Cosechan arroz abonado con sudor vietnamita y cubano

Un campo de arroz en temporada de cosecha en el municipio de Los Palacios, provincia cubana de Pinar del Río, es muestra vívida de la cooperación eficiente entre Vietnam y Cuba en la agricultura.

Representantes de la empresa vietnamita AgriVMA y agricultores cubanos ante la buena cosecha de arroz. (Fuente: VNA)
Representantes de la empresa vietnamita AgriVMA y agricultores cubanos ante la buena cosecha de arroz. (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- Un campo de arroz en temporada de cosecha en el municipio de Los Palacios, provincia cubana de Pinar del Río, es muestra vívida de la cooperación eficiente entre Vietnam y Cuba en la agricultura.

La empresa vietnamita AgriVMA y agricultores cubanos empezaron a sembrar hace tres meses de manera experimental la variedad de arroz CT16 en mil hectáreas en esta localidad occidental de Cuba. Hoy, las primeras 16 hectáreas muestran resultados que superaron las expectativas con un rendimiento promedio de más de 7,2 toneladas de arroz por hectárea.

Al recibir la víspera en el campo de arroz al Embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, el presidente de la empresa AgriVMA, Nguyen Van Quang, informó que su entidad se esforzó para materializar el acuerdo firmado entre el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam y el Ministerio de Agricultura de Cuba durante la visita del secretario general del Partido Comunista y en ese entonces presidente de la nación indochina, To Lam, al país caribeño en septiembre de 2024.

Detalló que AgriVMA desplegó paralelamente tres modelos piloto, incluido el cultivo de arroz en 1.100 hectáreas; el abastecimiento de suministros y asesoramiento técnico para agricultores cubanos en otras mil hectáreas; así como la venta de semillas, fertilizantes, pesticidas, maquinaria y apoyo técnico a campesinos y cooperativas agrícolas.

Se espera que 1.100 hectáreas de arroz cultivadas por la propia empresa produzcan más de 10 toneladas de grano/ha en la cosecha de mayo, superior a la cifra de tres toneladas registrada en la mayoría de los campos cubanos que aún no cuentan con las variedades y técnicas vietnamitas.

quang-long.jpg
El embajador Le Quang Long visita el campo de arroz. (Fuente: VNA)

El embajador Le Quang Long destacó los esfuerzos y la capacidad de AgriVMA para promover e implementar iniciativas y modelos nuevos a fin de mejorar la productividad y la calidad de las siembras, contribuir al Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba, y aprovechar las oportunidades en medio de las dificultades para invertir en esta isla llena de potencial.

Apoyar a la nación caribeña en el desarrollo de la agroindustria arrocera, y contribuir a garantizar la seguridad alimentaria mediante el incremento sostenido de las capacidades de investigación y los rendimientos es el objetivo esencial de la Colaboración Cuba-Vietnam, señaló. El diplomático elogió el papel y la responsabilidad de AgriVMA para robustecer la hermandad especial y amistad tradicional entre los dos países, teniendo en cuenta el contexto que enfrenta Cuba.

Por su parte, el agricultor cubano Dago Roberto mostró su alegría y honor al ser elegido para participar en el mencionado modelo piloto.

“Me sorprendió mucho cuando llegó el momento de la cosecha. Todos los agricultores cubanos verán y admirarán este resultado. Gracias al apoyo y a la asistencia técnica desde Vietnam. ¡Me siento muy feliz!”, expresó.

El presidente del Grupo Empresarial Agrícola del Ministerio de la Agricultura (Minag), Orlando Linares Morell, ponderó los éxitos del modelo de cooperación y anunció que se seguirán expandiendo a más de 400 hectáreas en un futuro cercano y luego a toda la provincia de Pinar del Río.

Aunque la colaboración en el sector arrocero entre Vietnam y Cuba no es noticia, la nueva iniciativa, que se pone en práctica en territorio pinareño, va más allá de todo lo que se había hecho hasta ahora. Para lograr tales resultados, vietnamitas y cubanos sudaban juntos en el campo.

La directora de la empresa AgriVMA, Nguyen Thi Thom, recordó que el proyecto encontró numerosas dificultades al principio. Sin embargo, gracias a enormes esfuerzos de ingenieros vietnamitas y cubanos, la variedad híbrida de arroz CT16 ha dado un alto rendimiento de aproximadamente 7,5 toneladas por hectárea.

Según el ingeniero Pham Ngoc Tu, jefe del grupo de expertos vietnamitas, la productividad de esta zona era sólo de tres a cuatro toneladas de arroz/ha, pero ahora el rendimiento alcanza un promedio de ocho toneladas, lo que demuestra la eficacia de técnicas vietnamitas y da confianza para ampliar la aplicación del modelo en Cuba.

Se trata de un logro muy importante en la cooperación agrícola entre Vietnam y Cuba, subrayó el embajador Le Quang Long, quien manifestó su convicción de que este modelo de cultivo siga cosechando éxitos, no solo porque el arroz cosechado se quedará en el país, sino porque a partir de ahora pudiera crecer la inversión extranjera en el sector agrícola.

La empresa AgriVMA invierte en la producción de piensos y la agricultura en Cuba, la cual es área prioritaria para implementar la “Estrategia de desarrollo socioeconómico hasta 2030” en el país caribeño./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.