Vietnam refuerza lazos regionales y globales durante Cumbre de la OCS 2025

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy aquí encuentros con sus homólogos de Camboya, Malasia, la India y Armenia, así como con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el de la ASEAN, Kao Kim Hourn, en el marco de su participación en la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, con su homólogo camboyano, Hun Manet. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, con su homólogo camboyano, Hun Manet. (Fuente: VNA)

Tianjin, China (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy aquí encuentros con sus homólogos de Camboya, Malasia, la India y Armenia, así como con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el de la ASEAN, Kao Kim Hourn, en el marco de su participación en la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Durante la reunión con su homólogo camboyano, Hun Manet, el premier vietnamita agradeció al presidente del Partido Popular de Camboya y titular del Senado, Samdech Techo Hun Sen, por asistir a la celebración del 80 aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, lo que refleja la cercanía y solidaridad entre ambos países.

Propuso seguir consolidando la confianza política, potenciar los mecanismos de cooperación bilateral, facilitar las inversiones y negocios de las empresas de las dos naciones y esforzarse por alcanzar un intercambio comercial de 20 mil millones de dólares en los próximos años.

Ambos acordaron acelerar la demarcación fronteriza terrestre, concluir la autopista Phnom Penh–Bavet y la inauguración del puesto fronterizo Tan Nam–Meun Chey, además de intercambiar opiniones sobre asuntos regionales e internacionales de interés común.

mala.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, con el primer ministro malasio, Ibrahim Anwar. (Fuente: VNA)

Al reunirse con el primer ministro malasio, Ibrahim Anwar, el jefe del Gobierno vietnamita valoró los esfuerzos de Malasia como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la solución de cuestiones regionales, en contribución a reforzar la unidad y el papel central de la organización.

También expresó el deseo de intensificar la cooperación en la industria Halal, comercio de arroz y cooperación marítima.

A su vez, Ibrahim Anwar propuso ampliar la colaboración pesquera e invitó a Pham Minh Chinh a participar en la Cumbre de la ASEAN en octubre próximo.

Ambos coincidieron en aprobar pronto el Programa de Acción para implementar la Asociación Estratégica Integral Vietnam–Malasia 2025–2030, y en promover la cooperación en defensa, energía, turismo e intercambios pueblo a pueblo.

Mientras tanto, en el encuentro con su par indio, Narendra Modi, las dos partes mostraron la satisfacción por el fuerte avance de la Asociación Estratégica Integral Vietnam–India, así como subrayaron que aún existe amplio margen de cooperación.

Acordaron crear avances en economía, comercio e inversión, aprovechar al máximo las ventajas geoeconómicas y el potencial de mercado de ambas partes, y situar la cooperación en defensa y seguridad como eje estratégico. También convinieron en expandir la colaboración en ciencia y tecnología para convertirla en un área clave de la relación bilateral.

arma.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, con su homólogo de Armenia, Nikol Pashinyan. (Fuente: VNA)

El mismo día, Minh Chinh se reunió con su homólogo de Armenia, Nikol Pashinyan. Ambas partes coincidieron en fortalecer la amistad tradicional, especialmente en los ámbitos de la economía, el comercio, la inversión y la educación.

Los dirigentes también acordaron diversas medidas para impulsar la cooperación bilateral, como intensificar los intercambios de delegaciones de alto nivel, considerar la exención de visados, ampliar la colaboración en turismo, cultura, logística y promover los intercambios entre pueblos.

onu.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, con el secretario general de ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Durante el diálogo con António Guterres, las dos partes intercambiaron sobre los desafíos multidimensionales que enfrenta el mundo, en particular el cambio climático.

Guterres destacó la necesidad de una mayor cooperación internacional y de reformas que hagan más eficaz el funcionamiento de la ONU.

Por su parte, Minh Chinh reafirmó el firme compromiso de Vietnam con el multilateralismo, el orden basado en normas internacionales y la Carta de la ONU.

Aseguró que Vietnam cumple de manera seria sus obligaciones frente al cambio climático y pidió a la ONU apoyar el papel central de la ASEAN en la arquitectura regional.

Asimismo, expresó su deseo de recibir a Guterres en Hanoi en octubre próximo para la ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la ONU sobre Ciberdelincuencia.

asean.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn. (Fuente: VNA)


En su reunión con Kao Kim Hourn, el primer ministro vietnamita afirmó que Vietnam trabajará con los demás países para cumplir con éxito la Visión de la Comunidad ASEAN 2045. Confió en que, bajo el liderazgo de Kao Kim Hourn, la Secretaría continuará acompañando y apoyando eficazmente a los Estados miembros. Ambas partes coincidieron en dar máxima prioridad a mantener la solidaridad y la unidad del bloque, promover el comercio y la inversión intrarregional, aprovechar nuevos motores de crecimiento y reforzar la cooperación práctica en beneficio de los pueblos.

Asimismo, destacaron la importancia de impulsar el desarrollo subregional, ampliar la conectividad en infraestructura, transporte e instituciones, y aprovechar el potencial de las áreas remotas y menos favorecidas, en contribución a garantizar un crecimiento inclusivo y equilibrado./.

Ver más

Steve Whan, ministro de Habilidades, Formación Profesional y Educación Superior de Nueva Gales del Sur, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam celebra en Sídney el 80.º aniversario del Día Nacional

El Consulado General de Vietnam en la ciudad australiana de Sídney celebró hoy solemnemente el 80º Aniversario del Día Nacional de la República Socialista de Vietnam (2 de septiembre de 1945 - 2 de septiembre de 2025), con la participación de numerosos funcionarios y representantes de los dos países.

Representantes vietnamitas en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en modernización de acuerdo comercial ASEAN-India

Representantes vietnamitas asistieron hoy a la Reunión Especial de Ministros de Economía de la ASEAN, organizada de forma virtual bajo auspicio de Malasia para negociar, revisar y actualizar el Acuerdo de Comercio de Bienes entre el bloque sudesteasiático y la India (ATIGA).

Panorama de la reunión. (Fuente: daibieunhandan.vn)

Primera gira de la AIPA en Vietnam promueve el intercambio entre jóvenes

La gira de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN por Vietnam (AIPA Roadshow) no solo brinda a los jóvenes anfitriones la oportunidad de intercambiar y aprender directamente de sus pares internacionales, sino que también reafirma el importante papel de la juventud en la construcción de una comunidad de la ASEAN unida, creativa y sostenible.

Panorama de la reunión entre el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece lazos con China y Laos mediante evento regional

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo de su participación en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong- Lancang.