Bangkok (VNA)- Tailandia busca impulsar las llegadas y el gasto de turistas procedentes de Oriente Medio y el Sudeste Asiático para compensar la disminución de ingresos, causada principalmente por la caída de visitantes procedentes de China.
Según la gobernadora de la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT), Thapanee Kiatpaibool, el mercado de Oriente Medio es un factor clave que impulsa los ingresos turísticos, ya que actualmente registra un crecimiento de entre el 17 % y el 18 %. Por lo tanto, Tailandia busca aumentar el volumen de llegadas procedentes de Oriente Medio y de las aerolíneas.
La TAT redujo su pronóstico de llegadas extranjeras para 2025 a 35 millones, desde los 40 millones anteriores, debido a un turismo chino menor de lo esperado. Se proyectan ingresos totales de aproximadamente 2,8 billones de THB (86 mil millones de dólares), de los cuales 1,6 billones de THB provendrán de visitantes extranjeros y el resto de viajeros nacionales.
China aportó 2,3 millones de visitantes a Tailandia en el primer semestre de 2025, una reducción respecto a los 3,4 millones del año anterior, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes.
Atraer turistas chinos sigue siendo una prioridad, pero la agencia también se está enfocando en otros mercados. Oceanía y el Sudeste Asiático se consideran cruciales para impulsar la demanda y compensar la caída de visitantes chinos.
Para 2026, la TAT planea una estrategia de "valor sobre volumen", con el objetivo de aumentar los ingresos un 7% atrayendo turistas con mayor gasto y un menor impacto ambiental.
La industria turística representa aproximadamente el 12% del producto interior bruto de Tailandia. Las llegadas de turistas a Tailandia en lo que va de año ascendieron a 17,2 millones, un 5,1% menos que en el mismo período del año anterior./.

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE
La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.