Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

El equipo presentó tres soluciones clave: el desarrollo de políticas, la promoción del mercado y la sensibilización sobre la protección ambiental.

Según Trung Thang, la política es la medida más crucial para guiar las acciones. Destacó la importancia de las normativas y reglamentos de certificación para las alternativas propuestas por el Estado, con el fin de crear un entorno favorable para estos productos, que cuenten con incentivos en términos de protección ambiental, así como apoyo en comunicación y marketing.

En cuanto a la normativa sobre impuestos y tasas, se considera necesario diseñar una hoja de ruta para incrementar los impuestos de protección ambiental y las tarifas de procesamiento para los productos plásticos de un solo uso. Además, se deben aplicar medidas fiscales a las empresas que producen, importan o venden artículos plásticos desechables y bolsas de nylon no biodegradables. Esta estrategia incentivará a las empresas a adoptar soluciones más ecológicas.

Trung Thang subrayó la importancia de financiar y promover oportunidades de colaboración para empresas emergentes en el ámbito de soluciones y productos sustentables, fomentando la innovación y el espíritu emprendedor como herramientas clave para combatir la contaminación plástica.

El equipo también propuso la implementación de créditos fiscales para las empresas que adopten métodos de producción sostenibles, utilicen materiales respetuosos con el medio ambiente e inviertan en productos sostenibles.

Para que las alternativas a los plásticos de un solo uso sean aceptadas por el mercado, se sugirió la innovación en el diseño, producción y comercialización, respaldada por fondos de innovación, apoyo a capital inicial y premios de diseño ambiental. Además, se enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación entre empresas para ampliar el mercado de productos alternativos.

El equipo de investigación también propuso apoyar a las empresas en su transición hacia productos alternativos mediante programas de acción voluntaria, como fomentar que las compañías dejen de distribuir o regalar gratuitamente productos y bolsas plásticas desechables.

Finalmente, mejorar la conciencia y el comportamiento del consumidor se considera la solución a largo plazo. Se sugiere el desarrollo de un sistema curricular de capacitación para sensibilizar sobre los impactos negativos de los plásticos de un solo uso en la salud humana y el medio ambiente.

De acuerdo con el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, cada año en Vietnam se liberan aproximadamente 1,8 millones de toneladas de residuos plásticos al medio ambiente. En promedio, cada hogar utiliza alrededor de un kilogramo de bolsas plásticas al mes.

El reciclaje y tratamiento de residuos plásticos sigue siendo limitado, ya que el 90% de estos desechos se gestionan mediante métodos como el entierro, relleno y quema, mientras que solo el 10% restante se recicla.

En los últimos años, los residuos no biodegradables provenientes de artículos domésticos de plástico han aumentado, y se estima que los desechos plásticos representan entre el 6% y el 8% de los vertederos./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.