Experto internacional destaca enfoque proactivo de Vietnam ante amenazas de seguridad no tradicionales

Vietnam adopta un enfoque proactivo ante desafíos de seguridad no tradicionales como ciberataques, cambio climático y crimen transnacional, según experto japonés.

Foto de ilustración (Foto: VNA)
Foto de ilustración (Foto: VNA)

Praga (VNA) - Ante el auge de las amenazas de seguridad no tradicionales -como el terrorismo, el narcotráfico, la trata de personas, los delitos cibernéticos y la seguridad informática- Vietnam está adoptando un enfoque activo basado en la prevención y la cooperación internacional.

En una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Praga, República Checa, el profesor asociado y doctor Takashi Hosoda, de la Universidad de Bohemia Occidental, señaló que tras el fin de la Guerra Fría, el concepto de seguridad se ha ampliado más allá del ámbito militar para incluir dimensiones como el cambio climático, la escasez de energía y alimentos, las pandemias, los desastres naturales y el crimen transnacional.

Según explicó, estas amenazas impactan directamente en las personas, por lo que la seguridad humana debe ser prioritaria, aunque el Estado sigue desempeñando un papel clave como "escudo protector" de la soberanía y la integridad territorial.

En el contexto de Europa Central y del Este, incluida la República Checa, los desafíos predominantes son los ciberataques, el terrorismo, la desinformación, el cambio climático, la seguridad energética y el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

Hosoda destacó que actualmente las amenazas tradicionales y no tradicionales se entrelazan, formando lo que denominó como "amenazas híbridas". En el caso de Vietnam, además de los riesgos asociados al crimen organizado, la ciberseguridad o la seguridad energética, también preocupan las acciones unilaterales en el Mar del Este, que representan un desafío significativo para la estabilidad regional.

El experto valoró positivamente la “Estrategia nacional integral para la prevención y respuesta ante amenazas de seguridad no tradicionales hasta 2030, con visión a 2045” del Gobierno vietnamita. Afirmó que el éxito de esta estrategia dependerá de una estructura de mando flexible, la detección temprana de anomalías y una cooperación sólida a nivel regional e internacional. En su opinión, se trata de un paso estratégico con gran potencial de impacto.

Respecto a la política de defensa de “cuatro No” de Vietnam, Hosoda subrayó que esta no limita la participación del país en iniciativas de cooperación internacional en materia de seguridad no tradicional.

También elogió los esfuerzos del Gobierno vietnamita por aplicar dicha estrategia, enfocándose en áreas clave como el cambio climático, la gestión de desastres, la ciberseguridad, la seguridad energética e hídrica, la prevención de pandemias y la lucha contra el crimen organizado. Estos pilares -dijo- serán fundamentales para garantizar un desarrollo socioeconómico sostenible.

El experto japonés manifestó su confianza en que Japón y Vietnam pueden profundizar la cooperación en estas áreas, especialmente en energía, recursos naturales y seguridad marítima, dado que ambos países dependen en gran medida del transporte por mar.

Entre las recomendaciones, propuso un enfoque basado en tres fases: detección temprana de amenazas, respuesta de emergencia oportuna y recuperación eficiente. No obstante, advirtió que los modelos centralizados pueden ser lentos, por lo que consideró necesario establecer mecanismos más descentralizados en materia de liderazgo, movilización de recursos y logística.

Hosoda enfatizó que ningún país puede hacer frente por sí solo a los desafíos de seguridad no tradicionales. Por ello, alentó a Vietnam a reforzar su cooperación dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a ampliar su coordinación con socios como Estados Unidos, China, Japón y la Unión Europea. En este ámbito, incluso países con diferencias en materia de seguridad tradicional pueden colaborar, lo cual contribuiría a fortalecer la confianza mutua y promover el multilateralismo en un mundo cada vez más inestable./.

VNA

Ver más

Steve Whan, ministro de Habilidades, Formación Profesional y Educación Superior de Nueva Gales del Sur, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam celebra en Sídney el 80.º aniversario del Día Nacional

El Consulado General de Vietnam en la ciudad australiana de Sídney celebró hoy solemnemente el 80º Aniversario del Día Nacional de la República Socialista de Vietnam (2 de septiembre de 1945 - 2 de septiembre de 2025), con la participación de numerosos funcionarios y representantes de los dos países.

Representantes vietnamitas en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en modernización de acuerdo comercial ASEAN-India

Representantes vietnamitas asistieron hoy a la Reunión Especial de Ministros de Economía de la ASEAN, organizada de forma virtual bajo auspicio de Malasia para negociar, revisar y actualizar el Acuerdo de Comercio de Bienes entre el bloque sudesteasiático y la India (ATIGA).

Panorama de la reunión. (Fuente: daibieunhandan.vn)

Primera gira de la AIPA en Vietnam promueve el intercambio entre jóvenes

La gira de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN por Vietnam (AIPA Roadshow) no solo brinda a los jóvenes anfitriones la oportunidad de intercambiar y aprender directamente de sus pares internacionales, sino que también reafirma el importante papel de la juventud en la construcción de una comunidad de la ASEAN unida, creativa y sostenible.

Panorama de la reunión entre el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece lazos con China y Laos mediante evento regional

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo de su participación en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong- Lancang.

Delegados cortaron la cinta inaugural de la exposición fotográfica. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera exposición por 25 años de la Iniciativa de Integración de la ASEAN

La embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante la ASEAN, presidió la inauguración en esta capital de una exposición de fotos en conmemoración por el 25 aniversario de la Iniciativa de Integración del bloque (IAI), marcando un hito importante en el camino hacia la reducción de la brecha de desarrollo en la región.