Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

El equipo presentó tres soluciones clave: el desarrollo de políticas, la promoción del mercado y la sensibilización sobre la protección ambiental.

Según Trung Thang, la política es la medida más crucial para guiar las acciones. Destacó la importancia de las normativas y reglamentos de certificación para las alternativas propuestas por el Estado, con el fin de crear un entorno favorable para estos productos, que cuenten con incentivos en términos de protección ambiental, así como apoyo en comunicación y marketing.

En cuanto a la normativa sobre impuestos y tasas, se considera necesario diseñar una hoja de ruta para incrementar los impuestos de protección ambiental y las tarifas de procesamiento para los productos plásticos de un solo uso. Además, se deben aplicar medidas fiscales a las empresas que producen, importan o venden artículos plásticos desechables y bolsas de nylon no biodegradables. Esta estrategia incentivará a las empresas a adoptar soluciones más ecológicas.

Trung Thang subrayó la importancia de financiar y promover oportunidades de colaboración para empresas emergentes en el ámbito de soluciones y productos sustentables, fomentando la innovación y el espíritu emprendedor como herramientas clave para combatir la contaminación plástica.

El equipo también propuso la implementación de créditos fiscales para las empresas que adopten métodos de producción sostenibles, utilicen materiales respetuosos con el medio ambiente e inviertan en productos sostenibles.

Para que las alternativas a los plásticos de un solo uso sean aceptadas por el mercado, se sugirió la innovación en el diseño, producción y comercialización, respaldada por fondos de innovación, apoyo a capital inicial y premios de diseño ambiental. Además, se enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación entre empresas para ampliar el mercado de productos alternativos.

El equipo de investigación también propuso apoyar a las empresas en su transición hacia productos alternativos mediante programas de acción voluntaria, como fomentar que las compañías dejen de distribuir o regalar gratuitamente productos y bolsas plásticas desechables.

Finalmente, mejorar la conciencia y el comportamiento del consumidor se considera la solución a largo plazo. Se sugiere el desarrollo de un sistema curricular de capacitación para sensibilizar sobre los impactos negativos de los plásticos de un solo uso en la salud humana y el medio ambiente.

De acuerdo con el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, cada año en Vietnam se liberan aproximadamente 1,8 millones de toneladas de residuos plásticos al medio ambiente. En promedio, cada hogar utiliza alrededor de un kilogramo de bolsas plásticas al mes.

El reciclaje y tratamiento de residuos plásticos sigue siendo limitado, ya que el 90% de estos desechos se gestionan mediante métodos como el entierro, relleno y quema, mientras que solo el 10% restante se recicla.

En los últimos años, los residuos no biodegradables provenientes de artículos domésticos de plástico han aumentado, y se estima que los desechos plásticos representan entre el 6% y el 8% de los vertederos./.

Ver más

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.