OMS destaca avances de Vietnam en garantía de la vida de neonatos y sus madres

Las nuevas cifras publicadas recientemente muestran que muchas menos mujeres mueren durante el embarazo o el parto en Vietnam. Se estima que los fallecimientos se han reducido casi a la mitad en las últimas décadas, pasando de 88 mujeres por cada 100 mil bebés nacidos en el año 2000 a 48 en 2023.

Atención a la salud materna e infantil en un hospital en Da Nang (Foto: OMS)
Atención a la salud materna e infantil en un hospital en Da Nang (Foto: OMS)

Hanoi (VNA)- Vietnam ha logrado avances impresionantes en la protección de la vida de los neonatos y sus madres, evaluó la doctora Angela Pratt, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país indochino.

Este progreso se debe a una mejor atención sanitaria, especialmente a nivel local, la vacunación y las mejoras en nutrición, agua y saneamiento, así como al firme liderazgo del Gobierno, las directrices del Ministerio de Salud, la experiencia y la dedicación del personal sanitario en todos los niveles, la estrecha colaboración con otros organismos y el apoyo de los socios, añadió la funcionaria.

La OMS se enorgullece de colaborar en estos esfuerzos, expresó, y afirmó que invertir en la salud materna y neonatal no solo es lo correcto, sino que también es rentable. Cada dólar invertido puede generar un rendimiento de hasta 20 dólares.

Las nuevas cifras publicadas recientemente muestran que muchas menos mujeres mueren durante el embarazo o el parto en Vietnam. Se estima que los fallecimientos se han reducido casi a la mitad en las últimas décadas, pasando de 88 mujeres por cada 100 mil bebés nacidos en el año 2000 a 48 en 2023.

Hoy en día, un bebé nacido en Vietnam tiene muchas más probabilidades de sobrevivir a sus primeras cuatro semanas de vida. En el año 2000, morían 15 bebés por cada mil nacidos vivos; para 2023, la tasa se había reducido en un tercio, a 10 decesos.

El tema del Día Mundial de la Salud de este año es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. Este tema nos recuerda que, al priorizar la salud de los recién nacidos y las madres, garantizamos un futuro más prometedor para las familias, las comunidades, la sociedad y la economía, declaró Angela Pratt.

En los últimos años, bajo el liderazgo del Gobierno de Vietnam, la OMS ha contribuido a elaborar e implementar políticas nacionales y directrices técnicas sobre salud materna, neonatal e infantil; evaluar la calidad de la atención y asesorar sobre estrategias para la mejora continua; y apoyar la implementación de la atención neonatal esencial temprana: un conjunto de intervenciones sencillas y rentables que salvan vidas.

“Invertir en la salud maternoinfantil no se trata solo de supervivencia; se trata de garantizar un futuro brillante y esperanzador para las féminas y sus hijos y, por lo tanto, un futuro brillante y esperanzador para Vietnam”, destacó.

Para un embarazo y parto seguros, y para que el bebé tenga un comienzo saludable, la OMS recomienda que las mujeres acudan a un profesional de la salud tan pronto como sepan que están embarazadas. Estos controles monitorean la salud de la madre y el desarrollo del bebé, y detectan posibles complicaciones.

Durante el embarazo, las mujeres deben mantener un estilo de vida saludable evitando el alcohol y el tabaquismo pasivo, recibir las vacunas recomendadas, controlar cualquier afección de salud existente y buscar atención médica si tienen alguna inquietud, sugiere./.

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.