Vietnam ratifica Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Vietnam entregó en la OMC el instrumento de ratificación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, clave para un océano sostenible.

La explotación pesquera es un medio de subsistencia para millones de personas. (Foto: VNA)
La explotación pesquera es un medio de subsistencia para millones de personas. (Foto: VNA)

Ginebra (VNA) - Vietnam entregó oficialmente hoy el instrumento de aprobación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Suiza, elevando el total de ratificaciones a 111, la cifra mínima para que el pacto entre en vigor a nivel mundial.

De ese modo, Vietnam se convirtió en uno de los últimos cuatro países, junto con Brasil, Kenia y Tonga, en contribuir a “activar” este acuerdo importante.

Durante una sesión especial del Consejo General de la OMC, el embajador Mai Phan Dung, jefe de la misión de Vietnam en Ginebra, entregó el documento de ratificación en nombre del Estado, reafirmando el prestigio y la posición del país como un socio confiable y responsable en la comunidad internacional, así como su determinación de unirse a la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca se adoptó en la 12ª Conferencia Ministerial de la OMC (MC12) en 2022 en Ginebra, tras más de 20 años de negociaciones. Es el primer pacto multilateral de la OMC que se centra en la protección del medio ambiente marino y el desarrollo sostenible de la industria pesquera. El documento establece normas vinculantes para eliminar las subvenciones a las actividades de pesca ilegal, a las poblaciones de peces ya sobreexplotadas y a las operaciones de pesca en aguas no reguladas.

vna-potal-tha-gan-238000-con-ca-giong-bo-sung-nguon-thuy-san-cho-ho-dau-tieng-tay-ninh-7693731.jpg
Liberación de varios tipos de alevines de peces para complementar los recursos acuáticos del lago Dau Tieng, en la provincia de Tay Ninh (Foto: VNA)


La eliminación anual de miles de millones de dólares en subvenciones perjudiciales se considera una solución fundamental para regenerar los ecosistemas marinos, proteger los recursos pesqueros y prevenir el agotamiento de los recursos oceánicos.

La ratificación del acuerdo no solo reafirma el compromiso de Vietnam con un orden comercial internacional basado en normas, que sea justo y sostenible, sino que también aporta beneficios prácticos a nivel nacional.

El tratado servirá como un impulso importante para reestructurar la industria pesquera de Vietnam hacia un modelo moderno, sostenible y basado en la ciencia. La eliminación de las subvenciones perjudiciales fomentará la inversión en tecnologías de pesca avanzadas, reducirá las pérdidas posteriores a la captura, mejorará la capacidad de gestión y permitirá cumplir con los requisitos de los principales mercados compradores.

A largo plazo, un océano saludable es una garantía sostenible para los medios de vida de aproximadamente 1.45 millones de trabajadores de la pesca y las comunidades costeras, y contribuye a la implementación del objetivo de desarrollar una economía marina azul.

Al poner en práctica el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, Vietnam no solo cumple con sus compromisos internacionales, sino que también contribuye activamente a dar forma a un futuro en el que el comercio y la sostenibilidad van de la mano, por un océano azul, que es la herencia común de la humanidad.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, afirmó que el nuevo documento contribuirá a proteger los ecosistemas oceánicos, así como los medios de vida y la alimentación de millones de personas que dependen de ellos. Esto hace realidad la visión establecida en el preámbulo del Tratado de Marrakech hace más de 30 años, de que un nivel de vida más alto y la sostenibilidad ambiental pueden y deben ir de la mano./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).