Cosechan arroz abonado con sudor vietnamita y cubano

Un campo de arroz en temporada de cosecha en el municipio de Los Palacios, provincia cubana de Pinar del Río, es muestra vívida de la cooperación eficiente entre Vietnam y Cuba en la agricultura.

Representantes de la empresa vietnamita AgriVMA y agricultores cubanos ante la buena cosecha de arroz. (Fuente: VNA)
Representantes de la empresa vietnamita AgriVMA y agricultores cubanos ante la buena cosecha de arroz. (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- Un campo de arroz en temporada de cosecha en el municipio de Los Palacios, provincia cubana de Pinar del Río, es muestra vívida de la cooperación eficiente entre Vietnam y Cuba en la agricultura.

La empresa vietnamita AgriVMA y agricultores cubanos empezaron a sembrar hace tres meses de manera experimental la variedad de arroz CT16 en mil hectáreas en esta localidad occidental de Cuba. Hoy, las primeras 16 hectáreas muestran resultados que superaron las expectativas con un rendimiento promedio de más de 7,2 toneladas de arroz por hectárea.

Al recibir la víspera en el campo de arroz al Embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, el presidente de la empresa AgriVMA, Nguyen Van Quang, informó que su entidad se esforzó para materializar el acuerdo firmado entre el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam y el Ministerio de Agricultura de Cuba durante la visita del secretario general del Partido Comunista y en ese entonces presidente de la nación indochina, To Lam, al país caribeño en septiembre de 2024.

Detalló que AgriVMA desplegó paralelamente tres modelos piloto, incluido el cultivo de arroz en 1.100 hectáreas; el abastecimiento de suministros y asesoramiento técnico para agricultores cubanos en otras mil hectáreas; así como la venta de semillas, fertilizantes, pesticidas, maquinaria y apoyo técnico a campesinos y cooperativas agrícolas.

Se espera que 1.100 hectáreas de arroz cultivadas por la propia empresa produzcan más de 10 toneladas de grano/ha en la cosecha de mayo, superior a la cifra de tres toneladas registrada en la mayoría de los campos cubanos que aún no cuentan con las variedades y técnicas vietnamitas.

quang-long.jpg
El embajador Le Quang Long visita el campo de arroz. (Fuente: VNA)

El embajador Le Quang Long destacó los esfuerzos y la capacidad de AgriVMA para promover e implementar iniciativas y modelos nuevos a fin de mejorar la productividad y la calidad de las siembras, contribuir al Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba, y aprovechar las oportunidades en medio de las dificultades para invertir en esta isla llena de potencial.

Apoyar a la nación caribeña en el desarrollo de la agroindustria arrocera, y contribuir a garantizar la seguridad alimentaria mediante el incremento sostenido de las capacidades de investigación y los rendimientos es el objetivo esencial de la Colaboración Cuba-Vietnam, señaló. El diplomático elogió el papel y la responsabilidad de AgriVMA para robustecer la hermandad especial y amistad tradicional entre los dos países, teniendo en cuenta el contexto que enfrenta Cuba.

Por su parte, el agricultor cubano Dago Roberto mostró su alegría y honor al ser elegido para participar en el mencionado modelo piloto.

“Me sorprendió mucho cuando llegó el momento de la cosecha. Todos los agricultores cubanos verán y admirarán este resultado. Gracias al apoyo y a la asistencia técnica desde Vietnam. ¡Me siento muy feliz!”, expresó.

El presidente del Grupo Empresarial Agrícola del Ministerio de la Agricultura (Minag), Orlando Linares Morell, ponderó los éxitos del modelo de cooperación y anunció que se seguirán expandiendo a más de 400 hectáreas en un futuro cercano y luego a toda la provincia de Pinar del Río.

Aunque la colaboración en el sector arrocero entre Vietnam y Cuba no es noticia, la nueva iniciativa, que se pone en práctica en territorio pinareño, va más allá de todo lo que se había hecho hasta ahora. Para lograr tales resultados, vietnamitas y cubanos sudaban juntos en el campo.

La directora de la empresa AgriVMA, Nguyen Thi Thom, recordó que el proyecto encontró numerosas dificultades al principio. Sin embargo, gracias a enormes esfuerzos de ingenieros vietnamitas y cubanos, la variedad híbrida de arroz CT16 ha dado un alto rendimiento de aproximadamente 7,5 toneladas por hectárea.

Según el ingeniero Pham Ngoc Tu, jefe del grupo de expertos vietnamitas, la productividad de esta zona era sólo de tres a cuatro toneladas de arroz/ha, pero ahora el rendimiento alcanza un promedio de ocho toneladas, lo que demuestra la eficacia de técnicas vietnamitas y da confianza para ampliar la aplicación del modelo en Cuba.

Se trata de un logro muy importante en la cooperación agrícola entre Vietnam y Cuba, subrayó el embajador Le Quang Long, quien manifestó su convicción de que este modelo de cultivo siga cosechando éxitos, no solo porque el arroz cosechado se quedará en el país, sino porque a partir de ahora pudiera crecer la inversión extranjera en el sector agrícola.

La empresa AgriVMA invierte en la producción de piensos y la agricultura en Cuba, la cual es área prioritaria para implementar la “Estrategia de desarrollo socioeconómico hasta 2030” en el país caribeño./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.