Vietnam busca promover desarrollo de industria química medicinal

El viceprimer ministro de Vietnam, Le Thanh Long, firmó la Decisión 270/QD-TTg que aprueba el Programa de desarrollo de la industria química medicinal hasta 2030, con visión hacia 2045.

Foto de ilustración. (Fuente: hanoimoi.com)
Foto de ilustración. (Fuente: hanoimoi.com)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam, Le Thanh Long, firmó la Decisión 270/QD-TTg que aprueba el Programa de desarrollo de la industria química medicinal hasta 2030, con visión hacia 2045.

El plan pretende impulsar el desarrollo de ese campo, con vistas a elevar gradualmente la tasa de producción y uso de materias primas medicinales en el país y promover la exportación de productos farmacéuticos, como contribución a la realización de los objetivos de la Estrategia para el Desarrollo de la Industria Química de Vietnam y la Estrategia Nacional sobre la rama farmacéutica hasta 2030, con visión hacia 2045, aprobadas recientemente por el primer ministro.

En concreto, de aquí a 2030, el objetivo es alcanzar el 20% de la demanda de materias primas para la producción de medicamentos y satisfacer el 50% de las necesidades de materias primas en la fabricación de alimentos funcionales y cosméticos farmacéuticos en el país.

Se pronostica que la tasa de crecimiento de las exportaciones de algunos productos farmacéuticos naturales será superior al 10% anual.

Para 2045, la industria química medicinal prevé convertirse en una rama de alta tecnología, moderna y competitiva, participando en la cadena de valor farmacéutica global.

Asimismo, la tasa de crecimiento de la producción industrial aspira a alcanzar el 8 - 11% por año.

En relación con las principales tareas y soluciones del Programa, identifica el propósito de aumentar la atracción de empresas nacionales y corporaciones multinacionales para que inviertan en la fabricación de productos según el método de síntesis y biosíntesis química.

Además, la planificación busca alentar y apoyar a las empresas vietnamitas para que inviertan en la extracción y refinación de productos farmacéuticos naturales a lo largo de la cadena de valor, desde el cultivo, el cuidado, la explotación y el procesamiento de hierbas medicinales hasta la fabricación y distribución de artículos.

Asimismo, resulta necesario apoyar a organizaciones e individuos en el registro de patentes y la protección de los derechos de propiedad intelectual de nuevos productos farmacéuticos, así como respaldar a las tareas de ensayos clínicos de medicamentos elaborados a partir de productos farmacéuticos nacionales.

En materia de ciencia y tecnología, recursos humanos y formación, la iniciativa pretende impulsar actividades de investigación y desarrollo, transferencia de tecnología en el campo de la química medicinal, centrándose en la investigación, construcción y organización y ejecución de una serie de tareas científicas y tecnológicas a nivel nacional hacia el desarrollo de productos de alta calidad que puedan sustituir a los importados.

Por otro lado, se centra en facilitar la atracción de expertos, científicos y gerentes foráneos y vietnamitas residentes en el extranjero para trabajar en el campo de la química medicinal en el país, entre otros aspectos./.

VNA

Ver más

Celebran en Vietnam mayor festival nacional de donación de sangre con motivo del Día del Médico

Celebran en Vietnam mayor festival nacional de donación de sangre con motivo del Día del Médico

El XVIII Festival Xuan Hong (Primavera Roja), la principal campaña anual de donación de sangre de Vietnam, se celebra del 8 al 16 de este mes, bajo el auspicio del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre, en colaboración con la Asociación Juvenil de Promoción de la Donación de Sangre de Hanoi, en saludo al 70 aniversario del Día Nacional del Médico (27 de febrero).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entrega dinero de la suerte a los pasajeros en la estación de tren de Hanoi. (Fuente: VNA)

Primer ministro examina servicios ferroviarios y de Hospital Nacional de Pulmón

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, realizó hoy la visita y felicitó al personal del sector ferroviario y del Hospital Nacional de Pulmón, durante la cual examinó las actividades de servicio y atención tanto para los pasajeros como para los pacientes en estas instituciones clave durante Año Nuevo Lunar (Tet).

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.