Vietnam busca promover desarrollo de industria química medicinal

El viceprimer ministro de Vietnam, Le Thanh Long, firmó la Decisión 270/QD-TTg que aprueba el Programa de desarrollo de la industria química medicinal hasta 2030, con visión hacia 2045.

Foto de ilustración. (Fuente: hanoimoi.com)
Foto de ilustración. (Fuente: hanoimoi.com)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam, Le Thanh Long, firmó la Decisión 270/QD-TTg que aprueba el Programa de desarrollo de la industria química medicinal hasta 2030, con visión hacia 2045.

El plan pretende impulsar el desarrollo de ese campo, con vistas a elevar gradualmente la tasa de producción y uso de materias primas medicinales en el país y promover la exportación de productos farmacéuticos, como contribución a la realización de los objetivos de la Estrategia para el Desarrollo de la Industria Química de Vietnam y la Estrategia Nacional sobre la rama farmacéutica hasta 2030, con visión hacia 2045, aprobadas recientemente por el primer ministro.

En concreto, de aquí a 2030, el objetivo es alcanzar el 20% de la demanda de materias primas para la producción de medicamentos y satisfacer el 50% de las necesidades de materias primas en la fabricación de alimentos funcionales y cosméticos farmacéuticos en el país.

Se pronostica que la tasa de crecimiento de las exportaciones de algunos productos farmacéuticos naturales será superior al 10% anual.

Para 2045, la industria química medicinal prevé convertirse en una rama de alta tecnología, moderna y competitiva, participando en la cadena de valor farmacéutica global.

Asimismo, la tasa de crecimiento de la producción industrial aspira a alcanzar el 8 - 11% por año.

En relación con las principales tareas y soluciones del Programa, identifica el propósito de aumentar la atracción de empresas nacionales y corporaciones multinacionales para que inviertan en la fabricación de productos según el método de síntesis y biosíntesis química.

Además, la planificación busca alentar y apoyar a las empresas vietnamitas para que inviertan en la extracción y refinación de productos farmacéuticos naturales a lo largo de la cadena de valor, desde el cultivo, el cuidado, la explotación y el procesamiento de hierbas medicinales hasta la fabricación y distribución de artículos.

Asimismo, resulta necesario apoyar a organizaciones e individuos en el registro de patentes y la protección de los derechos de propiedad intelectual de nuevos productos farmacéuticos, así como respaldar a las tareas de ensayos clínicos de medicamentos elaborados a partir de productos farmacéuticos nacionales.

En materia de ciencia y tecnología, recursos humanos y formación, la iniciativa pretende impulsar actividades de investigación y desarrollo, transferencia de tecnología en el campo de la química medicinal, centrándose en la investigación, construcción y organización y ejecución de una serie de tareas científicas y tecnológicas a nivel nacional hacia el desarrollo de productos de alta calidad que puedan sustituir a los importados.

Por otro lado, se centra en facilitar la atracción de expertos, científicos y gerentes foráneos y vietnamitas residentes en el extranjero para trabajar en el campo de la química medicinal en el país, entre otros aspectos./.

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.