Cooperación con Corea del Sur fortalece atención sanitaria en Delta de Mekong

Cerca de tres mil personas de la región vietnamita del Delta del Mekong recibirán exámenes médicos gratuitos, medicación y tratamiento del 16 al 19 de febrero a través de un programa de colaboración con Corea del Sur en materia de atención sanitaria pública.

El área de recepción para consultas médicas dentro del programa. (Foto: VNA)
El área de recepción para consultas médicas dentro del programa. (Foto: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) – Cerca de tres mil personas de la región vietnamita del Delta del Mekong recibirán exámenes médicos gratuitos, medicación y tratamiento del 16 al 19 de febrero a través de un programa de colaboración con Corea del Sur en materia de atención sanitaria pública.

Esta iniciativa es una asociación entre el Centro Médico de la Universidad de Nam Can Tho, la corporación Khoi Nguyen y el Hospital Universitario Wonkwang de Corea del Sur.

Seo Ill Young, director del Hospital Universitario Wonkwang, anunció que el nosocomio ha enviado un equipo de más de 60 especialistas, entre ellos médicos, enfermeras, farmacéuticos, técnicos y personal de apoyo, para trabajar junto con los del Centro Médico de la Universidad de Nam Can Tho.

El programa ofrece consultas y medicación gratuitas en varias especialidades, como medicina interna general, cirugía, dermatología, obstetricia y ginecología, pediatría, odontología, oftalmología y medicina tradicional.

Además, los participantes reciben exámenes de la vista, anteojos, cuidado de las uñas y cortes de cabello gratuitos, junto con oportunidades de participar en intercambios culturales con representantes de Corea del Sur.

Dam Van Cuong, director del Centro Médico de la Universidad de Nam Can Tho, enfatizó que la iniciativa tiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional y elevar los estándares de atención médica a un nivel global.

La colaboración entre el grupo Khoi Nguyen, el Hospital Universitario de Wonkwang y la Universidad de Ciencias de la Salud de Wonkwang marca un paso significativo en la mejora de la calidad de la atención y la capacitación médicas en Vietnam, al tiempo que brinda acceso local a servicios clínicos de nivel internacional a costos asequibles, destacó.

El programa es solo el comienzo de una serie de iniciativas de voluntariado médico gratuito que ofrecen chequeos de salud, medicamentos y tratamientos a las comunidades locales, agregó./.

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.