Sistema de atención sanitaria inteligente brinda mejores servicios a pobladores en Ciudad Ho Chi Minh

La transformación digital en el sector de la salud de Ciudad Ho Chi Minh se ha impulsado en el último tiempo, ayudando inicialmente a modernizar el sistema sanitario de la metrópolis survietnamita y atender a los pobladores de manera más efectiva.

El personal médico utiliza una tableta para actualizar y compartir información con los pacientes. (Foto: VNA)
El personal médico utiliza una tableta para actualizar y compartir información con los pacientes. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La transformación digital en el sector de la salud de Ciudad Ho Chi Minh se ha impulsado en el último tiempo, ayudando inicialmente a modernizar el sistema sanitario de la metrópolis survietnamita y atender a los pobladores de manera más efectiva.

Interactuar con solo un “toque”

Después de haber sufrido enfermedades cardiovasculares durante muchos años y varios malestares subyacentes, Nguyen Trong Huan (48 años, residente de la provincia de Thai Nguyen) debe tomar medicamentos a diario siguiendo las indicaciones médicas. Durante un viaje de negocios a Ciudad Ho Chi Minh, decidió pedir sus medicinas a través de la aplicación VNeID. Tras esperar unos 15 minutos, el medicamento fue entregado en el hotel donde se alojaba.

Con más de un mes en funcionamiento, la opción de comprar medicamentos en línea a través de la aplicación VNeID ha sido muy valorada por los usuarios gracias a su conveniencia, seguridad, eficiencia y rapidez en el procesamiento.

Según expertos, la integración de múltiples funciones en la aplicación VNeID, incluida la compra de medicamentos en línea, representa un paso importante en la transformación digital del sector de salud, lo que permite a las personas ahorrar tiempo, reducir costos, hacer un seguimiento integral de su salud y disminuir la carga sobre el sistema sanitario.

Tang Chi Thuong, director del Departamento de Salud de Ciudad Ho Chi Minh, comentó que durante años, el sector ha promovido el uso de tecnología para construir un sistema sanitario inteligente, proporcionando servicios médicos cada vez más efectivos y cómodos para los ciudadanos.

Los hospitales municipales están trabajando en la digitalización de los registros médicos, lo que facilita el almacenamiento seguro de la información del paciente, su recuperación rápida y su compartición entre diferentes centros médicos.

Además, muchos hospitales han implementado la telemedicina, permitiendo consultas a distancia entre los médicos de clínicas y los especialistas de hospitales generales y especializados.

Aumentar la comodidad para los pobladores

Según el Departamento de Salud de Ciudad Ho Chi Minh, la mayoría de los hospitales han implementado diversas soluciones digitales para optimizar los procesos de examen y tratamiento médico, como la incorporación de sistemas de reserva de citas en línea, quioscos de búsqueda de información para pacientes, registros médicos inteligentes y pagos sin efectivo.

En particular, el Libro Electrónico de Salud ha sido integrado en la aplicación VNeID, lo que permite conectar los datos de los pacientes con todas las instalaciones de atención médica.

Estas soluciones no solo ayudan a reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia del paciente, sino que también optimizan la gestión de la atención médica, acercándonos a un sistema de salud más moderno, conveniente y fácil de usar, afirmó Chi Thuong.

Muchos hospitales también están utilizando inteligencia artificial (IA) en diversas actividades de diagnóstico y tratamiento médico, como en cirugías, biopsias óseas, diagnóstico por imágenes (rayos X, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas) y planificación de radioterapia.

La gestión de la salud pública y la prevención de enfermedades en la urbe también se han digitalizado. Desde 2016, el Centro de Control de Enfermedades de la ciudad ha implementado el Sistema de Información Geográfica para monitorear y gestionar enfermedades infecciosas, especialmente el dengue, el zika, la tos ferina, la fiebre tifoidea y la diarrea.

Hasta la fecha, se han desplegado varias aplicaciones de detección, intervención en enfermedades y plataformas digitales para la gestión de personas infectadas con VIH/SIDA, ayudando a mejorar la efectividad del tratamiento para los pacientes.

A pesar de muchos logros importantes, Ciudad Ho Chi Minh aún enfrenta varios desafíos en el proceso de construcción de un sistema de atención médica inteligente, por lo que se le recomienda actualizar la infraestructura tecnológica para garantizar el funcionamiento estable del sistema y la seguridad de los datos, brindar formación especializada a los trabajadores y acelerar el proceso de transformación digital./.

VNA

Ver más

Celebran en Vietnam mayor festival nacional de donación de sangre con motivo del Día del Médico

Celebran en Vietnam mayor festival nacional de donación de sangre con motivo del Día del Médico

El XVIII Festival Xuan Hong (Primavera Roja), la principal campaña anual de donación de sangre de Vietnam, se celebra del 8 al 16 de este mes, bajo el auspicio del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre, en colaboración con la Asociación Juvenil de Promoción de la Donación de Sangre de Hanoi, en saludo al 70 aniversario del Día Nacional del Médico (27 de febrero).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entrega dinero de la suerte a los pasajeros en la estación de tren de Hanoi. (Fuente: VNA)

Primer ministro examina servicios ferroviarios y de Hospital Nacional de Pulmón

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, realizó hoy la visita y felicitó al personal del sector ferroviario y del Hospital Nacional de Pulmón, durante la cual examinó las actividades de servicio y atención tanto para los pasajeros como para los pacientes en estas instituciones clave durante Año Nuevo Lunar (Tet).

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.