Ciudad Ho Chi Minh desarrolla una red de puestos médicos de emergencia

Ciudad Ho Chi Minh está mejorando su red de atención médica de emergencia para cumplir con los estándares del sudeste asiático, según el Departamento municipal de Salud.

Kiosco para registro y pago rápido de exámenes médicos en el Hospital Infantil 1. (Fuente: VNA)
Kiosco para registro y pago rápido de exámenes médicos en el Hospital Infantil 1. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Ciudad Ho Chi Minh está mejorando su red de atención médica de emergencia para cumplir con los estándares del sudeste asiático, según el Departamento municipal de Salud.

Anteriormente, el Hospital de Emergencias Trung Vuong era el único proveedor, con solo cinco ambulancias que atendían cinco mil llamadas al año. En 2013, se estableció el Centro de Emergencias 115, que se amplió con estaciones satélite en hospitales públicos y privados, hasta llegar a 44 estaciones en distritos y en la ciudad de Thu Duc.

La línea directa 115 ha visto un aumento de 40 veces en las llamadas desde 2013. Un nuevo software de coordinación de emergencias ayuda a optimizar el envío de ambulancias y brinda consultas y primeros auxilios por teléfono. La ciudad sigue los estándares internacionales paramédicos, colaborando con instituciones como la Universidad Pham Ngoc Thach y la Universidad Saimaa de Finlandia para ofrecer a los paramédicos formación en enfermería.

Los planes incluyen la creación de nuevos centros 115 en áreas centrales y grupos médicos especializados, así como el desarrollo de servicios de emergencia aéreos y acuáticos para mejorar la conectividad con el delta del Mekong, el sudeste y las islas. El Hospital Militar 175 ha transportado por aire con éxito a muchos soldados y pescadores desde las islas para recibir tratamiento de emergencia./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.