Aprecian empeño de EE.UU. y Vietnam por garantizar paz en región

Estados Unidos y Vietnam han realizado máximos esfuerzos por impulsar la prosperidad de las personas, mantener la paz y la estabilidad en la región y garantizar un Indo- Pacífico y un Mar del Este abiertos y libres, destacó el embajador de Washington en Vietnam, Marc E. Knapper.
Aprecian empeño de EE.UU. y Vietnam por garantizar paz en región ảnh 1El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Estados Unidos y Vietnam hanrealizado máximos esfuerzos por impulsar la prosperidad de las personas,mantener la paz y la estabilidad en la región y garantizar un Indo- Pacífico yun Mar del Este abiertos y libres, destacó el embajador de Washington enVietnam, Marc E. Knapper.

El diplomático estadounidense reiteró esa posición de supaís durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA), acerca de la cooperación binacional durante los últimos 10 años, despuésdel establecimiento de la asociación integral (25 de julio de 2013).

Estados Unidos desea un Vietnam fuerte, independiente,próspero y resiliente; y comparte con el país indochino valores como el respetomutuo de las instituciones políticas, soberanía e integridad territorial,destacó.

Al referirse a los lazos comerciales y de inversión, MarcE. Knapper resaltó el éxito de los esfuerzos por agilizar esos vínculos, con unvalor del intercambio mercantil de casi 140 mil millones de dólares cada año.

El embajador enfatizó que, pese a la diferencia de lascifras a lo largo de los años, básicamente el valor del trasiego comercial binacional se ha incrementado 300 veces, unnúmero enorme en los últimos 10 años. Argumentó que el volumen del intercambio mercantil ascendió de 450 millones de dólares en 1995 a casi 140 milmillones de dólares en 2022.

Vietnam constituye hoy el octavo mayor socio comercial deEstados Unidos y el mayor mercado emisor del país norteamericano en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Durante los últimos años, Estados Unidos figura como unode los socios con mayor volumen de inversión en Vietnam. Las grandes empresasestadounidenses continúan prestando atención e invirtiendo en el mercado delpaís indochino, añadió.

Remarcó que su país desea promover la cooperación enáreas de interés para Vietnam, como el desarrollo de infraestructura, cadena desuministro y economía digital.

En la ocasión, el embajador se refirió al aumento de lainversión vietnamita en Estados Unidos, lo que hace unos años no ocurría, ycitó como ejemplo la colocación de cuatro mil millones de dólares de un grupo dela nación del Sudeste Asiático en Carolina del Norte.

Por otra parte, apreció la colaboración en otros camposcomo respuesta a la COVID-19, recuperación postpandémica, ciencia- tecnología,educación y conservación del entorno.

Desde el comienzo de la pandemia, Vietnam prestó asistenciaa Estados Unidos en la cuestión de mascarillas y equipos de protección médica,mientras que la parte estadounidense donó casi 40 millones de dosis de vacunasal país indochino.

Estados Unidos ubica en Hanoi su oficina regional del SudesteAsiático de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC),inaugurada en 2021.

Vietnam registra hoy más de 30 mil estudiantes que seencuentran en en los Estados Unidos, ocupando así el quinto lugar entre lospaíses con más educandos internacionales en el país norteamericano.

Estados Unidos también organiza diferentes proyectoseducativos en Vietnam, entre ellos, los relativos a la Universidad Fulbright y elenvío de voluntarios para la enseñanza del idioma inglés según el programa del Cuerpo de Paz.

Aprecian empeño de EE.UU. y Vietnam por garantizar paz en región ảnh 2Panorama de la sesión de trabajo del jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Le Hoai Trung, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken (Fuente: VNA)
Asimismo, el diplomático mencionó la colaboración de supaís con Vietnam en la superación de las consecuencias de la guerra, mejora delas capacidades de ejecución del derecho marítimo y participación en lasactividades de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU), así comoprevención de crímenes.

Por otra parte, alabó la coordinación binacional en losforos multilaterales en la solución de los problemas regionales e internacionalesde interés mutuo, entre ellos, el desarrollo sostenible y el cambio climático.

Al mencionar los próximos planes de la Embajada deEstados Unidos en Hanoi y también del propio embajador, reiteró que la educaciónse considera el punto más brillante en los lazos entre ambas partes.

Asimismo, expresó el deseo de que cada vez más educandosvietnamitas cursen estudios en Estados Unidos y viceversa y notificó que esosmismos jóvenes se consideran un puente de conexión para la cooperaciónmultifacética bilateral.

Añadió que la segunda prioridad del plan del jefe de lamisión diplomática de Estados Unidos en Vietnam radica en el impulso de losnexos económicos. Estados Unidos adoptará los mecanismos más apropiados parafavorecer las inversiones de sus empresas en Vietnam, por el beneficio de ambaspartes./.
VNA

Ver más

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.