Sector textil de Vietnam hacia desarrollo sostenible

El sector textil y de confección para el hogar de Vietnam prevé alcanzar un crecimiento estable del 2,4% entre 2024 y 2032, según los expertos, quienes también consideran que esta industria pasará de priorizar el incremento rápido a centrarse en el desarrollo sostenible y la economía circular desde el momento actual hasta el 2030.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El sector textil y de confección para el hogar de Vietnam prevé alcanzar un crecimiento estable del 2,4% entre 2024 y 2032, según los expertos, quienes también consideran que esta industria pasará de priorizar el incremento rápido a centrarse en el desarrollo sostenible y la economía circular desde el momento actual hasta el 2030.

En el período de 2031 a 2035, el objetivo será un desarrollo eficiente y sostenible basado en el modelo de economía circular para el perfeccionamiento de la cadena de valor interna y la participación en posiciones de alto valor dentro de la cadena de suministro global.

Asimismo, la industria busca fortalecer las exportaciones y el consumo interno mediante marcas propias con alcance regional y mundial.

Las soluciones clave para los próximos años incluyen inversiones en desarrollo sostenible, ciencia, tecnología y recursos humanos. En concreto, el campo atraerá proyectos de teñido y acabado de alta tecnología a los parques industriales, invertirá en la producción de nuevos materiales de origen natural y respetuosos con el medio ambiente, impulsará la transformación digital y desarrollará la industria de la moda textil. Estos esfuerzos abrirán nuevas oportunidades para la comunidad empresarial en toda la cadena de valor textil integral de Vietnam.

En la actualidad, Vietnam constituye el segundo mayor exportador de textiles y prendas de vestir del mundo, con un gran potencial y un firme compromiso hacia el desarrollo sostenible.

La “ecologización” de la industria textil se considera una ventaja competitiva clave al integrarse en la cadena de suministro global. La llegada de numerosos productores textiles internacionales que invierten en Vietnam está generando una gran oportunidad para impulsar un desarrollo más robusto de esta industria.

Según el Ministerio de Industria y Comercio, entre los productos industriales exportados de Vietnam, el sector textil lidera en términos de volumen de exportación y tasa de crecimiento, desempeñando un papel crucial en el crecimiento económico del país.

Este sector representa entre el 12% y el 16% del total de las exportaciones del país. En 2024, las ventas textiles al exterior alcanzaron cerca de 44 mil millones de dólares, un aumento del 11,26% en comparación con 2023, lo que posicionó a Vietnam en el segundo lugar mundial, solo por detrás de China.

Según las estadísticas, la industria textil vietnamita cuenta con alrededor de siete mil empresas y emplea a más de tres millones de trabajadores. De su capacidad productiva, el 80% se destina a la exportación, mientras que el 20% cubre la demanda interna.

El desarrollo del sector está respaldado por una red logística eficiente, una fuerza laboral cualificada y un entorno político estable. Además, tendencias destacadas como el fortalecimiento de la sostenibilidad y la adopción de tecnologías avanzadas están moldeando el futuro de la industria textil vietnamita.

Gracias a estas condiciones favorables y a los 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) de nueva generación que Vietnam ha firmado y puesto en vigor, la industria textil se ha fijado como meta alcanzar un volumen de exportación de 48 mil millones de billetes verdes en 2025./.

Ver más

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial bilateral, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.

En el acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Japón firman nuevo acuerdo de producción de petróleo y gas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), junto con su consorcio contratista, Corporación de Exploración y Producción de PetroVietnam (PVEP) y la empresa petrolera Vietnam-Japón (JVPC), firmaron oficialmente un nuevo Contrato de Producción Compartida (PSC) para el Bloque 15-2 en la cuenca de Cuu Long.

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

El Ministerio de Finanzas de Vietnam propuso recientemente una reducción del 2% del impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que se considera una solución práctica para estimular la demanda de los consumidores, promover la producción y los negocios y apoyar el desarrollo empresarial y el crecimiento económico.

Los productos de laca de la aldea de Ha Thai, comuna de Duyen Ha, distrito de Thuong Tin, se exportan a los mercados europeo, japonés y surcoreano. Foto: Vu Sinh - VNA

Hanoi impulsa la economía a partir del modelo de aldeas artesanales

Las aldeas artesanales vietnamitas están contribuyendo de manera positiva al crecimiento económico y creando empleo para miles de trabajadores, por ese motivo Hanoi ha adoptado diversas soluciones para apoyar la preservación y el desarrollo eficaz del modelo económico basado en los pueblos de artesanía tradicional.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo del grupo Embraer de Brasil. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al gerente del grupo aeronáutico Embraer de Brasil

El primer ministro Pham Minh Chinh propuso hoy fortalecer la colaboración entre el grupo Embraer de Brasil y sus socios vietnamitas para potenciar la industria aeronáutica de Vietnam durante una reunión en Hanoi con Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, quien acompaña al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su visita de Estado al país indochino.