Vietnam apoya el proceso de reforma de la OMC, afirma viceministro de Comercio

Vietnam apoya la reforma de la Organización Mundial del Comercio, ratifica el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca y participa activamente en iniciativas clave para fortalecer el comercio global y la solución de diferencias.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan y la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala (Fuente: VNA)
El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan y la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA) – Vietnam apoya plenamente el proceso de reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para mejorar sus funciones, especialmente el restablecimiento rápido y completo del Sistema de Solución de Diferencias, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan.

En una reunión con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en Ginebra el 8 de septiembre, en el marco de la 17.ª sesión de negociación sobre un acuerdo de libre comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), el funcionario compartió información actualizada sobre los compromisos y acciones de Vietnam, demostrando su papel como miembro activo y responsable de la OMC.

Uno de los puntos clave es que Vietnam ha completado los procedimientos de ratificación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca (Fase 1). El país también es uno de los tres miembros cruciales de la OMC que permiten que el acuerdo entre oficialmente en vigor el 15 de septiembre de 2025. Este es un avance significativo que no solo contribuye a la protección de los recursos pesqueros mundiales, sino que también reafirma el compromiso de Vietnam con el desarrollo sostenible en el comercio, afirmó.

Además, Vietnam está tomando medidas proactivas para participar en otras iniciativas importantes de la OMC. Su Gobierno ha aprobado oficialmente su participación en el Acuerdo Multipartes de Arbitraje Provisional de Apelación (MPIA), un mecanismo flexible diseñado para mantener y promover la función de solución de diferencias de la OMC en medio de las complejas negociaciones sobre la reforma de dicho sistema.

En cuanto a la iniciativa de comercio electrónico, señaló que Vietnam está finalizando los procedimientos nacionales para adherirse próximamente, lo que abrirá nuevas oportunidades para que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas (PYME), accedan a los mercados internacionales. Vietnam valora los resultados de la 13.ª Conferencia Ministerial de la OMC (CM13) y trabajará estrechamente con otros miembros de la OMC para preparar la CM14 en Camerún y asegurar resultados sustanciales, añadió Tan.

Por su parte, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, manifestó su satisfacción y agradecimiento por las importantes contribuciones de Vietnam a las actividades de la OMC. Celebró la ratificación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca por parte de Vietnam y anunció que la nación indochina será homenajeada en la reunión del Consejo General de la OMC del 15 de septiembre, que marcará la entrada oficial en vigor del acuerdo.

También reconoció el enfoque proactivo de Vietnam, en particular la aprobación por parte del Primer Ministro de la participación en el MPIA, calificándola de "noticia destacada" y un paso muy positivo.

Percibió que la economía de Vietnam continúa teniendo un buen desempeño, a pesar de las tensiones comerciales mundiales, y la elogió como un modelo de dinamismo dentro del sistema multilateral de comercio.

La directora general elogió a la Misión de Vietnam en Ginebra por sus recientes y eficaces esfuerzos y contribuciones. Además, expresó su interés en las negociaciones en curso sobre aranceles recíprocos entre Estados Unidos y varios países, incluido Vietnam, debido a las posibles implicaciones para los principios fundamentales de la OMC.

Reiteró su esperanza de que Vietnam continúe compartiendo información y adoptando una postura firme en apoyo del sistema multilateral de comercio.

En respuesta, compartió la postura constante de Vietnam de respetar la OMC, garantizando que el proceso de negociación no afecte los intereses de otros miembros y se ajuste a las regulaciones de la OMC, incluyendo la notificación transparente a la organización.

El viceministro también informó a la líder de la OMC sobre las actividades importantes que Vietnam está preparando para el próximo año, incluyendo la preparación activa para el Tercer Examen de Políticas Comerciales (TPR), programado para noviembre de 2026. Este es un mecanismo importante para que los miembros de la OMC comprendan mejor las políticas comerciales de los demás países./.

VNA

Ver más

El Banco Mundial anuncia su informe de actualización económica de Vietnam. (Foto: VNA)

BM: Crecimiento económico de Vietnam se mantiene estable

La economía de Vietnam se expandió un 7,5 % en el primer semestre de 2025, una de las tasas más rápidas de la región, lo que refleja un fuerte impulso a pesar de la continua incertidumbre global, según la última actualización económica de Vietnam publicada hoy por el Banco Mundial (BM).

Los voluntarios jóvenes guían a las personas para declarar en línea y hacer certificados de nacimiento para sus hijos en el punto de servicio administrativo público del barrio de Cua Nam. (Fuente: VNA)

Resolución 57 permite transformación de las políticas en bienes materiales

La Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político establece que el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital son las áreas clave para el crecimiento económico, impulsando la creación de una fuerza productiva moderna, mejorando la gobernanza nacional y acelerando el desarrollo socioeconómico.