Ginebra (VNA) – Como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) para el período 2023-2025 y un país gravemente afectado por el cambio climático, Vietnam reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con otras naciones, organizaciones internacionales y actores globales para construir soluciones sostenibles y centradas en las personas para un futuro sin hambre y en armonía con la naturaleza.
Le Minh Tuan, representante del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, hizo tales declaraciones en un evento sobre la transformación de los sistemas alimentarios para adaptarse al cambio climático y garantizar el derecho a la alimentación, celebrado el 3 de julio en Suiza.
Coorganizado por la misión permanente de Vietnam en Ginebra, en colaboración con las representaciones de Bangladesh, México y los Países Bajos, el evento tuvo lugar en el marco del 59.º periodo de sesiones del CDHNU y contó con la participación de más de 50 delegados internacionales de los cuerpos diplomáticos, organizaciones globales y el mundo académico.
Al compartir las experiencias de Vietnam en la promoción de un sistema alimentario sostenible, Minh Tuan destacó el programa de desarrollo de arroz de alta calidad y bajas emisiones en el Delta del Mekong, cuyo objetivo es cultivar un millón de hectáreas de ese grano para 2030.
El programa no solo busca mejorar los ingresos de los agricultores y reducir las emisiones, sino que también contribuye a garantizar el derecho a la alimentación, especialmente para grupos vulnerables como las mujeres y las personas en situación de pobreza. Modelos como "1P5G", la gestión de la paja, la mecanización agrícola y el aumento de la participación de las féminas se han implementado eficazmente en Vietnam, destacó.
Por su parte, Benjamin Schachter, coordinador del Equipo de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), alentó a los países a adoptar un enfoque basado en los derechos humanos para la transformación de los sistemas alimentarios, enfatizando la necesidad de una participación comunitaria genuina, transparencia, rendición de cuentas y no discriminación.
También reconoció los esfuerzos de países como Vietnam para integrar los derechos humanos en las agendas climáticas y agrícolas, y afirmó la disposición del ACNUDH de brindar apoyo y cooperación técnica en todo ese proceso.
Los embajadores y jefes de delegaciones de los países coanfitriones también compartieron diversas experiencias y perspectivas nacionales, lo que contribuyó a un debate fructífero.
El evento destacó el papel proactivo de Vietnam en la promoción de los derechos humanos en el contexto del cambio climático, ayudó a fortalecer su red de socios y compartió lecciones prácticas con la comunidad internacional./.

Ver más
Vietnam se prepara para enfrentar el tifón Wipha
El tifón entrará al Mar del Este el 19 de julio y podría afectar Vietnam desde el día 21. Se esperan lluvias intensas y vientos de hasta 133 km/h.

100% de autobuses de Ciudad Ho Chi Minh utilizarán energía verde para 2030
Hacia 2030, Ciudad Ho Chi Minh busca que todos los autobuses operen con energías limpias, como parte de su plan para reducir emisiones y contaminación.

Vietnam adoptará oficialmente la gasolina E10 en 2026 como parte de su transición energética
Desde 2026, toda la gasolina en Vietnam deberá contener 10% de etanol. La medida busca reducir emisiones y avanzar hacia un modelo energético sostenible.

Vietnam fortalece marco legal para mercado de carbono forestal
La Asociación de Propietarios de Bosques de Vietnam y la organización Forest Trends efectuaron hoy un coloquio para revisar el borrador del Decreto sobre los servicios de absorción y almacenamiento de carbono en los bosques.

Provincia de Ca Mau refuerza gestión para eliminar "tarjeta amarilla" sobre productos acuáticos
La provincia vietnamita de Ca Mau intensifica medidas contra la pesca ilegal (IUU) con monitoreo de embarcaciones y sanciones, en respuesta a la tarjeta amarilla de la UE.

Tortugas marinas incluidas en Libro Rojo regresan a la isla Hon Cau para anidar
La Administración del Área Marina Protegida de Hon Cau, provincia vietnamita de Lam Dong, informó que el equipo de patrullaje descubrió un nido de tortugas marinas en la playa de Cau Cang.

Transición verde en la manufactura: un imperativo para el desarrollo sostenible
Empresas manufactureras de Vietnam adoptan modelos sostenibles y solicitan más apoyo político para avanzar hacia una economía circular y verde.

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Vietnam se une al esquema internacional de compensación de carbono para la aviación
La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam participará en el programa CORSIA de la OACI a partir de 2026 para compensar y reducir emisiones de CO2 en vuelos internacionales.

Proyecto de resiliencia climática del Delta del Mekong beneficia a millones de vietnamitas
Casi dos millones de personas se han beneficiado del proyecto WB9 en el Delta del Mekong. Vietnam y el BM preparan nueva fase para ampliar su impacto.

Instan en Vietnam a reforzar lucha contra desastres naturales durante temporada de lluvias
El Primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordena intensificar la prevención y respuesta ante desastres naturales, de cara a la temporada de lluvias y tormentas de 2025.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong
El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

Instan a las pymes a adoptar estándares ESG para acceder a financiamiento verde
Ante la creciente presión de políticas comerciales y aranceles recíprocos por parte de grandes mercados, especialmente Estados Unidos y la Unión Europea, se ha instado a las pequeñas y medianas empresas (pymes) vietnamitas a acelerar su transición hacia prácticas sostenibles y ecológicas.

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc
La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Primer ministro de Vietnam copreside Cumbre Mundial de los Deltas
En el marco de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, Francia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, copresidió la Cumbre Mundial de los Deltas junto con el presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos
Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Premier vietnamita participa en Conferencia de ONU sobre los Océanos
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la sesión de apertura de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), en la ciudad francesa de Niza.

Vietnam participa en plataforma global para la reducción del riesgo de desastres
Una delegación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, encabezada por su subtitular Nguyen Hoang Hiep, asistió a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio.

Vietnam está dispuesto a contribuir a esfuerzos internacionales para conservación marítima
El premier vietnamita Pham Minh Chinh asistirá a la UNOC 3 en Francia para promover el desarrollo sostenible del océano y el cumplimiento del ODS 14.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.