Vietnam asiste a sesión de OMC sobre eliminación de obstáculos técnicos al comercio

Una delegación vietnamita participó en la sesión ordinaria del Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza, del 25 al 28 de marzo.

El subjefe de la misión permanente de Vietnam en Ginebra y ministro consejero, Pham Quang Huy, y los miembros de la delegación (Fuente: VNA)
El subjefe de la misión permanente de Vietnam en Ginebra y ministro consejero, Pham Quang Huy, y los miembros de la delegación (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA) - Una delegación vietnamita participó en la sesión ordinaria del Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza, del 25 al 28 de marzo.

En el evento, los países miembros de la OMC debatieron nueve nuevas Preocupaciones Comerciales Específicas (PCE) y revisaron 53 asuntos previos relacionados con la regulación de diversos artículos, como productos electrónicos, alimentos, juguetes, productos Halal, calzado, prendas de vestir y muebles de madera.

La delegación vietnamita, compuesta por representantes de la Oficina OTC de Vietnam y de la misión de la nación indochina en Ginebra, siguió de cerca todas las PCE, con gran interés en las normas que afectan a las exportaciones clave y potenciales del país.

thuong-mai-quoc-te-6458-1.jpg
Mercancías en Los Angeles, California (Estados Unidos). (Fuente: Xinhua/VNA)

También recopiló información valiosa de otros miembros de la OMC sobre normas de trazabilidad alimentaria, regulaciones de eliminación de carbono, cooperación jurídica en el envasado de alimentos y regulaciones sobre dispositivos médicos.

En declaraciones a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias, el subjefe de la misión permanente de Vietnam en Ginebra y ministro consejero, Pham Quang Huy, reafirmó el compromiso de Hanoi con el pleno cumplimiento de las obligaciones de la OMC, valorando la transparencia en las medidas técnicas y su colaboración con la comunidad internacional para eliminar obstáculos comerciales innecesarios.

Desde su adhesión a la OMC en 2007, Vietnam ha cumplido estrictamente el Acuerdo OTC dentro de su marco jurídico nacional, afirmó.

Durante la sesión, la delegación vietnamita proporcionó información actualizada, respondió a consultas técnicas y promovió su papel de apoyo a los organismos reguladores y a las empresas vietnamitas, garantizando su acceso oportuno a las últimas regulaciones técnicas de los países miembros de la OMC, contribuyendo así a fortalecer el cumplimiento y la competitividad en el mercado global.

Estas contribuciones y compromisos subrayan el papel de Vietnam como miembro responsable de la OMC, promoviendo proactivamente la transparencia y la eficacia del sistema multilateral de comercio, afirmó./.

VNA

Ver más

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

El Ministerio de Finanzas de Vietnam propuso recientemente una reducción del 2% del impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que se considera una solución práctica para estimular la demanda de los consumidores, promover la producción y los negocios y apoyar el desarrollo empresarial y el crecimiento económico.

Los productos de laca de la aldea de Ha Thai, comuna de Duyen Ha, distrito de Thuong Tin, se exportan a los mercados europeo, japonés y surcoreano. Foto: Vu Sinh - VNA

Hanoi impulsa la economía a partir del modelo de aldeas artesanales

Las aldeas artesanales vietnamitas están contribuyendo de manera positiva al crecimiento económico y creando empleo para miles de trabajadores, por ese motivo Hanoi ha adoptado diversas soluciones para apoyar la preservación y el desarrollo eficaz del modelo económico basado en los pueblos de artesanía tradicional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Sector textil de Vietnam hacia desarrollo sostenible

El sector textil y de confección para el hogar de Vietnam prevé alcanzar un crecimiento estable del 2,4% entre 2024 y 2032, según los expertos, quienes también consideran que esta industria pasará de priorizar el incremento rápido a centrarse en el desarrollo sostenible y la economía circular desde el momento actual hasta el 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo del grupo Embraer de Brasil. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al gerente del grupo aeronáutico Embraer de Brasil

El primer ministro Pham Minh Chinh propuso hoy fortalecer la colaboración entre el grupo Embraer de Brasil y sus socios vietnamitas para potenciar la industria aeronáutica de Vietnam durante una reunión en Hanoi con Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, quien acompaña al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su visita de Estado al país indochino.

Cuba con amplia presencia en Vietnam Expo 2025

Cuba con amplia presencia en Vietnam Expo 2025

Cuba estará presente en la venidera 34 edición de la Feria internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2025) con la más nutrida delegación participante en la última década, anunciaron hoy aquí fuentes diplomáticas.

Entregan certificados de registro de inversión a nuevos proyectos en la provincia de Binh Dinh. (Fuente: VNA)

Provincia centrovietnamita atrae 62 nuevos proyectos de inversión

Las autoridades de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh entregaron hoy certificados de registro de inversión a 62 nuevos proyectos por un valor registrado de 9,2 mil millones de dólares, centrados en industria, alta tecnología, comercio-servicios-turismo, logística y economía urbana.