Vietnam fortalece lazos con China y Laos mediante evento regional

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo de su participación en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong- Lancang.

Panorama de la reunión entre el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión entre el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo de su participación en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong- Lancang.

En la reunión, realizada la víspera, ambas partes expresaron su alegría por los logros de desarrollo socioeconómico que cada país ha alcanzado en los últimos tiempos, y apreciaron la tendencia de desarrollo y los éxitos positivos en las relaciones bilaterales.

Al enfatizar la importancia de fortalecer aún más los nexos entre los países en el futuro, Bui Thanh Son sugirió que continúen coordinándose para promover y organizar bien las actividades de intercambio de delegaciones de alto nivel e impulsar una cooperación más profunda y sustancial en defensa y seguridad.

También abordó el mejoramiento de la colaboración en todos los campos, dando máxima prioridad a la cooperación ferroviaria y al inicio de la construcción de la ruta Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025; continuar promoviendo el desarrollo comercial de manera equilibrada y sostenible y cooperar en la inversión para la implementación de grandes proyectos que sean representativos de los nexos Vietnam-China.

Además, hizo hincapié en la importancia de promover la asistencia científica y tecnológica para que se convierta en un nuevo punto brillante en los lazos entre ambas naciones.

Thanh Son también expresó su confianza en que las partes intensificarán el intercambio y apoyo mutuo en los marcos multilaterales, al mismo tiempo, afirmó que Vietnam concede gran importancia a la cooperación Mekong-Lancang y destaca las contribuciones de China y los esfuerzos conjuntos de los países del Mekong durante los últimos 10 años. Se espera que las partes se concentren en mejorar la cooperación en la gestión sostenible y efectiva de los recursos hídricos del Mekong-Lancang, exhortó.

A su vez, Wang Yi subrayó que China está dispuesta a coordinar estrechamente con Vietnam para implementar eficazmente la conciencia de alto nivel entre las partes, centrándose en promover la implementación de programas de intercambio de delegaciones de alto nivel en el futuro.

Puntualizó además que su país está dispuesto a promover la cooperación económica y comercial; expandir las importaciones de productos vietnamitas; impulsar la conectividad de la infraestructura de transporte; aumentar la inversión de alta calidad; ampliar la cooperación en ciencia y tecnología, inteligencia artificial, economía digital, protección ambiental, aviones comerciales y fortalecer la conectividad eléctrica, contribuyendo así a la materialización de los objetivos de crecimiento de cada país.

Al resaltar los aportes positivos y el papel importante de Vietnam en el marco de la cooperación Mekong-Lancang, el funcionario formuló votos para que los países miembros, incluido Vietnam, fortalezcan la coordinación, llevando al mecanismo a una nueva altura, brindando beneficios prácticos a las personas y a la paz, la cooperación, el desarrollo y la prosperidad de la región.

Las dos partes intercambiaron además una serie de cuestiones internacionales y regionales de interés común.

En cuanto a los asuntos marítimos, acordaron controlar efectivamente los desacuerdos y mantener la paz y la estabilidad en el Mar del Este.

Bui Thanh Son sugirió que ambas partes respeten la soberanía y la jurisdicción de cada uno en las aguas del Mar del Este establecidos de conformidad con el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), y se abstengan de acciones unilaterales que compliquen la situación.

Propuso además manejar adecuadamente la cuestión de los buques y los pescadores y resolver persistentemente las disputas por medios pacíficos.

vietnam-laos.jpg
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, (derecha) y el ministro de Asuntos Exteriores de Laos, Thongsavanh Phomvihane. (Fuente: VNA)


Thanh Son se reunió el mismo día con el ministro de Asuntos Exteriores de Laos, Thongsavanh Phomvihane.

En el encuentro, las partes evaluaron el fuerte desarrollo de las relaciones bilaterales en los últimos tiempos; acordaron continuar coordinando estrechamente y preparándose bien para las actividades de alto nivel y los mecanismos de cooperación bilateral, incluida la visita a Vietnam del secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, con ocasión del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre) del país anfitrión.

Afirmaron que promoverán aún más los mecanismos de cooperación bilateral, haciendo de la cooperación económica un verdadero pilar de las relaciones entre ambas naciones indochinas, así como se comprometieron a aumentar la coordinación y apoyo mutuo en los foros internacionales, regionales y subregionales.

En cuanto a la cooperación entre las cancillerías, abogaron por implementar efectivamente el Acuerdo de Cooperación firmado entre las agencias, mantener consultas políticas a nivel ministerial y viceministerial, promover los intercambios y la investigación estratégica entre las unidades afiliadas, entre otras acciones./.

VNA

Ver más

Delegados cortaron la cinta inaugural de la exposición fotográfica. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera exposición por 25 años de la Iniciativa de Integración de la ASEAN

La embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante la ASEAN, presidió la inauguración en esta capital de una exposición de fotos en conmemoración por el 25 aniversario de la Iniciativa de Integración del bloque (IAI), marcando un hito importante en el camino hacia la reducción de la brecha de desarrollo en la región.

El embajador malasio en México Jamal Johan entrega la banda simbólica de la Presidencia de la ACMC al embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

ASEAN impulsa relaciones con México y América Latina

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, asumió la presidencia rotativa del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México (ACMC) de manos del embajador de Malasia en el país de América Latina, Jamal Johan.

Los representantes de los países del Sudeste Asiático en Cuba. (Fuente: VNA)

Comunidad de la ASEAN en Cuba reafirma su solidaridad internacional

El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Cuba, con países miembros de Vietnam, Laos, Camboya, Indonesia, Myanmar y Malasia, celebró solemnemente una ceremonia de izamiento de bandera para celebrar el 58º aniversario de la fundación de la comunidad regional (8 de agosto).

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

Con 58 años de formación y desarrollo (8 de agosto de 1967 - 2025), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha consolidado como un modelo de éxito en la cooperación e integración regional. Su rol y prestigio han crecido notablemente, impulsando una colaboración profunda dentro del bloque, ampliando sus vínculos con múltiples socios globales y liderando importantes mecanismos de cooperación en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Tailandia apoyará a empresas exportadoras nacionales

El Ministerio de Comercio de Tailandia anunció que trabajará estrechamente con las instituciones financieras para ayudar a los exportadores nacionales a enfrentar el impacto de los nuevos aranceles impuestos a los productos del país con destino a Estados Unidos.

Los cuatro estudiantes vietnamitas participantes en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) de 2025. (Fuente: VNA)

Estudiantes vietnamitas ganan medallas en Olimpiada Internacional de Informática

Estudiantes vietnamitas ganan medallas en OliLos cuatro estudiantes vietnamitas participantes en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) de 2025 en Sucre, Bolivia, ganaron medallas, incluidas una de oro, 2 de plata y una de bronce, informó el Ministerio de Educación y Formación.mpiada Internacional de Informática