Vietnam se compromete a contribuir más a la cooperación Mekong-Lancang

Vietnam apuesta por conectar infraestructura, innovación y sostenibilidad en Mekong-Lancang para un futuro próspero y ecológico en la región.

Bui Thanh Son, viceprimer ministro y canciller de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)
Bui Thanh Son, viceprimer ministro y canciller de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) Vietnam seguirá brindando aportes a la cooperación Mekong-Lancang (MLC) para que la región logre nuevos avances, hacia el objetivo de construir un futuro pacífico y próspero a favor de las personas, afirmó hoy Bui Thanh Son, viceprimer ministro y canciller del país indochino.

Durante su intervención en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong- Lancang con el tema “Década Dorada: Firmes y unidos para construir una mejor comunidad”, realizada en Anning, provincia china de Yunnan, Thanh Son propuso estrategias clave para la MLC en la próxima etapa.

El representante vietnamita subrayó que la MLC debe aumentar la conectividad integral en términos de transporte, comercio y personas, por lo que los países necesitan acelerar la construcción y operación de proyectos de infraestructura clave en aras de asegurar una red logística fluida en la región; así como firmar pronto el Acuerdo de Libre Comercio ASEAN-China 3.0.

También hizo hincapié en la importancia de implementar la construcción de un sistema aduanero y puertas fronterizas inteligentes para simplificar los procedimientos aduaneros y se espera que China abra su mercado a los productos agrícolas de los países del Mekong, con vistas a impulsar el comercio en una dirección equilibrada y armoniosa.

Además, los países necesitan incrementar el diálogo, mejorar la confianza política, elevar la conciencia entre las personas sobre el mecanismo MLC y alentar la participación de los jóvenes en las actividades de cooperación, reiteró.

mekong-lancang-bui-thanh-son.jpg
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (primero a la izquierda), y los líderes de Laos, Tailandia, China, Camboya y Myanmar. (Foto: VNA)



Por otro lado, la MLC busca demostrar su papel pionero en la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en aras de promover el crecimiento rápido y sostenible de la subregión, apoyar a los países del Mekong en la construcción de laboratorios de alta tecnología y fortalecer la participación del sector privado en el impulso de la innovación, enfatizó.

Según Thanh Son, resulta necesario que la MLC está firmemente comprometida con la promoción del desarrollo sostenible con un enfoque en la gestión equitativa y sostenible de los recursos hídricos; fortalecer la aplicación de la ciencia y la tecnología en el intercambio de información sobre datos meteorológicos e hidrológicos e impulsar la implementación de la Iniciativa para reforzar la cooperación en recursos hídricos de la región; entre otros aspectos.

En la cita, los ministros revisaron las actividades de cooperación en la última década y debatieron medidas destinadas a mejorar la eficiencia de las operaciones del mecanismo en el futuro.

De cara al próximo decenio, la Conferencia acordó prepararse para actualizar la cooperación hacia la MLC 2.0.

Los participantes identificaron la transformación digital y la innovación como nuevos motores de crecimiento para la región, por lo que los países necesitan promover la implementación de programas y proyectos en el marco del Corredor de Innovación MLC, ampliar la colaboración en los campos de inteligencia artificial (IA), agricultura inteligente y especialmente la capacitación de recursos humanos para cumplir con los requerimientos de la era digital y tecnológica.

La conferencia también acordó que la gestión sostenible de los recursos hídricos y la respuesta al cambio climático siguen siendo áreas clave y centrales de cooperación MLC, así como trabajar por robustecer la coordinación con la Comisión del Río Mekong./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece lazos con China y Laos mediante evento regional

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo de su participación en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong- Lancang.

Delegados cortaron la cinta inaugural de la exposición fotográfica. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera exposición por 25 años de la Iniciativa de Integración de la ASEAN

La embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante la ASEAN, presidió la inauguración en esta capital de una exposición de fotos en conmemoración por el 25 aniversario de la Iniciativa de Integración del bloque (IAI), marcando un hito importante en el camino hacia la reducción de la brecha de desarrollo en la región.

El embajador malasio en México Jamal Johan entrega la banda simbólica de la Presidencia de la ACMC al embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

ASEAN impulsa relaciones con México y América Latina

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, asumió la presidencia rotativa del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México (ACMC) de manos del embajador de Malasia en el país de América Latina, Jamal Johan.

Los representantes de los países del Sudeste Asiático en Cuba. (Fuente: VNA)

Comunidad de la ASEAN en Cuba reafirma su solidaridad internacional

El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Cuba, con países miembros de Vietnam, Laos, Camboya, Indonesia, Myanmar y Malasia, celebró solemnemente una ceremonia de izamiento de bandera para celebrar el 58º aniversario de la fundación de la comunidad regional (8 de agosto).

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

Con 58 años de formación y desarrollo (8 de agosto de 1967 - 2025), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha consolidado como un modelo de éxito en la cooperación e integración regional. Su rol y prestigio han crecido notablemente, impulsando una colaboración profunda dentro del bloque, ampliando sus vínculos con múltiples socios globales y liderando importantes mecanismos de cooperación en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Tailandia apoyará a empresas exportadoras nacionales

El Ministerio de Comercio de Tailandia anunció que trabajará estrechamente con las instituciones financieras para ayudar a los exportadores nacionales a enfrentar el impacto de los nuevos aranceles impuestos a los productos del país con destino a Estados Unidos.

Los cuatro estudiantes vietnamitas participantes en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) de 2025. (Fuente: VNA)

Estudiantes vietnamitas ganan medallas en Olimpiada Internacional de Informática

Estudiantes vietnamitas ganan medallas en OliLos cuatro estudiantes vietnamitas participantes en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) de 2025 en Sucre, Bolivia, ganaron medallas, incluidas una de oro, 2 de plata y una de bronce, informó el Ministerio de Educación y Formación.mpiada Internacional de Informática