Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy que se complete la eliminación de viviendas temporales para personas con méritos antes del 27 de julio, y que todas las viviendas precarias en todo el país sean erradicadas antes del 31 de agosto de 2025.
El Primer Ministro dio este objetivo durante la sexta reunión del Comité Directivo Central para la eliminación de viviendas temporales y deterioradas en todo el país, con la participación de líderes de ministerios, agencias y organismos centrales.
En la cita, se evaluó los avances desde la quinta reunión, especialmente en relación con la eliminación de viviendas temporales para personas con méritos nacionales y familiares de mártires. Además, se revisó la reestructuración del Comité Directivo de todos los niveles de acuerdo con el modelo de gobierno local de dos niveles.
Hasta el 8 de julio de 2025, 18 de los 34 territorios han alcanzado el objetivo (52,9% del total). Desde la quinta reunión, siete localidades más han cumplido con la tarea.
A nivel nacional, se han gestionado un total de 264 mil 522 viviendas (229 mil 328 entregadas y 35 mil 194 en construcción). Aún quedan 25 mil 232 viviendas por completar antes del 31 de agosto de 2025. En promedio, cada territorio debe completar 26 viviendas por día.
El financiamiento total movilizado hasta ahora supera los 17,8 billones de VND (698 millones de dólares), junto con más de un millón de jornadas laborales aportadas por más de 113,4 mil personas. De esta cantidad, más de 4,424 billones de VND provienen de los ahorros de los gastos corrientes del presupuesto estatal.
En su discurso, el Primer Ministro elogió los esfuerzos y la responsabilidad de los ministerios, sectores, agencias, localidades, destacando que el país ha reducido la meta de 2030 a 2025 y continúa acelerando esta fecha hasta el 31 de agosto de 2025, coincidiendo con el 80º aniversario del Día Nacional.

Subrayó especialmente la responsabilidad directa de los Secretarios del Comité del Partido y los Presidentes de los Comités Populares de todos los niveles en la dirección y ejecución de este proceso. Además, pidió actualizar los datos, realizar inspecciones in situ y trabajar con el máximo compromiso y espíritu de servicio hacia el pueblo.
El Primer Ministro también instó a las localidades a acelerar el inicio de la construcción de las viviendas restantes y a entregar las mismas antes del 15 de agosto.
Además, solicitó flexibilidad en el uso de fondos de acuerdo con las normativas, y la movilización máxima de recursos sociales, organizaciones y fuerzas armadas para participar en el proyecto. En los casos en los que falte terreno, las autoridades locales deberán proporcionar terrenos para la construcción de viviendas.
Instruyó al Ministerio de Finanzas y al Banco Estatal a agilizar los trámites y desembolsar los fondos conforme a los compromisos.
Hizo hincapié en que las tareas restantes no son muchas, pero son las más difíciles, por lo que es necesario un compromiso firme y una acción decidida para cumplir con el plazo establecido./.