No se reportan víctimas vietnamitas en incidente de estampida en India

Aún no hay información sobre ciudadanos vietnamitas entre las cerca de 40 personas muertas y unas 60 heridas en la estampida ocurrida el 29 de enero durante el masivo festival religioso Mahakumbh Mela en la ciudad de Prayagraj, estado de Uttar Pradesh, la India.

Peregrinos asisten al masivo festival religioso Mahakumbh Mela en la ciudad de Prayagraj, estado de Uttar Pradesh, la India. (Fuente: ANI/VNA)
Peregrinos asisten al masivo festival religioso Mahakumbh Mela en la ciudad de Prayagraj, estado de Uttar Pradesh, la India. (Fuente: ANI/VNA)

Nueva Delhi (VNA)- Aún no hay información sobre ciudadanos vietnamitas entre las cerca de 40 personas muertas y unas 60 heridas en la estampida ocurrida el 29 de enero durante el masivo festival religioso Mahakumbh Mela en la ciudad de Prayagraj, estado de Uttar Pradesh, la India.

La información fue dada a conocer por la sección consular de la Embajada de Vietnam en la India, la Asociación de Vietnamitas en la India, los grupos de vietnamitas en el país surasiático y los medios locales. Actualmente, la comunidad vietnamita en India tiene aproximadamente 500 personas, que viven, trabajan y estudian en diversas partes del país.

Alrededor de 20 horas después del incidente, las autoridades locales aún no han publicado cifras oficiales sobre las víctimas. Ese mismo día, el Primer Ministro de India, Narendra Modi, expresó sus condolencias y pidió al gobernador del estado de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, que tome medidas urgentes para rescatar a las víctimas.

Por su parte, Yogi llamó a los peregrinos que no se dirigieran al punto de encuentro de los tres ríos sagrados, el Ganges, el Yamuna y el Sarasvati, sino que realizaran las ceremonias en las orillas de los ríos. Informó que el gobierno del estado de Uttar Pradesh proporcionará asistencia financiera de cerca de 29 mil dólares a las familias de las víctimas del incidente.

Según el funcionario, la estampida ocurrió debido a la multitud de personas y el colapso de las barreras. Confirmó que la situación está bajo control, pero advirtió que la multitud sigue llegando, con una estimación de entre 90 y 100 millones de personas presentes en el lugar de peregrinaje.

El 29 de enero es un día sagrado, conocido como Mauni Amavasya, en el que los devotos hindúes creen que sumergirse en las aguas sagradas purificará su alma, limpiará sus pecados y los liberará del ciclo de reencarnación. Se estima que más de 450 millones de personas participarán durante los 45 días de festividades.

En julio de 2024, ocurrió un incidente similar de estampida en la ciudad de Hathras, estado de Uttar Pradesh, que causó la muerte de 116 personas, en su mayoría mujeres y niños./.

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.