Vietnam aplica gravámenes a productos alimenticios dañinos para la salud

La Ley modificada del Impuesto al Consumo Especial, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional de Vietnam, impone por primera vez en el país gravámenes a los refrescos con alto contenido de azúcar, producto que afecta de disímiles formas la salud humana.

who.jpg
Vietnam se une al grupo de cerca de 110 países del mundo que usan mecanismos fiscales para subir los precios de productos dañinos para la salud, significó la representante en jefe de la Organización Mundial de la Salud en el país indochino, Angela Pratt. (Fuente: Vietnamplus)

La Ley modificada del Impuesto al Consumo Especial, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional de Vietnam, impone por primera vez en el país gravámenes a los refrescos con alto contenido de azúcar, producto que afecta de disímiles formas la salud humana.

Con esta legislación, Vietnam se une al grupo de cerca de 110 países del mundo que usan mecanismos fiscales para subir los precios de productos dañinos para la salud, significó la representante en jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país indochino, Angela Pratt.

La funcionaria hizo tal declaración al intervenir en la ceremonia de entrega de premios "Comunicación sobre la prevención de enfermedades no transmisibles", realizada el 19 de junio con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio).

De acuerdo con Pratt, esta normativa ayudará a reducir los efectos perjudiciales para la salud y los costos médicos causados por las enfermedades relacionadas con las bebidas azucaradas en las próximas décadas, contribuyendo a construir un Vietnam más saludable y próspero.

Agregó que la implementación efectiva de esta normativa será decisiva para cambiar los hábitos de los niños y adolescentes, quienes disminuirán el consumo de un producto cuando este sube de precio.

Reiteró que aplicar un impuesto a las bebidas azucaradas contribuye a proteger la salud de los más pequeños de casa y a construir una generación futura más saludable.

La funcionaria reiteró el compromiso de la OMS de continuar respaldando al Gobierno vietnamita en sus objetivos prioritarios de salud.

giai-thuong.jpg
El concurso "Comunicación sobre la prevención de enfermedades no transmisibles", coorganizado por la OMS en el país sudesteasiático y Health Bridge Vietnam, fue lanzado el pasado 28 de abril y contó con la participación de periodistas de numerosas agencias de prensa con más de 120 obras. (Fuente: Vietnamplus)

Detalló que esta entidad seguirá movilizando sus recursos para la aplicación efectiva de la prohibición de los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado, y apoyará a las autoridades locales en sus campañas de advertencias sanitarias y en las estrategias para amplificar las normas sobre entornos libres de humo y programas para dejar de fumar.

Igualmente, acotó, la OMS seguirá abogando por más aumentos de impuestos sobre productos dañinos para la salud humana.

Comentó que esta entidad prevé fomentar la coordinación con las agencias de comunicación y prensa para divulgar soluciones efectivas para promover y proteger la salud en el país.

La Asociación de Economía de la Salud de Vietnam alertó que los costos médicos y las pérdidas económicas vinculadas al tabaquismo alcanzan los 108 billones de VND (4,33 mil millones de dólares) al año, cinco veces más que los ingresos fiscales que genera esta industria.

Además de perjudicar la salud personal, el tabaco también afecta la productividad laboral y el progreso sostenible de la nación.

Los expertos advierten que la exposición al humo de segunda mano pone en riesgo especialmente a los niños, tanto en la escuela como en espacios públicos.

Entre los aspectos que facilitan el acceso de los jóvenes al tabaco mencionaron la venta minorista de cigarrillos, la publicidad cercana a los centros educativos y los precios bajos.

Por esta razón, la reforma de la Ley del Impuesto al Consumo Especial representa una oportunidad clave para que Vietnam logre resultados notables en la lucha contra el tabaquismo.

Una política fiscal firme y pertinente permitirá reducir el consumo entre los jóvenes y adolescentes, apaciguar la carga de enfermedades y muertes prematuras, y robustecer el sistema de salud y el bienestar social.

El concurso "Comunicación sobre la prevención de enfermedades no transmisibles", coorganizado por la OMS en el país sudesteasiático y Health Bridge Vietnam, fue lanzado el pasado 28 de abril y contó con la participación de periodistas de numerosas agencias de prensa con más de 120 obras./.

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.