Vietnam desea promover cooperación con grupo farmacéutico de EE.UU.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sugirió al grupo estadounidense Abbott a continuar ampliando su inversión y desarrollando la industria farmacéutica en el país indochino al recibir hoy aquí al presidente de la Junta directiva y director general de esta empresa, Robert Ford.
Vietnam desea promover cooperación con grupo farmacéutico de EE.UU. ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Junta directiva y director general de Abbott, Robert Ford (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sugirió al grupo estadounidenseAbbott a continuar ampliando su inversión y desarrollando la industria farmacéuticaen el país indochino al recibir hoy aquí al presidente de la Junta directiva ydirector general de esta empresa, Robert Ford.

Durante elencuentro, también urgió a Abbott a exhortar a otras empresas estadounidenses ypaíses a invertir en Vietnam, así como a ofrecer la asistencia a la nación sudesteasiáticaen la implementación de pautas profesionales sobre nutrición en hospitales.

Afirmó que en su política exterior, Vietnam consideraa EE.UU. como uno de sus socios principales y desea promover la asociación integralentre los dos países de manera cada vez más sustancial y efectiva, sobre labase del respeto de independencia, soberanía, integridad territorial e instituciónpolítica de cada uno.

Aprovechó la ocasión para agradecer al Gobierno deEE.UU., en general, y a las empresas estadounidenses y Abbott, en particular,por los aportes destinados a Vietnam en la lucha contra la pandemia de laCOVID-19, a la vez que apreció las contribuciones prácticas de ese grupo aldesarrollo económico del país indochino y las relaciones binacionales.

Expresó la alegría por los avances sobresalientes delos vínculos entre Hanoi y Washington durante los últimos años, reflejados enque EE.UU. constituye el mayor mercado receptor de Vietnam y el país indochinose ha convertido en el mayor séptimo socio comercial de la nación norteamericanay el más grande en la región del Sudeste Asiático.

En la cita, Minh Chinh presentó las orientaciones delGobierno vietnamita relacionadas con la transformación digital y la construccióndel entorno de negocios justo, transparente y estable.

Vietnam toma a las personas como el centro, el sujeto,el motor y el recurso del desarrollo, por lo que está muy interesado eninvertir en garantizar la nutrición, los productos farmacéuticos y los equiposmédicos para cuidar la salud de los pobladores, agregó.

También resaltó la voluntad del Gobierno de escucharlas opiniones de las empresas, incluidas las de EE.UU., así como generar lascondiciones favorables a los inversores en los campos de transformación digital,industria de procesamiento, salud, tecnologías avanzadas y capacitación derecursos humanos de alta calidad.

Por su parte, Robert Ford señaló las potencialidadesde Vietnam en el desarrollo de estudios clínicos y producción farmacéutica agran escala y afirmó que su grupo continuará invirtiendo a largo plazo en estepaís.

Abbott está presente en 160 países, reveló y agregóque el grupo tiene dos fábricas farmacéuticas en Vietnam./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).