UNFPA y KOICA se comprometen a apoyar a Vietnam en la eliminación de la violencia de género

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lanzaron hoy un proyecto para promover la multiplicación de un modelo contra la violencia de género en Vietnam para el período 2024- 2027.

En la ceremonia de lanzamiento del proyecto para promover la réplica del modelo del Centro de Servicio Único, también conocido como Casa Anh Duong, en otras localidades de Vietnam, en Hanoi el 13 de enero. (Foto: VNA)
En la ceremonia de lanzamiento del proyecto para promover la réplica del modelo del Centro de Servicio Único, también conocido como Casa Anh Duong, en otras localidades de Vietnam, en Hanoi el 13 de enero. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lanzaron hoy un proyecto para promover la multiplicación de un modelo contra la violencia de género en Vietnam para el período 2024- 2027.

El proyecto, que recibe 5,5 millones de dólares de financiación de KOICA y apoyo técnico y financiero del UNFPA, tiene como objetivo combatir la violencia contra las mujeres y las niñas, en particular los grupos vulnerables, como las personas con discapacidad y la comunidad de personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, queer, intersexual y asexual (LGBTQI+).

Entre 2017 y 2021, KOICA y el UNFPA implementaron con éxito el modelo de Centro de Servicios Integrales (OSSC), también conocido como “Casa Anh Duong”, en la provincia norteña de Quang Ninh. Este es el primer centro en Vietnam que ofrece servicios integrales a las víctimas de violencia de género.

En 2022, KOICA continuó financiando la primera “fase de transición” del proyecto que ayudó a garantizar el funcionamiento sostenible a largo plazo de la “Casa Anh Duong” en Quang Ninh.

Matt Jackson, representante jefe del UNFPA en Vietnam, dijo que la primera “Casa Anh Duong” había sentado rápidamente las bases para su réplica en otros lugares de Vietnam. En 2022 se realizaron tres más en la provincia de Thanh Hoa, la ciudad de Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh, con apoyo financiero del gobierno japonés. Los costos operativos de las tres casas, una nueva en Hoa Binh y una sexta que se inaugurará en la provincia de An Giang, están siendo cubiertos con fondos del gobierno australiano, según Matt Jackson.

Hasta el momento, los OSSC han proporcionado servicios de apoyo integrados a mil 670 víctimas y han gestionado más de 26 mil llamadas a líneas de ayuda. Estos centros son un poderoso ejemplo de apoyo integral a las víctimas de violencia de género, lo que demuestra la importancia de la coordinación multisectorial, fomentada a través de alianzas con el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, autoridades locales y socios internacionales, agregó.

Por su parte, el director de País de KOICA en Vietnam, Lee Byung Hwa, dijo que la cooperación entre KOICA, el UNFPA, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam y los socios jugó un papel crucial en el éxito de este proyecto. Estos esfuerzos conjuntos promoverán una sociedad segura y equitativa para todas las mujeres y niñas en Vietnam, enfatizó.

Para el período 2024-2027, el proyecto tiene como objetivo crear conciencia entre empleadores, empleados, sindicatos y la comunidad sobre la violencia y el acoso sexual en el lugar de trabajo, particularmente en las áreas industriales. Un elemento clave del proyecto será el cambio de comportamiento, involucrando a hombres y niños en campañas de comunicación específicas para promover masculinidades positivas y abordar las causas profundas de la violencia.

La nueva financiación de KOICA se destinará a establecer y operar dos casas Anh Duong en las provincias de Ha Tinh y Khanh Hoa y a apoyar el socorro de emergencia y la recuperación posterior al desastre del centro de servicios integral de Quang Ninh para garantizar la prestación de servicios ininterrumpidos a las víctimas de la violencia./.

VNA

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.