Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)
La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

Durante más de 30 años, Bélgica y Vietnam han llevado a cabo numerosos programas de cooperación efectivos en este campo. Actualmente, el Hospital Nacional de Pediatría está participando en un proyecto de cooperación con el Colegio Léonard de Vinci.

Este proyecto forma parte del programa de cooperación 2022-2024 entre la comunidad de habla francesa de Bélgica, Valonia-Bruselas, y Vietnam, que abarca la formación de recursos humanos, la colaboración en investigación sobre trastornos del desarrollo, la aplicación de modelos terapéuticos belgas en Vietnam, así como el apoyo a la mejora de la infraestructura, la provisión de equipos médicos y la modernización de los espacios de tratamiento en este nosocomio vietnamita.

queen-mathilde-2.jpg
La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Durante su visita, la Reina de Bélgica se reunió con médicos, psicólogos y pacientes del Hospital.

Mathilde, junto con la ministra vietnamita de Salud, Dao Hong Lan, participó en una sesión de terapia artística y observó una sesión de terapia psicomotora en el Departamento de Psiquiatría. Además, también conversó con los niños que se encuentran en tratamiento en el hospital.

Ambas partes valoraron positivamente los resultados alcanzados a través de los proyectos de cooperación entre universidades, institutos y hospitales de Vietnam y sus respectivos socios de Bélgica en el campo de la salud.

Estos proyectos desempeñan un papel muy positivo para Vietnam en la protección y atención de la salud de la población, contribuyendo así al desarrollo económico, social y la integración internacional, lo que facilita el fortalecimiento y desarrollo de las relaciones de cooperación entre Vietnam y la región de Valonia-Bruselas, así como con Bélgica en general./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.