Hanoi- El sistema sanitario de Vietnam implementa una amplia gama de estrategias para entrar en mejor forma a la era de ascenso de la nación y desempeñar de forma más eficaz su papel vital en el bienestar social, la protección de la salud y la contribución al crecimiento económico.
Con motivo del 70 aniversario del Día del Médico de Vietnam, la profesora asociada Phan Le Thu Hang, directora del Proyecto de Inversión para la construcción y el desarrollo del sistema de salud de atención primaria del Ministerio de Salud, conversó con el periódico electrónico VietnamPlus, de la Agencia Vietnamita de Noticias, sobre las transformaciones necesarias de este sector en la nueva etapa de desarrollo.
Puntualizó que la cartera debe cumplir tres roles fundamentales: ser la base del bienestar social, garantizar la seguridad sanitaria y contribuir al crecimiento económico.
En opinión de Thu Hang el sector sanitario vietnamita enfrenta a muchas oportunidades y desafíos. Mencionó dentro de las ventajas un alto compromiso político con la salud de las personas, el desarrollo económico y social, y el incremento de la conciencia pública sobre los temas de salubridad.

En cuanto a los retos globales, hizo referencia a la elevación de la demanda de atención médica, el cambio en los patrones de enfermedades, el envejecimiento de la población, las nuevas epidemias y los efectos del cambio climático.
Igualmente, la pandemia de la COVID-19 incrementó las necesidades de atención médica y provocó interrupciones en las cadenas de suministro de medicamentos y equipamiento.
Existen además desafíos internos como la fragmentación en la provisión de servicios de salud, el desequilibrio entre la atención primaria y la especializada, y dificultades con el sistema financiero de salud y los recursos humanos no han sido suficientemente desarrollados.
Otra problemática que creará una recarga en el sistema es el envejecimiento de la población, y es necesario establecer estrategias a largo plazo por afrontar con eficacia esos cambios demográficos, alertó la especialista.
Thu Hang especificó los seis componentes básicos del sistema de salud que deben ser renovados en la nueva etapa de desarrollo para garantizar la interacción efectiva y optimizar el impacto general.

En primer lugar, es crucial perfeccionar la gestión del sector de salud, pasando de una gestión lineal a una basada en evidencia científica, resultados y transparencia. Igualmente, se debe poner énfasis en elevar la resiliencia y la sostenibilidad del sistema sanitario en un contexto internacional cambiante.
Respecto a la provisión de servicios de salud, explicó que es fundamental mejorar la capacidad de suministro y la calidad de los servicios, fundamentalmente los básicos como la prevención de enfermedades, la atención a la salud materno-infantil, la seguridad alimentaria y la medicina tradicional.
En tercer lugar, subrayó, el país indochino desarrollar la industria farmacéutica y la tecnología y los equipos médicos. También debe optimizar la gestión de medicamentos, vacunas y equipos médicos mediante el uso de tecnologías de la información y licitaciones centralizadas para disminuir costos.
También se requiere continuar fortaleciendo la investigación en tecnologías médicas, cáncer, biotecnología y vacunas para mejorar la calidad de la atención médica, agregó.
El cuarto componente que es vital seguir desarrollando es el personal sanitario, es importante incrementar la capacitación de recursos humanos en salud, no solo en cantidad, sino también en calidad, estructura y competitividad. Este solo se logrará construyendo universidades de salud que estén a la altura de los estándares globales y creando una base de datos sobre recursos humanos.
De acuerdo con la especialista, finanzas de salud es el quinto componente a perfeccionar. En este campo es necesario renovar el mecanismo financiero para movilizar, distribuir y utilizar los recursos de manera eficiente. También resulta urgente investigar y ajustar las tarifas de los seguros de salud, así como desarrollar métodos de pago adecuados.
Por último, la transformación digital y la aplicación de tecnologías digitales crearán un sistema sanitario inteligente, que incluirá la prevención de diversas afecciones, la atención médica y la gestión perspicaz de estos temas, garantizando la seguridad y aprovechando los datos eficientemente./.