Hanoi (VNA) - Con motivo del Día Mundial de la Población 2025, cuyo lema es “Derechos reproductivos en un mundo cambiante”, Matt Jackson, representante en jefe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sus valoraciones sobre el significado del tema de este año, así como los avances del país en esta materia.
Según Jackson, el lema de este año es un recordatorio contundente de que los derechos reproductivos no son una noción abstracta, sino un pilar fundamental de la justicia social, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
Destacó que, en el contexto de transformaciones demográficas globales, es esencial colocar a las personas -con sus aspiraciones, condiciones de vida y capacidad de tomar decisiones- en el centro de las políticas y programas poblacionales.
El representante citó el Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025 del UNFPA, señalando que una de cada cinco personas menores de 50 años considera que no puede tener la cantidad de hijos deseada, debido a barreras económicas, desigualdad de género, falta de acceso a servicios de salud reproductiva y estructuras sociales poco favorables para formar una familia.
Subrayó que el enfoque de este año no busca incrementar la natalidad ni controlar la población, sino garantizar que toda persona -sin distinción de género, ingresos, ubicación geográfica o estado civil- tenga el derecho y las condiciones para decidir si desea tener hijos, cuándo tenerlos, cuántos y con quién.
Para Jackson, este enfoque resulta especialmente relevante para Vietnam, que atraviesa una etapa de baja fecundidad y envejecimiento acelerado. En lugar de percibirlo como un desafío, considera que es una oportunidad para que Vietnam reafirme su compromiso con los derechos humanos, mediante inversiones sostenidas en salud sexual y reproductiva, educación sexual integral y la eliminación de prejuicios contra mujeres y jóvenes.
En cuanto a los esfuerzos del país en este ámbito, Jackson reconoció los avances notables que ha logrado Vietnam, como la reducción de la mortalidad materna e infantil, la expansión del acceso a anticonceptivos modernos y la promoción de la educación sexual.
Según él, estos logros reflejan un compromiso firme del Gobierno para garantizar que toda la población -especialmente mujeres, adolescentes y grupos vulnerables- tenga acceso a servicios de salud reproductiva de calidad y pueda tomar decisiones informadas sobre sus vidas.
Al referirse a la reciente aprobación por parte del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam de la enmienda al artículo 10 de la Ordenanza de Población, Jackson expresó un fuerte respaldo a esta disposición legal, que reconoce el derecho de cada pareja o individuo a decidir sobre el momento, número y espaciamiento de sus hijos, en función de su salud, condiciones laborales, educativas y económicas.
Consideró que esta reforma representa un giro trascendental hacia un enfoque centrado en la autonomía individual, alineado con los principios de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), de la cual Vietnam es parte activa.
Además, valoró que este cambio legal sienta las bases para una política pública integral que abarque salud, educación, cuidado infantil y empleo, permitiendo a las personas ejercer su derecho reproductivo de manera libre y responsable.
Con motivo del Día Mundial de la Población, Jackson exhortó a Vietnam a continuar desarrollando políticas basadas en los derechos humanos, en un contexto donde fenómenos como la baja natalidad y el envejecimiento poblacional se vuelven cada vez más relevantes.
Hizo un llamado a eliminar las barreras económicas que impiden a las personas formar la familia que desean, promover la corresponsabilidad en las tareas del hogar, garantizar el acceso asequible a servicios de salud y cuidado infantil, y fomentar entornos laborales amigables con las mujeres.
Concluyó afirmando que la libertad reproductiva es una cuestión de derechos y opciones para todas las personas, en cualquier lugar, y reiteró el compromiso del UNFPA de acompañar a Vietnam en la construcción de una sociedad inclusiva y sostenible para todos./.