Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió el Despacho Oficial No. 23/CĐ-TTg solicitando la aceleración de la vacunación contra el sarampión, dado el aumento de casos.
El jefe del Gobierno solicitó al Ministro de Salud (MS) que dirija y apoye a las localidades para promover la campaña de vacunación contra el sarampión y completarla a más tardar a finales de este mes.
De acuerdo con la indicación, el sector sanitario debe garantizar suficientes vacunas contra esa dolencia y su distribución oportuna a las localidades.
El MS ha ordenado a los centros médicos que reciban y traten estrictamente a los pacientes con sarampión y casos sospechosos, y que se coordinen con el Ministerio de Finanzas para garantizar la financiación adecuada y oportuna de la campaña de inmunización.
Las provincias y ciudades deben evaluar urgentemente la situación de la enfermedad en las localidades para aplicar un plan adecuado, de acuerdo con las instrucciones de esta cartera.
Las partes involucradas deben implementar eficazmente los programas ampliados de inmunización y la inoculación de refuerzo para las personas que no han sido vacunadas o que no han completado las dosis necesarias.
Por su parte, las autoridades necesitan fortalecer la comunicación y la educación de la población, especialmente en zonas remotas, fronterizas, insulares y con grupos étnicos, para prevenir y controlar el sarampión de forma proactiva.
El Ministro de Educación y Formación orientará a las instituciones educativas para que implementen medidas preventivas siguiendo las directrices del sector sanitario.
Las escuelas tienen que supervisar la salud de los estudiantes, notificar a los centros médicos cuando detecten casos sospechosos de sarampión para su cuarentena y tratamiento oportunos, y solicitar a los padres que lleven a sus hijos a la vacunación completa.
Las agencias de prensa proporcionarán información regular, completa y precisa sobre la situación de la epidemia y comunicaran de forma oportuna sobre el tema.
Vietnam ha registrado cerca de 40 mil casos sospechosos de sarampión y cinco muertes relacionadas con esta enfermedad desde principios de este año.
El Ministerio de Salud considera que el número de casos sospechosos seguirá aumentando a nivel nacional.
En particular, las zonas de alto riesgo, como las provincias montañosas, donde viven numerosos grupos étnicos, tienen acceso limitado a los servicios de salud, y las localidades con bajas tasas de vacunación son las más susceptibles a los brotes.
Para abordar este problema, la cartera organizó una conferencia nacional sobre prevención y control del sarampión la tarde del 15 de marzo. El diálogo se celebró presencialmente y en línea, conectando al Ministerio de Salud con las unidades competentes de todo el país.
En su intervención en el evento, la ministra de Salud, Dao Hong Lan, afirmó que el cambio climático y las variaciones estacionales hacen que la situación epidémica sea cada vez más compleja e impredecible.
Solicitó a las localidades que vigilen de cerca la situación e informen con prontitud. Además, es necesario promover la participación de todos los niveles y sectores, no solo del sanitario.
Al mismo tiempo, las localidades deben preparar instalaciones, equipos y suministros médicos, especialmente en zonas de alto riesgo.
Hoang Minh Duc, director del Departamento de Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud, indicó que la región sureña registró el mayor número de casos (57%), la central representó el 19,2%, la norteña el 15,1% y la altiplana el 8,7%.
Las provincias y ciudades con un número creciente de casos incluyen Cao Bang (582), Nghe An (737), Quang Nam (499), Da Nang (2043), Khanh Hoa (1661), Dak Lak (621), Gia Lai (1879), Kon Tum (624), Dong Thap (1202), An Giang (1046) y Lam Dong (476).
Los casos sospechosos de sarampión se presentan principalmente en niños de nueve meses a menos de 15 años (72,7%), mientras que la tasa de infección en pequeños menores de nueve meses es del 15,3%./.
Ver más
Premier vietnamita visita el Monumento a los Mártires y Museo Nacional de veteranos en Argelia
El premier Pham Minh Chinh honra a los mártires de Argelia, visita el museo nacional y participa en la presentación en árabe del libro “Dien Bien Phu”, símbolo de los lazos Vietnam–Argelia.
Vietnam revoluciona su sector de salud con inteligencia artificial
Hospitales vietnamitas implementan inteligencia artificial para optimizar diagnósticos, gestionar pacientes y reducir costos, marcando el inicio de la transformación digital en salud.
