Vietnam exhorta a proteger a mujeres y niñas de la violencia sexual en zonas de conflicto

Vietnam instó en la ONU a un enfoque centrado en las víctimas y medidas preventivas más sólidas para frenar la violencia sexual en zonas de conflicto.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la ONU. (Foto: VNA)
El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la ONU. (Foto: VNA)

Nueva York (VNA) – Vietnam instó a un enfoque integral centrado en las víctimas y a medidas preventivas más sólidas para abordar la violencia sexual en zonas de conflicto durante el debate abierto anual del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) celebrado en Nueva York.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la ONU, expresó su preocupación por el aumento de la incidencia de la violencia sexual, que dificulta el acceso humanitario y los servicios esenciales en zonas de conflicto.

Destacó la necesidad de abordar las causas profundas de la desigualdad de género, garantizando al mismo tiempo que las víctimas sigan siendo el centro de las iniciativas de respuesta.

Propuso priorizar la prevención, incluyendo el uso de tecnologías de la información en las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU para reforzar las capacidades de alerta temprana.

También instó a una mayor protección de la infraestructura civil crítica, como hospitales, sistemas de agua potable y albergues, para garantizar que las víctimas puedan acceder a los servicios de recuperación y reintegración.

Al destacar las contribuciones de Vietnam a la ONU, el funcionario destacó el papel del país al liderar la adopción de la Resolución 2573 (en 2021) del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la protección de la infraestructura civil esencial, así como las iniciativas nacionales en el marco de su Estrategia Nacional de Igualdad de Género para 2021-2030.

Vietnam se compromete a colaborar estrechamente con la comunidad internacional para prevenir la violencia sexual y proteger a las mujeres y niñas en situaciones de conflicto, afirmó.

El debate fue presidido por el Embajador y Representante Permanente de Panamá, quien ostenta la Presidencia del Consejo hasta agosto de 2025, y contó con la asistencia de representantes de más de 70 Estados miembros. El tema del debate fue "Identificar estrategias innovadoras para garantizar el acceso a servicios vitales y la protección de las sobrevivientes de violencia sexual en zonas de conflicto".

El último informe del Secretario General de las Naciones Unidas, presentado por Pramila Patten, representante especial sobre la violencia sexual en los conflictos, reveló un aumento alarmante de estos casos en 2024, con un 92 % de víctimas mujeres y niñas.

Los delegados expresaron su preocupación por el uso de la violencia sexual como táctica de guerra y destacaron las crecientes amenazas que enfrentan las féminas y las niñas al concluir las misiones de mantenimiento de la paz. Muchos pidieron mayor concienciación, mayor rendición de cuentas, el fin de la impunidad de los perpetradores y medidas de protección reforzadas para garantizar el acceso oportuno de las víctimas a los servicios esenciales./.

source

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece lazos con China y Laos mediante evento regional

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo de su participación en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong- Lancang.

Delegados cortaron la cinta inaugural de la exposición fotográfica. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera exposición por 25 años de la Iniciativa de Integración de la ASEAN

La embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante la ASEAN, presidió la inauguración en esta capital de una exposición de fotos en conmemoración por el 25 aniversario de la Iniciativa de Integración del bloque (IAI), marcando un hito importante en el camino hacia la reducción de la brecha de desarrollo en la región.

El embajador malasio en México Jamal Johan entrega la banda simbólica de la Presidencia de la ACMC al embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

ASEAN impulsa relaciones con México y América Latina

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, asumió la presidencia rotativa del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México (ACMC) de manos del embajador de Malasia en el país de América Latina, Jamal Johan.

Los representantes de los países del Sudeste Asiático en Cuba. (Fuente: VNA)

Comunidad de la ASEAN en Cuba reafirma su solidaridad internacional

El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Cuba, con países miembros de Vietnam, Laos, Camboya, Indonesia, Myanmar y Malasia, celebró solemnemente una ceremonia de izamiento de bandera para celebrar el 58º aniversario de la fundación de la comunidad regional (8 de agosto).

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

Con 58 años de formación y desarrollo (8 de agosto de 1967 - 2025), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha consolidado como un modelo de éxito en la cooperación e integración regional. Su rol y prestigio han crecido notablemente, impulsando una colaboración profunda dentro del bloque, ampliando sus vínculos con múltiples socios globales y liderando importantes mecanismos de cooperación en la región.