Vietnam impulsa cooperación legal global en conferencia AALCO

Representantes vietnamitas participaron en la 63.ª Conferencia de la Organización Consultiva Jurídica Asiático-Africana (AALCO), organizada recientemente en Kampala, Uganda.

La 63.ª sesión de la Organización Consultiva Jurídica Asiático-Africana (AALCO) se celebra en Kampala, Uganda, del 8 al 10 de septiembre. (Foto: mofa.gov.vn)
La 63.ª sesión de la Organización Consultiva Jurídica Asiático-Africana (AALCO) se celebra en Kampala, Uganda, del 8 al 10 de septiembre. (Foto: mofa.gov.vn)

Kampala (VNA) Representantes vietnamitas participaron en la 63.ª Conferencia de la Organización Consultiva Jurídica Asiático-Africana (AALCO), organizada recientemente en Kampala, Uganda.

Al intervenir en la apertura del evento, el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan elogió a la AALCO como un importante foro jurídico interregional, el cual continúa contribuyendo a promover la voz común de los países en desarrollo, afirmando el papel irreemplazable del derecho internacional y la cooperación multilateral y protegiendo los intereses legítimos de dichos estados en el sistema internacional.

Vietnam cuenta con una política de integración internacional integral y extensa y una postura de apoyo al multilateralismo, con las Naciones Unidas como centro y el derecho internacional como base, enfatizó.

Las contribuciones proactivas y positivas de Vietnam al trabajo común de la comunidad internacional fueron demostradas a través de numerosas actividades, reiteró, al mismo tiempo, informó que la celebración de la firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia se llevará a cabo en octubre venidero en Hanoi.

En la ocasión, los participantes se centraron en debatir una serie de cuestiones jurídicas de interés, incluidos el derecho marítimo internacional; la protección del medio marino; la aplicación del Acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional; el derecho internacional del comercio y las inversiones; las cuestiones jurídicas sobre el espacio ultraterrestre y el derecho internacional sobre el ciberespacio.

anh-3-chup-chung-cac-truong-doan-aalco63.jpg
Delegados en el evento. (Fuente: Cancillería vietnamita)

Destacaron el papel y la importancia del consenso de la ONU para adoptar el primer documento de la entidad sobre prevención contra la delincuencia después de más de 20 años, estableciendo un nuevo marco legal internacional con herramientas para promover la cooperación internacional en la la lucha contra la ciberdelincuencia, así como apreciaron altamente la organización por parte de Vietnam de la ceremonia de apertura para la firma de la mencionada Convención.

Durante su estancia en el país africano, Le Anh Tuan participó también en el coloquio "Camino a Hanoi: Ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia".

Se trata de una de las actividades de promoción de Vietnam y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para presentar el contenido de esa Convención a otros países y divulgar la ceremonia de apertura del tratado en Hanoi.

En el encuentro, Anh Tuan reiteró que el pacto demuestra el compromiso de la comunidad internacional con el multilateralismo, creando un marco jurídico para la cooperación internacional con vistas a abordar eficazmente el delito cibernético, una amenaza para el desarrollo socioeconómico.

La ceremonia de firma al respecto no es sólo un simple evento, sino que también transmite un mensaje sobre la cooperación internacional en la prevención y el combate del delito cibernético, llamando a los países a rubricar y ratificar pronto la Convención para que pueda entrar en vigor, a fin de impulsar una colaboración internacional efectiva en el campo, remarcó.

Además, Anh Tuan sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Asuntos Exteriores de Uganda, general Odongo Jeje Abubakhar, para discutir cuestiones relacionadas con el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países, especialmente en la cooperación económica y comercial.

Asimismo, se reunió con representantes de Corea del Sur, Japón, Pakistán, Kenia, Tanzania, Arabia Saudita, Dijbouti, Palestina y Bahrein para discutir planes de cooperación en la organización de eventos en la Ceremonia de Firma de dicha Convención en Hanoi, así como movilizar a los países para apoyar al candidato de Vietnam por el puesto de juez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS) en el período 2026-2035./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, con su homólogo camboyano, Hun Manet. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza lazos regionales y globales durante Cumbre de la OCS 2025

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy aquí encuentros con sus homólogos de Camboya, Malasia, la India y Armenia, así como con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el de la ASEAN, Kao Kim Hourn, en el marco de su participación en la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).