Moscú (VNA) - Vietnam está reforzando su posición como un nodo estratégico en la red de transporte marítimo del Sudeste Asiático y como un punto clave de conexión logística entre la ASEAN y Rusia, señalaron expertos y empresarios al margen del 10.º Foro Económico Oriental celebrado en la ciudad rusa de Vladivostok.
Según German Maslov, subdirector general de logística del Grupo FESCO, uno de los principales operadores logísticos rusos, la ruta marítima entre Vladivostok y los puertos vietnamitas ha mostrado una alta eficiencia tras dos años de operación.
De una sola embarcación inicial, FESCO ahora opera tres buques regulares. En 2025, el volumen de mercancías transportadas entre ambos países por la empresa aumentó un 16% respecto al año anterior.
Además de las rutas directas, Vietnam se ha convertido en punto de transbordo de productos provenientes de países de la Asociación del Sudeste Asiático (ASEAN) hacia Rusia. En respuesta a esta demanda creciente, FESCO ha ampliado sus rutas desde la nación indochina a tres de los principales puertos rusos: San Petersburgo (noroeste), Novorossiysk (sur) y Vladivostok (extremo oriente).
FESCO también ha desarrollado rutas regionales como Vietnam-Malasia, Vietnam-Indonesia y Vietnam-Tailandia. Gracias al uso de los puertos vietnamitas, el volumen de mercancías transportadas hacia Malasia creció un 66%, mientras que las operaciones con Indonesia se duplicaron.
La empresa ya cuenta con una oficina de representación en Vietnam y evalúa la construcción de almacenes, terminales portuarios y empresas conjuntas en el país.
Por su parte, el cónsul general de Vietnam en Vladivostok, Nguyen Viet Kien, destacó el potencial de la región del Lejano Oriente ruso, que representa cerca del 40% del territorio del país, con abundantes recursos naturales, tierras disponibles y una infraestructura portuaria estratégica.
Vladivostok es considerada la “puerta de entrada de Asia” hacia Rusia, con conexiones ferroviarias clave como la línea Baikal-Amur y el ferrocarril transiberiano.
No obstante, el comercio bilateral aún es modesto. En el primer trimestre de 2025, el intercambio comercial alcanzó apenas 55 millones de dólares, siendo el 90% correspondiente a exportaciones vietnamitas. En cuanto a inversiones, destaca el proyecto de una granja lechera de cuatro mil hectáreas de la empresa vietnamita TH True Milk, cerca de Vladivostok.
Nguyen Viet Kien subrayó que Vladivostok debe ser vista no solo como un mercado, sino como una puerta estratégica hacia Rusia y la Unión Económica Euroasiática. En un contexto en el que Rusia ha anunciado mayores inversiones en el Lejano Oriente -especialmente en energía, infraestructura y desarrollo urbano-, esta es una oportunidad ideal para que las empresas vietnamitas se expandan al exterior y se posicionen como pioneras.
El cónsul general reafirmó que tanto el Consulado como la Oficina de Comercio de Vietnam en Vladivostok están dispuestos a actuar como puente y brindar apoyo integral a las empresas nacionales interesadas en establecer y expandir sus operaciones en el mercado ruso./.