Kuala Lumpur (VNA) – Al margen de la 46ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA-46) en Kuala Lumpur, el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, se reunió hoy con Wouter Beke, jefe de la delegación del Parlamento Europeo.
Tras afirmar que la Unión Europea constituye uno de los socios más importantes de Vietnam, Minh Hoan destacó el desarrollo dinámico, sustancial y global de las relaciones bilaterales en numerosos ámbitos, al tiempo que agradeció a la Unión Europea (UE) por su apoyo y sus iniciativas que han contribuido al desarrollo socioeconómico del país.
Sobre esta base, el vicepresidente de la Asamblea Nacional expresó su deseo de que la UE siga acompañando a Vietnam en la construcción de una economía verde, acelere la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE (EVIPA) para crear un nuevo avance en materia de inversiones, levante rápidamente la “tarjeta amarilla” impuesta a los productos pesqueros vietnamitas, y respalde la implementación del reglamento europeo contra la deforestación, así como el proceso de construcción de la Comunidad de la ASEAN, vinculando más estrechamente los Planes de Acción ASEAN-UE con las estrategias de cooperación de la agrupación sudesteasiática.

Por su parte, Wouter Beke subrayó que Vietnam es un socio clave de la UE en la región, resaltando los resultados positivos de la implementación del EVFTA. Según él, este acuerdo constituye un modelo para las negociaciones con otros socios. También valoró los esfuerzos de Hanoi en la lucha contra el cambio climático, la deforestación y su camino hacia el objetivo de cero emisiones netas.
El jefe de la delegación europea expresó el deseo de reforzar aún más la cooperación con la región, no solo en el ámbito económico sino también en otros sectores, mediante iniciativas como Global Gateway y la Estrategia Indo-Pacífica de la UE.
Ambos responsables coincidieron en promover los intercambios de delegaciones en todos los niveles, implementar de manera eficaz el EVFTA, abrir aún más sus respectivos mercados e intensificar la cooperación en los ámbitos prioritarios de la UE, en particular la transición verde, la transición digital, la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático, así como la ciencia, la tecnología y la innovación./.