Premier vietnamita insta a abordar dificultades de proyectos de desarrollo

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Directivo para la identificación y resolución de dificultades relacionados con los proyectos, en la cual escuchó un resumen y una revisión del trabajo concerniente.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Directivo para la identificación y resolución de dificultades relacionados con los proyectos, en la cual escuchó un resumen y una revisión del trabajo concerniente.

Según informes de varios ministerios y localidades, actualmente existen alrededor de mil 500 proyectos en todo el país con dificultades y obstáculos, incluidos aquellos de inversión pública, extrapresupuestaria y según el modelo de asociación público-privada.

El jefe de Gobierno enfatizó que resolver los cuellos de botella en dichos proyectos es de gran importancia, ya que no solo puede resolver las necesidades urgentes de las empresas y pobladores, sino también liberar enormes recursos, crear empleos, mejorar la higiene ambiental y contribuir a luchar contra el desperdicio.

Los recursos existentes deben utilizarse de inmediato y deben aclararse las responsabilidades de los colectivos e individuos pertinentes para evitar las manifestaciones negativas, de corrupción y desperdicio, remarcó.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-chu-tri-hop-thao-go-kho-khan-cac-du-an-7942997.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)


Exigió que los ministerios y localidades propongan de forma proactiva soluciones a los problemas que no están claramente estipulados en la ley. El objetivo principal es resolver las dificultades de los proyectos atrasados y prolongados, evitar el desperdicio de recursos del Estado, el pueblo, las empresas y los inversores, y promover la inversión en áreas de desarrollo.

Esta medida respaldará el crecimiento económico del 8% en 2025 y de dos dígitos en los años siguientes, al tiempo que motivará a los funcionarios a asumir la responsabilidad y actuar, subrayó.

Respecto a la cuestión de liberación de terrenos, el dirigente urgió a las autoridades locales que la resuelvan dentro de un plazo determinado para proteger los derechos e intereses legítimos del pueblo.

Para las cuestiones de planificación, es necesario centrarse en verificar los proyectos especiales para garantizar que estén coordinados y sincronizados con el plan general, continuó.

En el caso de los proyectos que violan las regulaciones, insistió en un manejo transparente para proteger los activos y garantizar los derechos e intereses legítimos de las empresas y el pueblo.

Solicitó que los ministerios y localidades hagan todo lo posible para eliminar los obstáculos de los proyectos para 2025, y los asuntos que exceden su autoridad deben informarse de manera oportuna./.

VNA

Ver más

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial bilateral, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.

En el acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Japón firman nuevo acuerdo de producción de petróleo y gas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), junto con su consorcio contratista, Corporación de Exploración y Producción de PetroVietnam (PVEP) y la empresa petrolera Vietnam-Japón (JVPC), firmaron oficialmente un nuevo Contrato de Producción Compartida (PSC) para el Bloque 15-2 en la cuenca de Cuu Long.

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos

El Ministerio de Finanzas de Vietnam propuso recientemente una reducción del 2% del impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que se considera una solución práctica para estimular la demanda de los consumidores, promover la producción y los negocios y apoyar el desarrollo empresarial y el crecimiento económico.

Los productos de laca de la aldea de Ha Thai, comuna de Duyen Ha, distrito de Thuong Tin, se exportan a los mercados europeo, japonés y surcoreano. Foto: Vu Sinh - VNA

Hanoi impulsa la economía a partir del modelo de aldeas artesanales

Las aldeas artesanales vietnamitas están contribuyendo de manera positiva al crecimiento económico y creando empleo para miles de trabajadores, por ese motivo Hanoi ha adoptado diversas soluciones para apoyar la preservación y el desarrollo eficaz del modelo económico basado en los pueblos de artesanía tradicional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Sector textil de Vietnam hacia desarrollo sostenible

El sector textil y de confección para el hogar de Vietnam prevé alcanzar un crecimiento estable del 2,4% entre 2024 y 2032, según los expertos, quienes también consideran que esta industria pasará de priorizar el incremento rápido a centrarse en el desarrollo sostenible y la economía circular desde el momento actual hasta el 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe a Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo del grupo Embraer de Brasil. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al gerente del grupo aeronáutico Embraer de Brasil

El primer ministro Pham Minh Chinh propuso hoy fortalecer la colaboración entre el grupo Embraer de Brasil y sus socios vietnamitas para potenciar la industria aeronáutica de Vietnam durante una reunión en Hanoi con Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, quien acompaña al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su visita de Estado al país indochino.