Embajador destaca potencialidades de cooperación entre Vietnam y EE.UU.

A Vietnam y Estados Unidos les sobran espacio para fomentar cooperación, afirmó el embajador de Hanoi en Washington, Nguyen Quoc Dung, al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), con motivo del décimo aniversario de la asociación integral entre ambos países (25 de julio).
Embajador destaca potencialidades de cooperación entre Vietnam y EE.UU. ảnh 1El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Quoc Dung (Foto: VNA)
Washington (VNA)- A Vietnam yEstados Unidos les sobran espacio para fomentar cooperación, afirmó el embajador de Hanoien Washington, Nguyen Quoc Dung, al conceder una entrevista a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), con motivo del décimo aniversario de laasociación integral entre ambos países (25 de julio).

En los últimos 10años, las relaciones bilaterales se han desarrollado y profundizado en todoslos sectores, destacó el diplomático, y precisó que los nexoseconómico-comerciales devienen el pilar más fuerte y de mayor crecimiento y unmotor impulsor para ese vínculo en general.

El valor delcomercio binacional aumentó más de cinco veces en el periodo, de 25 milmillones de dólares en 2012 a casi 139 mil millones de dólares en 2022, apuntó.

Según Quoc Dung, Vietnamascendió a la posición de séptimo mayor socio comercial de Estados Unidos en elmundo. La inversión estadounidense en Vietnam incrementa continuamente y,especialmente, las empresas vietnamitas también tienden a emprender negocios enel país norteamericano.
Embajador destaca potencialidades de cooperación entre Vietnam y EE.UU. ảnh 2En la entrevista (Foto: VNA)
En cuanto alintercambio pueblo a pueblo, Estados Unidos recibe anualmente entre 23 mil y 25mil estudiantes vietnamitas, incluso hasta más de 31 mil antes de la pandemia. Vietnames el primer país en el Sudeste Asiático y el quinto en el mundo con másalumnos en Estados Unidos.

Mientras, EstadosUnidos se mantiene entre los cinco mayores mercados emisores de turistas de Vietnam, con un promedio de 800 mil viajeros al año antes de la COVID-19,continuó, y agregó que ahora que la pandemia ha sido controlada, el país indochino seesfuerza por acoger a un millón de visitantes estadounidenses.

Además, lacooperación en la superación de las consecuencias de la guerra sigue siendo unaprioridad para los dos países y ha logrado muchos resultados concretos, añadió.

Tales logrosalcanzados hoy día constituyen el resultado de todo un proceso de esfuerzospersistentes de muchas generaciones de dirigentes, funcionarios y pobladores delos dos países, valoró el embajador.

Para profundizarlos lazos bilaterales, exhortó a consolidar y mejorar aún más el entendimientomutuo, realizar más visitas e intercambios entre los dos países en todos losniveles, así como promover y poner en práctica los mecanismos de diálogoexistentes.

Ambas partes debenimpulsar las relaciones económicas, comerciales, de inversión, científicas ytecnológicas hacia la estabilidad y la sostenibilidad, y minimizar los remedioscomerciales, sugirió.

Se debe prestarmás atención a los intercambios culturales y artísticos, centrarse en la educacióny la formación, atraer a más turistas estadounidenses a Vietnam, acelerar eltrabajo conjunto en la superación de las consecuencias de la guerra y promoveruna cooperación más efectiva en foros multilaterales, subrayó./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Vietnam fomenta el desarrollo de centros financieros internacionales

Vietnam seguirá mejorando sus instituciones en la dirección de apertura, simplificando los procedimientos y maximizando la movilización de recursos para el desarrollo del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) y del Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), sostiene un encuentro con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero. (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con presidente de Panamá

Con motivo de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chính, se reunió el 21 de enero (hora local) con el presidente panameño, José Raúl Mulino Quintero.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión con la presidente de Suiza, Karin Keller-Sutter, en el marco de la Reunión 55 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos. (Foto: VNA)

Premier vietnamita conversa con presidenta suiza en Davos

En el marco de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el 21 de enero (hora local) con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) se reúne con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas. (Foto: VNA)

Vietnam y Lituania discuten medidas para fomentar cooperación bilateral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la noche del 21 de enero (hora local) una reunión con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas, para discutir la cooperación bilateral y otros asuntos de interés mutuo, al margen de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, pronuncia su discurso de clausur. (Fuente: VNA)

Foro Parlamentario de Cooperación Francófona aprueba la Declaración de Can Tho

El Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático aprobó hoy la Declaración de Can Tho, que muestra el firme compromiso de los parlamentarios miembros para promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos globales en agricultura y variación climática.

La vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, en la firma del acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y Belarús firman acuerdo de exención de visado

En representación de los gobiernos de Vietnam y Belarús, la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, firmaron hoy el acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países, el cual entrará en vigor a partir del 30 de enero.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibe al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Laos, Sommad Pholsena, (Foto: VNA)

Vietnam y Laos impulsan nexos legislativos

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy al vicepresidente de la AN de Laos, Sommad Pholsena, en la ciudad de Can Tho, en el marco de las reuniones de la comunidad francófona.