Vicepremier exige acciones urgentes contra contaminación ambiental en Vietnam

El viceprimer ministro Tran Hong Ha exige medidas inmediatas para combatir la grave contaminación en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y otras zonas críticas.

El vicepremier ministro Tran Hong Ha en el evento (Foto: VNA)
El vicepremier ministro Tran Hong Ha en el evento (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha pidió implementar medidas urgentes para abordar la grave situación de contaminación ambiental que afecta a varias regiones del país, especialmente las grandes urbes como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

La declaración fue realizada durante una reunión en la sede del Gobierno con representantes de ministerios, sectores y autoridades locales, donde se discutió el borrador de una nueva directiva del Primer Ministro al respecto.

A pesar de los avances logrados en materia de protección ambiental, las autoridades reconocen que la contaminación del aire, el agua y el suelo continúa siendo alarmante en muchas áreas urbanas, zonas industriales y aldeas artesanales.

Según datos del Ministerio de Seguridad Pública, cada año se detectan más de 600 delitos ambientales y más de 20 mil infracciones administrativas, reflejo de una gestión aún débil y falta de responsabilidad institucional.

El borrador de la directiva, elaborado por el Ministerio de Seguridad Pública en colaboración con otros órganos del Gobierno, propone medidas urgentes para controlar las fuentes contaminantes, perfeccionar el marco legal y asignar responsabilidades claras a los diferentes niveles administrativos. También se promueve el papel activo de toda la sociedad en la protección del medio ambiente.

vna-potal-tang-cuong-hieu-luc-hieu-qua-thuc-thi-chinh-sach-phap-luat-giai-quyet-tinh-trang-o-nhiem-moi-truong-8046197.jpg
Panorama del evento (Foto: VNA)

Durante la reunión, el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Do Duc Duy, destacó que la directiva se enfocará en resolver los focos críticos de contaminación, especialmente en relación con la calidad del aire, el tratamiento de aguas residuales, las emisiones de vehículos, la actividad de las obras de construcción, las industrias contaminantes y los vertidos en ríos y lagos.

Por su parte, las autoridades de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh presentaron propuestas concretas, como el desarrollo de sistemas automáticos de monitoreo ambiental, planes para restringir el uso de combustibles fósiles y delimitar zonas de bajas emisiones, así como políticas de apoyo a la transición hacia medios de transporte más ecológicos.

El viceprimer ministro instó a que la directiva no sólo complemente, sino que refuerce la aplicación de las políticas ya existentes. Solicitó a los ministerios competentes que establezcan estándares ambientales específicos, incluyendo regulaciones sobre emisiones de polvo fino y dióxido de carbono.

También pidió desarrollar una base de datos nacional de monitoreo ambiental y coordinar acciones legales más firmes contra reincidentes.

“No podemos esperar más. Las leyes ya existen y deben aplicarse de inmediato. Las localidades que no cumplan deberán ser inspeccionadas y reportadas al Gobierno para tomar medidas estrictas”, subrayó Hong Ha./.

VNA

Ver más

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.

Gestionar y utilizar de forma sostenible los recursos naturales, proteger el medio ambiente y la biodiversidad para fomentar un turismo duradero son objetivos clave de la Estrategia de Desarrollo Turístico de Vietnam hasta 2030. (Fuente: nhandan.vn)

Fomentan turismo vinculado a la conservación de la vida silvestre

En los últimos años, los parques nacionales y las reservas naturales de Vietnam han desarrollado de forma creciente y eficaz recorridos turísticos centrados en la exploración de la naturaleza y la conservación de la fauna silvestre. Esta forma de turismo no solo genera beneficios socioeconómicos para las comunidades locales, sino que también contribuye a elevar la conciencia y el compromiso de la sociedad en la protección del medio ambiente.

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.