Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió el Despacho Oficial No. 23/CĐ-TTg solicitando la aceleración de la vacunación contra el sarampión, dado el aumento de casos.
El jefe del Gobierno solicitó al Ministro de Salud (MS) que dirija y apoye a las localidades para promover la campaña de vacunación contra el sarampión y completarla a más tardar a finales de este mes.
De acuerdo con la indicación, el sector sanitario debe garantizar suficientes vacunas contra esa dolencia y su distribución oportuna a las localidades.
El MS ha ordenado a los centros médicos que reciban y traten estrictamente a los pacientes con sarampión y casos sospechosos, y que se coordinen con el Ministerio de Finanzas para garantizar la financiación adecuada y oportuna de la campaña de inmunización.
Las provincias y ciudades deben evaluar urgentemente la situación de la enfermedad en las localidades para aplicar un plan adecuado, de acuerdo con las instrucciones de esta cartera.
Las partes involucradas deben implementar eficazmente los programas ampliados de inmunización y la inoculación de refuerzo para las personas que no han sido vacunadas o que no han completado las dosis necesarias.
Por su parte, las autoridades necesitan fortalecer la comunicación y la educación de la población, especialmente en zonas remotas, fronterizas, insulares y con grupos étnicos, para prevenir y controlar el sarampión de forma proactiva.
El Ministro de Educación y Formación orientará a las instituciones educativas para que implementen medidas preventivas siguiendo las directrices del sector sanitario.
Las escuelas tienen que supervisar la salud de los estudiantes, notificar a los centros médicos cuando detecten casos sospechosos de sarampión para su cuarentena y tratamiento oportunos, y solicitar a los padres que lleven a sus hijos a la vacunación completa.
Las agencias de prensa proporcionarán información regular, completa y precisa sobre la situación de la epidemia y comunicaran de forma oportuna sobre el tema.
Vietnam ha registrado cerca de 40 mil casos sospechosos de sarampión y cinco muertes relacionadas con esta enfermedad desde principios de este año.
El Ministerio de Salud considera que el número de casos sospechosos seguirá aumentando a nivel nacional.
En particular, las zonas de alto riesgo, como las provincias montañosas, donde viven numerosos grupos étnicos, tienen acceso limitado a los servicios de salud, y las localidades con bajas tasas de vacunación son las más susceptibles a los brotes.
Para abordar este problema, la cartera organizó una conferencia nacional sobre prevención y control del sarampión la tarde del 15 de marzo. El diálogo se celebró presencialmente y en línea, conectando al Ministerio de Salud con las unidades competentes de todo el país.
En su intervención en el evento, la ministra de Salud, Dao Hong Lan, afirmó que el cambio climático y las variaciones estacionales hacen que la situación epidémica sea cada vez más compleja e impredecible.
Solicitó a las localidades que vigilen de cerca la situación e informen con prontitud. Además, es necesario promover la participación de todos los niveles y sectores, no solo del sanitario.
Al mismo tiempo, las localidades deben preparar instalaciones, equipos y suministros médicos, especialmente en zonas de alto riesgo.
Hoang Minh Duc, director del Departamento de Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud, indicó que la región sureña registró el mayor número de casos (57%), la central representó el 19,2%, la norteña el 15,1% y la altiplana el 8,7%.
Las provincias y ciudades con un número creciente de casos incluyen Cao Bang (582), Nghe An (737), Quang Nam (499), Da Nang (2043), Khanh Hoa (1661), Dak Lak (621), Gia Lai (1879), Kon Tum (624), Dong Thap (1202), An Giang (1046) y Lam Dong (476).
Los casos sospechosos de sarampión se presentan principalmente en niños de nueve meses a menos de 15 años (72,7%), mientras que la tasa de infección en pequeños menores de nueve meses es del 15,3%./.

Ver más

Vietnam realiza con éxito primer trasplante cardíaco artificial parcial
Los médicos del Hospital Militar Central 108 realizaron con éxito hoy el primer trasplante cardíaco artificial parcial de tercera generación (LVAD - Heart Mate3) en Vietnam, acercando el sector sanitario del país a los sistemas médicos más avanzados del mundo.

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma
Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

Ofrecen chequeos médicos gratuitos para residentes en frontera Vietnam-China
Equipos médicos militares de Vietnam y China ofrecen conjuntamente chequeos médicos gratuitos, consultas y distribución de medicamentos a mil pobladores, principalmente ancianos y beneficiarios de políticas sociales, en el distrito de Cao Loc, provincia norvietnamita de Lang Son.

