Hanoi (VNA)- Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.
Entre las políticas implementadas destacan la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde para el período 2021-2030, con visión al 2050; la Estrategia Nacional de Desarrollo Energético hasta 2030, con visión al 2045; y el Plan de Desarrollo Eléctrico Nacional para el período 2021-2030, con visión al 2050 (Plan Eléctrico VIII).
Vietnam ha invertido en la construcción de proyectos eólicos de gran capacidad en llanuras, zonas costeras y áreas con buenas velocidades de viento para la integración a la red eléctrica nacional. Sin embargo, la explotación de este recurso aún no corresponde a su potencial, especialmente en regiones con velocidades de viento medias y bajas. El diseño y desarrollo de aspas de turbinas eólicas adaptadas a las condiciones climáticas y geográficas de cada región, particularmente en áreas de viento débil, aún carece de estudios específicos.
Ante esta realidad, un equipo del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnologías de Energía Renovable, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Energía y Medio Ambiente (de la Academia de Ciencias y Tecnología de Vietnam), llevó a cabo un proyecto titulado “Investigación, diseño, simulación y fabricación de un modelo de aspa de turbina eólica adecuado para bajas velocidades de viento en Vietnam” (código: VAST07.01/22-23). El objetivo es diseñar y simular un modelo de aspa que funcione eficientemente en condiciones de baja velocidad de viento –una característica propia del país– para mejorar el rendimiento, reducir costos de producción y fomentar la autonomía tecnológica en el ámbito de las energías renovables.
El doctor Le Quang Sang, jefe del proyecto, explicó que el equipo desarrolló con éxito nuevos modelos de aspas basados en diseños existentes en el mercado. Estas nuevas aspas fueron optimizadas en su forma para mejorar la eficiencia aerodinámica mediante ajustes en parámetros.
El equipo también perfeccionó el proceso de simulación y fabricación de aspas reales, las cuales fueron validadas en el túnel de viento del Instituto de Mecánica de la Energía de la Universidad Politécnica de Hanoi. Estas aspas no solo mejoran la eficiencia aerodinámica, sino que también abren la posibilidad de desarrollar turbinas eólicas de baja capacidad para atender las necesidades de energía sostenible en áreas rurales, remotas y otras zonas con bajas velocidades de viento.
Quang Sang destacó que este estudio marca un paso inicial clave para perfeccionar y desarrollar aspas de turbinas eólicas adaptadas a las bajas velocidades de viento en Vietnam, con el fin de aprovechar más eficientemente este recurso. En el futuro, el equipo se enfocará en mejorar el diseño y la fabricación de aspas, especialmente en suavizar sus superficies y seleccionar materiales óptimos para reducir la resistencia. También se considerará la integración de inteligencia artificial (IA) en el diseño para potenciar la eficiencia aerodinámica./.