Disminuyen en más de 20% de casos de malaria en Vietnam

El Ministerio de Salud de Vietnam reportó en 2024 un total de 353 casos de malaria, lo que supone una reducción del 21% respecto al año previo.

Foto de ilustración. (Fuente: news-medical.net)
Foto de ilustración. (Fuente: news-medical.net)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Salud de Vietnam reportó en 2024 un total de 353 casos de malaria, lo que supone una reducción del 21% respecto al año previo.

Entre 2014 y 2024, se ha registrado un decrecimiento notable en los casos de esa enfermedad y en la mortalidad, alcanzando una reducción del 97,76% (de 15 mil 752 a 353 casos anuales). En el período de 2014 a 2016, los casos se redujeron a la mitad cada año, mientras que entre 2019 y 2021, la disminución superó tres veces al año.

Actualmente, Vietnam ha logrado eliminar la malaria en 48 provincias y ciudades. El Instituto de Malaria, Parasitología y Entomología del país indochino está colaborando con las autoridades locales para implementar medidas de detección temprana y tratamiento de la afección.

Según el doctor Hoang Dinh Canh, director del Instituto, Vietnam tiene como objetivo erradicar la malaria para el año 2030.

Para alcanzar esta meta, el país debe eliminar el parásito de la malaria a nivel nacional para 2027, realizar exámenes de detección en grupos de alto riesgo y controlar los focos de la enfermedad.

Además, se debe mantener un estricto control de los mosquitos y la prevención de picaduras en las provincias donde la afección ya ha sido eliminada.

La malaria, una enfermedad infecciosa causada por el parásito Plasmodium, se transmite por el mosquito Anopheles y sigue siendo un desafío importante para la salud pública.

Aunque no existe una vacuna preventiva en la actualidad, la principal estrategia para evitar su propagación sigue siendo el control de los mosquitos.

El Ministerio de Salud recomienda a la población tomar medidas preventivas contra las picaduras de mosquitos y acudir a un centro de salud al regresar de áreas con malaria para una detección y tratamiento oportunos./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.