Vietnam realiza con éxito primer trasplante cardíaco artificial parcial de tercera generación
Los médicos del Hospital Militar Central 108 realizaron con éxito hoy el primer trasplante cardíaco artificial parcial de tercera generación (LVAD - Heart Mate3) en Vietnam, acercando el sector sanitario del país a los sistemas médicos más avanzados del mundo.

Organización Mundial de la Salud sigue apoyando sistema sanitario vietnamita
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró su compromiso de seguir apoyando a Vietnam en la mejora de su sistema de salud y en el desarrollo e implementación de soluciones de control de infecciones más efectivas en las instalaciones de examen y tratamiento médico en el futuro.

OMS destaca avances de Vietnam en garantía de la vida de neonatos y sus madres
Las nuevas cifras publicadas recientemente muestran que muchas menos mujeres mueren durante el embarazo o el parto en Vietnam. Se estima que los fallecimientos se han reducido casi a la mitad en las últimas décadas, pasando de 88 mujeres por cada 100 mil bebés nacidos en el año 2000 a 48 en 2023.

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi
Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

Lanzan en Vietnam campaña de comunicación para prevenir el Virus del Papiloma Humano
Con el objetivo de elevar la conciencia pública sobre las enfermedades y tipos de cáncer causados por el virus del papiloma humano (VPH), el Ministerio de Salud lanzó el 29 de marzo la campaña nacional de comunicación “Por un Vietnam sin la carga del VPH”.

Fortalecen capacidad de respuesta ante emergencias de salud en provincias fronterizas de Vietnam
El gobierno de Japón anunció una ayuda de 1,5 millones de dólares destinados a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de apoyar al Gobierno de Vietnam en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Vietnam mantiene su compromiso de erradicar la tuberculosis para 2035
Vietnam mantiene su compromiso de erradicar la tuberculosis para 2035 y para ello implementa acciones integrales como convertir las inversiones en resultados tangibles que beneficien a los pacientes y una mayor prevención y control de esta afección.

Destacan logros del Programa Nacional de Lucha contra la Tuberculosis de Vietnam
El Programa Nacional de Lucha contra la Tuberculosis de Vietnam logró sus mejores resultados en 2024, con más de 113 mil pacientes detectados, un aumento del 7% en comparación con el año anterior, según se informó en un acto celebrado hoy en Hanoi para conmemorar el Día Mundial de la enfermedad.

Ministerio de Salud de Vietnam recibe 500 mil dosis de vacuna contra el sarampión
El Ministerio de Salud recibió 500 mil dosis de vacuna contra el sarampión, donadas por la Compañía de Vacunas de Vietnam (VNVC), como parte de una campaña nacional de inmunización.

Sector de salud de Ciudad Ho Chi Minh avanza hacia la transformación digital
En el contexto de la cuarta revolución industrial, el sector de la salud de Ciudad Ho Chi Minh está aplicando activamente la tecnología digital para construir un sistema sanitario inteligente, brindando servicios de atención médica eficaces y convenientes a las personas.

Vietnam perfecciona el sistema sanitario para potenciar las donaciones de órganos
A lo largo de los últimos 30 años, Vietnam ha alcanzado resultados notables en el dominio de las técnicas de trasplante, con más de nueve mil 300 intervenciones quirúrgicas exitosas en 28 hospitales de todo el país desde el primer reemplazo de riñón en 1992.

Sistema sanitario de Vietnam implementa estrategias para entrar en la era de ascenso
El sistema sanitario de Vietnam implementa una amplia gama de estrategias para entrar en mejor forma a la era de ascenso de la nación y desempeñar de forma más eficaz su papel vital en el bienestar social, la protección de la salud y la contribución al crecimiento económico.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes
En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo
Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

Líder partidista vietnamita destaca enfoque centrado en el paciente en Día Nacional del Médico
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pidió hoy una mejora integral de la calidad de la atención médica, en la ceremonia de inauguración de dos instalaciones en el Hospital Militar Central 108 en Hanoi y enfatizó que la atención sanitaria debe colocar a los pacientes como su centro.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo
Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.

Celebran en Rusia día del Médico Vietnamita
Una reunión para conmemorar el 70 aniversario del Día del Médico de Vietnam (27 de febrero) se celebró el 23 de febrero en Moscú, capital de Rusia.