Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)
En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Las autoridades sanitarias internacionales señalaron que las deficiencias en la cobertura de vacunación contra el sarampión en ciertas regiones de Vietnam han impulsado la necesidad de acelerar los esfuerzos de inmunización, ampliar los grupos de edad elegibles y garantizar que nadie quede sin inyecciones.

También destacaron la importancia de almacenar suministros médicos, asegurar reservas adecuadas de medicamentos y prevenir la infección cruzada en los centros de salud.

Danilov instó a una mayor participación de todos los niveles de las autoridades, los sectores y la sociedad civil en la lucha contra el sarampión y urgió a Vietnam a reformar y mejorar su sistema de adquisiciones para garantizar la disponibilidad de suficientes suministros médicos y vacunas.

La funcionaria afirmó que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) mantiene su compromiso de apoyar a Vietnam en estos esfuerzos.

La viceministra vietnamita de Salud, Nguyen Thi Lien Huong, afirmó que su cartera está garantizando un suministro adecuado de vacunas contra el sarampión para el programa nacional ampliado de inmunización, y planea celebrar una conferencia en línea con las autoridades locales para reforzar la prevención de enfermedades en el país.

Agradeciendo la cooperación de las organizaciones internacionales, Thanh Long expresó el deseo de Vietnam de contar con el continuo apoyo internacional, en particular en el suministro de vacunas, y anunció la preparación del país para gestionar posibles brotes y los planes para implementar nuevas campañas de inmunización.

Instó al Ministerio de Salud a colaborar más estrechamente con la OMS y UNICEF para ayudar a perfeccionar las políticas vietnamitas en materia de salud, en particular en materia de prevención de enfermedades.

Según el Ministerio de Salud, la cobertura de la vacunación contra el sarampión ha caído por debajo del nivel recomendado en los últimos años debido al impacto de la pandemia de la COVID-19.

Entre 2019 y 2024, se estima que 1,4 millones de niños en el grupo de edad objetivo del programa ampliado de inmunización no han recibido las vacunas o solo han completado parcialmente las dosis rutinarias contra el sarampión.

Hasta la fecha, los esfuerzos de recuperación del ritmo de vacunación han alcanzado aproximadamente al 70%, unos 900 mil niños./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.