Grupo SK de Corea del Sur busca ampliar oportunidades de cooperación en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en Hanoi a Chey Tae-won, presidente del Grupo SK y también titular de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur (KCCI), quien busca ampliar las oportunidades de cooperación en el país indochino.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Hano (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en Hanoi a Chey Tae-won, presidente del Grupo SK y también titular de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur (KCCI), quien busca ampliar las oportunidades de cooperación en el país indochino.

En la reunión, el jefe de Gobierno destacó que el Grupo SK es un gran inversor que ha colaborado con muchas corporaciones y empresas vietnamitas.

SK ha invertido y establecido filiales en los sectores prioritarios de Vietnam, comenzando con un proyecto especializado en la producción de materiales biodegradables de alta tecnología, con un capital total de hasta 500 millones de dólares, destacó.

Al valorar la buena marcha de la asociación estratégica integral Vietnam-Corea del Sur, dijo que ambas partes se enfrascan en aumentar la colaboración en diferentes renglones, especialmente en la conexión de las dos economías y sus empresas.

Vietnam también busca estudiar las experiencias del estado peninsular para lograr su meta de convertirse en un país desarrollado de altos ingresos en el futuro, subrayó.

Por ende, exhortó al Grupo SK que continúe apoyando e invirtiendo en Vietnam en áreas clave, tales como la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, la construcción de bases de datos; el desarrollo de infraestructuras de transporte, logística y energía, especialmente la electricidad limpia y energías nuclear, eólica, solar y del hidrógeno; la agricultura verde y limpia; y la capacitación de recursos humanos.

Solicitó a la compañía que aumente su apoyo en términos de capital, transferencia de tecnología y capacitación de recursos humanos, al tiempo que conecte a las empresas vietnamitas con las cadenas de valor globales de SK, particularmente en el segmento de envasado y prueba de semiconductores.

Al valorar el apoyo activo de SK al Centro Nacional de Innovación (NIC) de Vietnam a través de la cooperación en la capacitación de ingenieros en la industria de semiconductores, sugirió que el Grupo continúe promoviendo la asociación con el establecimiento vietnamita para mejorar su eficiencia operativa y contribuir a la formación de un ecosistema de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital del NIC y Vietnam en el mundo.

Por su parte, Tae-won sostuvo que su Grupo continúa buscando oportunidades para aumentar el apoyo y la cooperación para el crecimiento y desarrollo económico sostenible y duradero de Vietnam.

Refiriéndose a la orientación de inversión de la compañía en el futuro, especialmente en los campos de energía, agricultura, logística, almacenamiento e inteligencia artificial, el empresario propuso construir plantas de energía de gas natural licuado (GNL) a gran escala, y sobre esa base continuar desarrollando nuevos centros energéticos asociados con el desarrollo de la inteligencia artificial, la logística, el hidrógeno, la agricultura compatible con el medio ambiente y la innovación.

Los proyectos mencionados traerán impactos positivos, pues no sólo contribuirán a impulsar el desarrollo socioeconómico de Vietnam, asegurar su suministro eléctrico, desarrollar industrias clave, atraer inversiones y reducir las emisiones de dióxido de carbono, sino también crearán empleos y posiblemente mejorarán la balanza comercial de la nación del sudeste asiático con muchos de sus principales socios económicos a través de la importación de materias primas, explicó.

Además, reiteró el deseo del Grupo SK de fortalecer la cooperación con el NIC a través de programas de capacitación de recursos humanos, investigación sobre hidrógeno e inteligencia artificial, así como la organización de un foro con economistas y académicos surcoreanos en Hanoi.

SK es un grupo económico multisectorial que tiene una capitalización de mercado ascendente a casi 200 mil millones de dólares, ocupando el segundo lugar en Corea del Sur y entre las 100 mayores corporaciones del mundo. El Grupo ha invertido alrededor de 3,5 mil millones de dólares en empresas vietnamitas de diversos sectores./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.