Vietnam y Chipre refuerzan su cooperación económica y de inversión

El embajador de Vietnam en Italia y concurrente en Chipre, Duong Hai Hung, realizó una visita a Chipre los días 27 y 28 de marzo, con el fin de fortalecer los lazos bilaterales, marcando una nueva etapa de cooperación.

El embajador de Vietnam en Italia y concurrente en Chipre, Duong Hai Hung. (Fuente: VNA)
El embajador de Vietnam en Italia y concurrente en Chipre, Duong Hai Hung. (Fuente: VNA)

Roma (VNA) - El embajador de Vietnam en Italia y concurrente en Chipre, Duong Hai Hung, realizó una visita a Chipre los días 27 y 28 de marzo, con el fin de fortalecer los lazos bilaterales, marcando una nueva etapa de cooperación.

El viaje se enmarca dentro de las celebraciones del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Chipre.

Un momento destacado de la visita fue el Foro de Cooperación Vietnam-Chipre 2025, organizado el 27 de marzo en Nicosia por la Embajada de Vietnam en Italia y la Cámara de Comercio e Industria de Chipre (CCCI). Este evento no solo celebró medio siglo de relaciones diplomáticas, sino que también abrió nuevas oportunidades para la cooperación económica, comercial e inversión.

El evento, copresidido por el embajador Hai Hung y el presidente de la CCCI, Stavros Stavrius, reunió a más de 30 empresas importantes de Chipre interesadas en el mercado vietnamita.

Durante el foro, Hung subrayó el compromiso de Vietnam de fortalecer su relación con Chipre y destacó la reciente ratificación por parte del Parlamento chipriota del Acuerdo de Protección de Inversiones entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVIPA), el 14 de marzo. Este fue un paso clave hacia una cooperación económica más profunda.

Además, destacó la importancia de los intercambios de alto nivel y del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA) para promover el comercio y la inversión bilaterales.

Stavrius destacó los sólidos lazos económicos entre Chipre y Vietnam, mencionando el éxito de un evento de promoción comercial en Ciudad Ho Chi Minh en 2023. También anunció planes para liderar más delegaciones empresariales chipriotas a la nación indochina.

La consejera comercial vietnamita, Duong Phuong Thao, presentó las ventajas de la economía de su país, su entorno favorable para la inversión y su amplia red comercial a través de 17 tratados de libre comercio (TLC).

Resaltó la ubicación estratégica de Chipre en el Mediterráneo como una puerta de entrada para las exportaciones vietnamitas a Europa, al tiempo que destacó a Vietnam como un mercado con gran potencial para las inversiones chipriotas, especialmente en sectores como farmacéutica, tecnologías de la información, finanzas, educación y turismo.

Durante el foro, las empresas chipriotas manifestaron un gran interés en incentivos fiscales, procedimientos de inversión, contratación laboral y sector inmobiliario.

Medochemie, una empresa farmacéutica con cinco fábricas en Vietnam, compartió su historia de éxito, mientras que IKAROS, dedicada a la formación aeronáutica, propuso una cooperación en la capacitación de pilotos e ingeniería aeroespacial.

El evento no solo favoreció el intercambio de información, sino que también generó propuestas comerciales específicas en áreas como logística, transporte marítimo, productos químicos y servicios financieros, reflejando el compromiso de Chipre con una colaboración económica a largo plazo.

Durante su visita, el embajador Hai Hung se reunió con líderes parlamentarios y gubernamentales chipriotas, incluidos la presidenta del Parlamento, Annita Demetriou; la viceministra de la Presidencia, Irene Piki; y el secretario permanente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Andreas S. Kakouris.

Los dirigentes chipriotas elogiaron los logros socioeconómicos de Vietnam, reafirmando al país como un socio clave.

La presidenta del Parlamento, Demetriou, felicitó a Vietnam por el 50 aniversario de la reunificación nacional (30 de abril de 2025) y propuso la creación de un grupo parlamentario Vietnam-Chipre para fortalecer la cooperación legislativa.

El diplomático vietnamita agradeció a Chipre por la ratificación de la EVIPA y solicitó su apoyo continuo, especialmente ahora que Chipre asumirá la presidencia rotatoria de la UE a principios de 2026.

También pidió el respaldo de Chipre para levantar la "tarjeta amarilla" de la UE impuesta al sector pesquero vietnamita. Además, solicitó la cooperación multilateral en áreas como las relaciones ASEAN-UE, la educación, el cambio climático, la cultura, el turismo y la economía verde.

Chipre, situado en el Mediterráneo Oriental, es un centro estratégico que conecta Europa, Asia y África. Siendo miembro de la UE desde 2004, tiene una economía sólida basada en los servicios, destacándose en finanzas, turismo, transporte marítimo e inmobiliario.

Con un entorno empresarial transparente, políticas fiscales favorables y un marco jurídico alineado con los estándares de la UE, Chipre es un punto de entrada ideal para las empresas que buscan acceder a los mercados de la UE y de Oriente Medio y el norte de África (MENA)./.

VNA

Ver más

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

El Ministerio de Finanzas de Vietnam propuso recientemente una reducción del 2% del impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que se considera una solución práctica para estimular la demanda de los consumidores, promover la producción y los negocios y apoyar el desarrollo empresarial y el crecimiento económico.

Los productos de laca de la aldea de Ha Thai, comuna de Duyen Ha, distrito de Thuong Tin, se exportan a los mercados europeo, japonés y surcoreano. Foto: Vu Sinh - VNA

Hanoi impulsa la economía a partir del modelo de aldeas artesanales

Las aldeas artesanales vietnamitas están contribuyendo de manera positiva al crecimiento económico y creando empleo para miles de trabajadores, por ese motivo Hanoi ha adoptado diversas soluciones para apoyar la preservación y el desarrollo eficaz del modelo económico basado en los pueblos de artesanía tradicional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Sector textil de Vietnam hacia desarrollo sostenible

El sector textil y de confección para el hogar de Vietnam prevé alcanzar un crecimiento estable del 2,4% entre 2024 y 2032, según los expertos, quienes también consideran que esta industria pasará de priorizar el incremento rápido a centrarse en el desarrollo sostenible y la economía circular desde el momento actual hasta el 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo del grupo Embraer de Brasil. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al gerente del grupo aeronáutico Embraer de Brasil

El primer ministro Pham Minh Chinh propuso hoy fortalecer la colaboración entre el grupo Embraer de Brasil y sus socios vietnamitas para potenciar la industria aeronáutica de Vietnam durante una reunión en Hanoi con Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, quien acompaña al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su visita de Estado al país indochino.

Cuba con amplia presencia en Vietnam Expo 2025

Cuba con amplia presencia en Vietnam Expo 2025

Cuba estará presente en la venidera 34 edición de la Feria internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2025) con la más nutrida delegación participante en la última década, anunciaron hoy aquí fuentes diplomáticas.

Entregan certificados de registro de inversión a nuevos proyectos en la provincia de Binh Dinh. (Fuente: VNA)

Provincia centrovietnamita atrae 62 nuevos proyectos de inversión

Las autoridades de la provincia centrovietnamita de Binh Dinh entregaron hoy certificados de registro de inversión a 62 nuevos proyectos por un valor registrado de 9,2 mil millones de dólares, centrados en industria, alta tecnología, comercio-servicios-turismo, logística y economía urbana.