Ciudad Ho Chi Minh: Casi mil 500 casos de paro cardiorrespiratorio fueron atendidos por teléfono

Ciudad Ho Chi Minh registró un total de mil 496 casos de paro cardiorrespiratorio que fueron asistidos por teléfono en el último año, gracias al desarrollo del sistema de emergencias extrahospitalarias a través de la línea de emergencias 115.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)
Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh registró un total de mil 496 casos de paro cardiorrespiratorio que fueron asistidos por teléfono en el último año, gracias al desarrollo del sistema de emergencias extrahospitalarias a través de la línea de emergencias 115.

Según el Departamento de Salud municipal, la sureña urbe vietnamita está trabajando para convertirse en un centro de atención sanitaria en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), mientras mejora el sistema de emergencias para satisfacer las crecientes demandas de atención médica.

Antes de 2013, las urgencias extrahospitalarias eran gestionadas solo por un hospital, con recursos limitados, atendiendo aproximadamente cinco mil llamadas al año.

Sin embargo, después de la creación del Centro de Emergencias 115 y la participación de los nosocomios como estaciones de emergencias satelitales, el número de estaciones aumentó a 44, cubriendo toda la ciudad. Esto permitió que el número de llamadas de emergencia a la línea 115 aumentara 40 veces.

El Departamento de Salud de la ciudad también ha desarrollado servicios de emergencia especializados como la atención de pacientes con trastornos mentales, depresión, accidentes cerebrovasculares y traumatismos múltiples.

La implementación de la transformación digital ha mejorado el proceso de recepción y coordinación de las llamadas de emergencia, permitiendo además orientar por teléfono a la población para que puedan realizar primeros auxilios mientras esperan la llegada de la ambulancia.

Entre 2024 y 2030, Ciudad Ho Chi Minh continuará desarrollando el sistema de emergencias extrahospitalarias, con el objetivo de construir tres centros de emergencias especializados y expandir los servicios de emergencia aérea y acuática para las áreas circundantes./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.