Embajador destaca potencialidades de cooperación entre Vietnam y EE.UU.

A Vietnam y Estados Unidos les sobran espacio para fomentar cooperación, afirmó el embajador de Hanoi en Washington, Nguyen Quoc Dung, al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), con motivo del décimo aniversario de la asociación integral entre ambos países (25 de julio).
Embajador destaca potencialidades de cooperación entre Vietnam y EE.UU. ảnh 1El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Quoc Dung (Foto: VNA)
Washington (VNA)- A Vietnam yEstados Unidos les sobran espacio para fomentar cooperación, afirmó el embajador de Hanoien Washington, Nguyen Quoc Dung, al conceder una entrevista a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), con motivo del décimo aniversario de laasociación integral entre ambos países (25 de julio).

En los últimos 10años, las relaciones bilaterales se han desarrollado y profundizado en todoslos sectores, destacó el diplomático, y precisó que los nexoseconómico-comerciales devienen el pilar más fuerte y de mayor crecimiento y unmotor impulsor para ese vínculo en general.

El valor delcomercio binacional aumentó más de cinco veces en el periodo, de 25 milmillones de dólares en 2012 a casi 139 mil millones de dólares en 2022, apuntó.

Según Quoc Dung, Vietnamascendió a la posición de séptimo mayor socio comercial de Estados Unidos en elmundo. La inversión estadounidense en Vietnam incrementa continuamente y,especialmente, las empresas vietnamitas también tienden a emprender negocios enel país norteamericano.
Embajador destaca potencialidades de cooperación entre Vietnam y EE.UU. ảnh 2En la entrevista (Foto: VNA)
En cuanto alintercambio pueblo a pueblo, Estados Unidos recibe anualmente entre 23 mil y 25mil estudiantes vietnamitas, incluso hasta más de 31 mil antes de la pandemia. Vietnames el primer país en el Sudeste Asiático y el quinto en el mundo con másalumnos en Estados Unidos.

Mientras, EstadosUnidos se mantiene entre los cinco mayores mercados emisores de turistas de Vietnam, con un promedio de 800 mil viajeros al año antes de la COVID-19,continuó, y agregó que ahora que la pandemia ha sido controlada, el país indochino seesfuerza por acoger a un millón de visitantes estadounidenses.

Además, lacooperación en la superación de las consecuencias de la guerra sigue siendo unaprioridad para los dos países y ha logrado muchos resultados concretos, añadió.

Tales logrosalcanzados hoy día constituyen el resultado de todo un proceso de esfuerzospersistentes de muchas generaciones de dirigentes, funcionarios y pobladores delos dos países, valoró el embajador.

Para profundizarlos lazos bilaterales, exhortó a consolidar y mejorar aún más el entendimientomutuo, realizar más visitas e intercambios entre los dos países en todos losniveles, así como promover y poner en práctica los mecanismos de diálogoexistentes.

Ambas partes debenimpulsar las relaciones económicas, comerciales, de inversión, científicas ytecnológicas hacia la estabilidad y la sostenibilidad, y minimizar los remedioscomerciales, sugirió.

Se debe prestarmás atención a los intercambios culturales y artísticos, centrarse en la educacióny la formación, atraer a más turistas estadounidenses a Vietnam, acelerar eltrabajo conjunto en la superación de las consecuencias de la guerra y promoveruna cooperación más efectiva en foros multilaterales, subrayó./.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.