Vietnam consolida dominio de técnicas de trasplante multiorgánico de alta complejidad
El Hospital de la Amistad Vietnam-Alemania realiza con éxito el primer trasplante simultáneo de corazón y pulmón, posicionando a Vietnam entre líderes mundiales.
Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam
El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.
Por primera vez en Vietnam: realizan con éxito dos trasplantes de pulmón en un mismo día
El Hospital Nacional de Pulmón, en colaboración con expertos y varias instituciones médicas, realizó con éxito dos trasplantes de pulmón para dos pacientes en un solo día, convirtiéndose en un hecho sin precedentes en la historia médica de Vietnam.
Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam
En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.
Vietnam, China y Laos realizan simulacro conjunto ante enfermedades infecciosas transfronterizas
Los tres países realizaron un simulacro conjunto de respuesta a enfermedades infecciosas en Yunnan, China, fortaleciendo la cooperación sanitaria regional.
Vietnam y la OMS cooperan para mejorar seguridad de los pacientes
Vietnam implementa políticas integrales para mejorar la salud de los pobladores de todas las edades, contribuyendo a reducir los incidentes médicos y elevar la calidad de la atención sanitaria en todo el territorio nacional.
Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública
El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.
Conferencia Internacional de Acupuntura Vietnam-Francia: Un puente entre la medicina y la cultura
La Segunda Conferencia Internacional de Acupuntura Vietnam-Francia en la ciudad francesa de Sauset-les Pins fortalece la cooperación bilateral en medicina tradicional.
Rusia transfiere tecnología de producción biofarmacéutica a Vietnam
La farmacéutica rusa Medsintez y la Planta de Producción de Vacunas y Biofármacos de la empresa vietnamita VNVC firmaron un acuerdo integral de transferencia tecnológica para la producción de biofármacos.
Vietnam realiza el primer trasplante de médula ósea de madre a hijo para tratar la talasemia
El Hospital Central de Hue logró el primer trasplante alogénico de médula ósea en Vietnam entre madre e hija con talasemia, pese a la incompatibilidad sanguínea, marcando un hito médico nacional.
Vietnam apuesta por la atención hospitalaria gratuita
El vicepremier Le Thanh Long destacó el objetivo de atención médica gratuita en Vietnam, durante un encuentro con el director regional de la OMS, Saia Ma’u Piukala.
Vietnam avanza en la realización exitosa de trasplantes múltiples
El primer trasplante simultáneo de corazón y pulmón en Vietnam se realizó el 13 de agosto en el Hospital de Amistad Vietnam-Alemania, representando un avance notable en la cirugía de trasplantes múltiples y consolidando el progreso de la medicina nacional.
Nuevos pulmones y esperanza tras trasplante histórico en Vietnam
El Hospital de Amistad Vietnam-Alemania realiza con éxito el primer trasplante simultáneo de corazón y pulmón, marcando un hito para la medicina del país.
Vietnam eleva la atención médica especializada para satisfacer demandas de tratamientos modernos
Vietnam apuesta por la atención médica especializada y hospitales modernos para mejorar la calidad sanitaria y atraer pacientes internacionales.
Vietnam y Japón fortalecen cooperación en investigación científica y prevención de enfermedades
El Instituto Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh y la Universidad japonesa de Nagasaki firmaron hoy un Memorando de Entendimiento centrado en la vigilancia epidemiológica, el desarrollo de vacunas y la respuesta ante enfermedades existentes y potenciales en el futuro.
Inauguran en Hanoi programa de donación de sangre “Gotas rojas de gratitud”
El festival “Gotas rojas de gratitud” en Hanoi busca recolectar sangre voluntaria. En 12 años, ha aportado casi 1 millón de unidades al sistema de salud.
Centro de rehabilitación para veteranos de guerra de Kim Bang: Un hogar cálido y solidario
Con afecto y respeto hacia quienes contribuyeron a la Revolución, el personal del Centro de rehabilitación para veteranos de guerra de Kim Bang (barrio de Tam Chuc, provincia de Ninh Binh) ha superado numerosas dificultades para convertir el centro en un hogar común lleno de amor y gratitud para estas personas.
Pobladores de la comuna de Minh Chau reciben chequeo de salud integral gratuito
El 19 de julio de 2025, los habitantes de la comuna isleña de Minh Chau, en la capital vietnamita, Hanoi, recibieron por primera vez el 19 de julio un chequeo médico integral y gratuito.