Tailandia implementa tarifa plana de 20 bath para todas las líneas de trenes eléctricos

El Ministerio de Finanzas de Tailandia confirmó que la política gubernamental de tarifa plana de 20 bath (0,62 dólares) para todas las líneas de trenes eléctricos entrará en vigor el 1 de octubre.

Foto de ilustración. (Fuente: Bangkok Post)
Foto de ilustración. (Fuente: Bangkok Post)

Bangkok (VNA) - El Ministerio de Finanzas de Tailandia confirmó que la política gubernamental de tarifa plana de 20 bath (0,62 dólares) para todas las líneas de trenes eléctricos entrará en vigor el 1 de octubre.

El anuncio se produce mientras el Gobierno se prepara para el lanzamiento de un nuevo proceso de registro público el 25 de agosto.

Para apoyar este plan, el Gabinete tailandés aprobó un presupuesto de casi ocho mil millones de bath para subvencionar las tarifas durante el primer año de implementación.

El registro para el servicio se realizará a través de la aplicación móvil "Tang Rat". Para acceder al servicio, los usuarios deben ser ciudadanos tailandeses y proporcionar su número de identificación de 13 dígitos.

Después del registro, los pasajeros pueden usar tarjetas de crédito, tarjetas de débito o tarjetas Rabbit existentes para disfrutar de la tarifa plana.

Esta política se aplicará a 13 líneas ferroviarias que atraviesan Bangkok y sus alrededores, con una longitud total de 279,84 km y 194 estaciones.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos más amplios del Gobierno tailandés para reducir el coste de la vida de sus ciudadanos, incluyendo la disminución de los gastos de servicios públicos y energía./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece lazos con China y Laos mediante evento regional

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo de su participación en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong- Lancang.

Delegados cortaron la cinta inaugural de la exposición fotográfica. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera exposición por 25 años de la Iniciativa de Integración de la ASEAN

La embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante la ASEAN, presidió la inauguración en esta capital de una exposición de fotos en conmemoración por el 25 aniversario de la Iniciativa de Integración del bloque (IAI), marcando un hito importante en el camino hacia la reducción de la brecha de desarrollo en la región.

El embajador malasio en México Jamal Johan entrega la banda simbólica de la Presidencia de la ACMC al embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

ASEAN impulsa relaciones con México y América Latina

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, asumió la presidencia rotativa del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México (ACMC) de manos del embajador de Malasia en el país de América Latina, Jamal Johan.

Los representantes de los países del Sudeste Asiático en Cuba. (Fuente: VNA)

Comunidad de la ASEAN en Cuba reafirma su solidaridad internacional

El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Cuba, con países miembros de Vietnam, Laos, Camboya, Indonesia, Myanmar y Malasia, celebró solemnemente una ceremonia de izamiento de bandera para celebrar el 58º aniversario de la fundación de la comunidad regional (8 de agosto).

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

58 años de la ASEAN: una organización regional importante, prestigiosa y exitosa

Con 58 años de formación y desarrollo (8 de agosto de 1967 - 2025), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha consolidado como un modelo de éxito en la cooperación e integración regional. Su rol y prestigio han crecido notablemente, impulsando una colaboración profunda dentro del bloque, ampliando sus vínculos con múltiples socios globales y liderando importantes mecanismos de cooperación en la región.