Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)
Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

La contaminación por plásticos, especialmente los de un solo uso, es un problema ambiental grave en muchos países, incluido Vietnam. Los residuos plásticos afectan negativamente a la fauna, los ecosistemas y la salud humana. Factores como el aumento de la población, el desarrollo económico y la tecnología han incrementado la cantidad de plásticos utilizados anualmente en el país.

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada año Vietnam genera aproximadamente 1,8 millones de toneladas de residuos plásticos, de las cuales entre 0,28 y 0,73 millones de toneladas se vierten al mar. Sin embargo, solo el 27% de estos se reciclan, mientras que el resto se maneja principalmente mediante vertido o incineración, lo que genera contaminación ambiental.

Los residuos plásticos suelen encontrarse en formas como pajillas, botellas, bolsas de plástico, entre otros, y no se descomponen rápidamente, pudiendo perdurar cientos o miles de años. Cuando no se gestionan adecuadamente, contaminan el aire, el suelo y el agua, lo que afecta negativamente a la salud humana y a los ecosistemas.

Por otra parte, la quema de plásticos genera sustancias tóxicas como dioxinas y furanos, mientras que el vertido reduce la calidad del suelo y dificulta el crecimiento de las plantas.

rac-thai-nhua-thua-thien-hue-8941.jpg
Punto de intercambio de residuos plásticos por regalos en la provincia de Thua Thien-Hue. (Fuente: VNA)

Para abordar este problema, Vietnam ha implementado diversas políticas. Una de las medidas clave es la Ley de Protección del Medio Ambiente de 2020, que exige a los fabricantes e importadores la responsabilidad de recolectar y reciclar los productos plásticos una vez que los consumidores los desechan.

Los expertos en medio ambiente recomiendan que el gobierno, los ministerios, sectores y administraciones locales emitan pronto reglamentos, mecanismos y políticas preferenciales para las empresas manufactureras y de reciclaje respetuosas con el medio ambiente.

También sugirieron impulsar la investigación y la transferencia de tecnología para el reciclaje de plásticos, desarrolle infraestructura para la recolección y reciclaje, y fomente a las empresas que fabriquen productos ecológicos.

Además, las autoridades locales deben implementar modelos de recolección, clasificación y tratamiento de residuos plásticos en su origen, al tiempo que alientan las iniciativas de protección ambiental, dijeron./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.