Vietnam, un puente para mayor cooperación entre Asia y África

El Foro Internacional Asia-África 2025 en Vietnam busca fortalecer la cooperación regional para promover la respuesta al cambio climático, la economía digital y el desarrollo sostenible.

Delegados participantes en la cita (Foto: VGP)
Delegados participantes en la cita (Foto: VGP)

Hanoi (VNA)- El Instituto de Estudios de Asia Meridional, Asia Occidental y África, dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, celebró hoy en Hanoi el Foro Internacional Asia-África 2025, con el tema "Adaptación a los Desafíos Globales en el Nuevo Contexto".

Como primera reunión de este tipo, el evento reunió a casi 200 delegados de numerosos países, ofreciendo una plataforma para el diálogo y la cooperación con el fin de promover el desarrollo sostenible entre ambas regiones.

Ta Minh Tuan, subdirector de la Academia, enfatizó que los desafíos globales, como cambio climático, seguridad energética y alimentaria, pandemias, inestabilidad económica y geopolítica, se están intensificando, lo que requiere un enfoque multilateral basado en el intercambio y la responsabilidad colectiva.

En su opinión, Asia y África, basándose en el legado de solidaridad surgido de la Conferencia de Bandung (Indonesia) de 1955, cuentan con la fortaleza para aunar esfuerzos y superar los desafíos actuales.

Por su parte, Nguyen Xuan Trung, director del Instituto, instó a profundizar los lazos económicos y comerciales, desarrollar corredores de conectividad en infraestructura y tecnologías digitales, y fortalecer la cooperación científica y educativa para formar recursos humanos adaptados a la era digital.

Además, abogó por la reforma del sistema global para amplificar mejor la voz de los países en vías de desarrollo y propuso institucionalizar el Foro Asia-África como un mecanismo anual que combine investigación y acción concreta.

Mientras tanto, Diana Sfetlana Stoica, experta en políticas del Centro Ubuntu de Estudios Africanos (Rumania), destacó el papel de la juventud como fuerza cohesiva e impulsora de nuevas vías de desarrollo.

Presentó el modelo de "Cooperación 2x4Pro", que une a las dos regiones en torno a cuatro actores clave: el Estado, el sector privado, el mundo académico y la juventud, ampliando la colaboración más allá de la educación y la migración para incluir el desarrollo sostenible, la diplomacia popular y el intercambio de conocimientos.

Los delegados participantes coincidieron en que, ante los desafíos comunes, Asia y África deben fortalecer su coordinación e intercambiar experiencias en gestión de desastres, prevención de epidemias, economía verde y transformación digital.

Para Vietnam, la asociación con países asiáticos y africanos continúa expandiéndose y profundizándose. El país es visto como un puente dinámico que fomenta una cooperación equitativa, mutuamente beneficiosa y con visión de futuro entre ambas regiones./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, con su homólogo camboyano, Hun Manet. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza lazos regionales y globales durante Cumbre de la OCS 2025

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy aquí encuentros con sus homólogos de Camboya, Malasia, la India y Armenia, así como con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el de la ASEAN, Kao Kim Hourn, en el marco de su participación en la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Steve Whan, ministro de Habilidades, Formación Profesional y Educación Superior de Nueva Gales del Sur, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam celebra en Sídney el 80.º aniversario del Día Nacional

El Consulado General de Vietnam en la ciudad australiana de Sídney celebró hoy solemnemente el 80º Aniversario del Día Nacional de la República Socialista de Vietnam (2 de septiembre de 1945 - 2 de septiembre de 2025), con la participación de numerosos funcionarios y representantes de los dos países.

Representantes vietnamitas en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en modernización de acuerdo comercial ASEAN-India

Representantes vietnamitas asistieron hoy a la Reunión Especial de Ministros de Economía de la ASEAN, organizada de forma virtual bajo auspicio de Malasia para negociar, revisar y actualizar el Acuerdo de Comercio de Bienes entre el bloque sudesteasiático y la India (ATIGA).

Panorama de la reunión. (Fuente: daibieunhandan.vn)

Primera gira de la AIPA en Vietnam promueve el intercambio entre jóvenes

La gira de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN por Vietnam (AIPA Roadshow) no solo brinda a los jóvenes anfitriones la oportunidad de intercambiar y aprender directamente de sus pares internacionales, sino que también reafirma el importante papel de la juventud en la construcción de una comunidad de la ASEAN unida, creativa y sostenible.