VNA)

Vicecanciller de Vietnam insta a aprovechar oportunidades para superar desafíos y entrar en nueva era

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, escribió un artículo destacando la importancia de que el país siga persistiendo en la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación, desarrollo, multilateralización y diversificación de relaciones, y este preparado para responder a las situaciones complejas del contexto mundial.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe a enviada especial de ONU para Myanmar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Julia Bishop, enviada especial del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) para Myanmar, en ocasión de su participación en la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF), en Davos, Suiza.