Vietnam y el noreste de Tailandia fortalecen lazos de inversión, comercio y turismo

El Consulado General de Vietnam en Khon Kaen, Tailandia, organizó un seminario para impulsar la cooperación en inversión, comercio y turismo entre la nación indochina y el noreste tailandés, una región clave en el corredor económico Este-Oeste.

El cónsul general de Vietnam en Khon Kaen, Dinh Hoang Linh, preside el seminario (Fuente: VNA)
El cónsul general de Vietnam en Khon Kaen, Dinh Hoang Linh, preside el seminario (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) – El Consulado General de Vietnam en Khon Kaen, Tailandia, organizó un seminario para impulsar la cooperación en inversión, comercio y turismo entre la nación indochina y el noreste tailandés, una región clave en el corredor económico Este-Oeste.

El evento, celebrado el domingo, reunió a representantes de asociaciones de amistad y organizaciones empresariales de ambos países, así como a líderes de las provincias de Khon Kaen y Nong Khai. También participaron alrededor de 160 empresarios, tanto de la diáspora vietnamita como de diversas regiones de Vietnam, .

El cónsul general Dinh Hoang Linh destacó el enorme potencial de colaboración económica entre ambas partes, gracias a su cercanía geográfica y sus vínculos culturales e históricos. Señaló sectores prioritarios como infraestructura y logística, producción agrícola y procesamiento de alimentos, energías renovables, innovación tecnológica y turismo.

Por su parte, Siriwat Pinijipanich, vicegobernador de Khon Kaen, subrayó la sólida relación entre Tailandia y Vietnam, que abarca desde el nivel gubernamental hasta el local. Como ciudad hermana de Da Nang, Khon Kaen aspira a que el seminario fomente nuevas conexiones empresariales, no solo entre ambas ciudades, sino también con otras localidades vietnamitas y del noreste tailandés.

Steve Bui, presidente del Grupo Delta E&C, declaró a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) que existen amplias oportunidades de inversión, especialmente en intercambios estudiantiles y la creación de laboratorios de inteligencia artificial (IA) y transformación digital. Estos proyectos, afirmó, permitirían a estudiantes vietnamitas y tailandeses colaborar en investigaciones sobre IA y salud.

Nguyen Huynh Vinh Huy, presidente de la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Phu Yen, calificó el seminario como una plataforma ideal para analizar políticas arancelarias y promover la exportación formal de langosta y atún cultivados localmente hacia Tailandia.

Durante el evento, empresas vietnamitas de los sectores educativo, alimentario, agrícola ecológico y de productos marinos firmaron memorandos de entendimiento con compañías tailandesas. Además, se llevaron a cabo reuniones con asociaciones de la comunidad vietnamita, sesiones de networking, exposiciones de productos y visitas a plantas manufactureras en la región noreste de Tailandia./.

VNA

Ver más

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial bilateral, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.

En el acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Japón firman nuevo acuerdo de producción de petróleo y gas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), junto con su consorcio contratista, Corporación de Exploración y Producción de PetroVietnam (PVEP) y la empresa petrolera Vietnam-Japón (JVPC), firmaron oficialmente un nuevo Contrato de Producción Compartida (PSC) para el Bloque 15-2 en la cuenca de Cuu Long.

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

El Ministerio de Finanzas de Vietnam propuso recientemente una reducción del 2% del impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que se considera una solución práctica para estimular la demanda de los consumidores, promover la producción y los negocios y apoyar el desarrollo empresarial y el crecimiento económico.

Los productos de laca de la aldea de Ha Thai, comuna de Duyen Ha, distrito de Thuong Tin, se exportan a los mercados europeo, japonés y surcoreano. Foto: Vu Sinh - VNA

Hanoi impulsa la economía a partir del modelo de aldeas artesanales

Las aldeas artesanales vietnamitas están contribuyendo de manera positiva al crecimiento económico y creando empleo para miles de trabajadores, por ese motivo Hanoi ha adoptado diversas soluciones para apoyar la preservación y el desarrollo eficaz del modelo económico basado en los pueblos de artesanía tradicional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Sector textil de Vietnam hacia desarrollo sostenible

El sector textil y de confección para el hogar de Vietnam prevé alcanzar un crecimiento estable del 2,4% entre 2024 y 2032, según los expertos, quienes también consideran que esta industria pasará de priorizar el incremento rápido a centrarse en el desarrollo sostenible y la economía circular desde el momento actual hasta el 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo del grupo Embraer de Brasil. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al gerente del grupo aeronáutico Embraer de Brasil

El primer ministro Pham Minh Chinh propuso hoy fortalecer la colaboración entre el grupo Embraer de Brasil y sus socios vietnamitas para potenciar la industria aeronáutica de Vietnam durante una reunión en Hanoi con Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, quien acompaña al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su visita de Estado al país indochino.