Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Clasificar, recolectar y reciclar envases es una de las soluciones que no solo ayuda a regenerar productos, sino que también reduce eficazmente la contaminación ambiental, según se escuchó en una conferencia sobre la economía circular celebrada hoy en el marco del Foro y Exposición de Economía Verde (GEFE) 2024 en Ciudad Ho Chi Minh.
El GEFE se efectúa conjuntamente por la Cámara Europea de Comercio (EuroCham) y la Agencia de Promoción Comercial de Vietnam (Vietrade) del Ministerio de Industria y Comercio del 21 al 23 de octubre.
Durante mucho tiempo, Vietnam ha seguido un modelo económico lineal caracterizado por un enfoque de "explotar, fabricar, desechar". Sin embargo, este modelo ya no tiene mucho espacio para el desarrollo basado en los recursos; y los mercados, los socios comerciales y los inversores exigen cada vez más el cumplimiento de estándares más sostenibles. Por tal motivo, el Gobierno vietnamita está presentando gradualmente políticas para promover la economía verde y circular.
Una regulación notable es la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) bajo la Ley de Protección Ambiental de 2020, que entró en vigor el 1 de enero de 2024. En concreto, los productores e importadores tienen dos responsabilidades adicionales: reciclar productos y envases, y recoger y tratar los residuos. En consecuencia, las empresas llevan a cabo sus labores de reciclaje de acuerdo con una hoja de ruta específica, mientras que los productores e importadores optan por organizar el reciclaje ellos mismos o contribuir al Fondo de Protección Ambiental de Vietnam para apoyar los esfuerzos al respecto.
Después de casi un año de implementación, el mecanismo REP ha generado ciertos impactos positivos. Le Anh, director de sostenibilidad de la empresa de reciclaje de plásticos Duy Tan, compartió que su firma ha invertido en la construcción de una fábrica y en la organización de la recogida y el reciclaje de botellas de plástico durante muchos años, pero encontrar un mercado para sus productos no ha sido una tarea fácil.
Dado que los costes de producción son entre 20 y 25 % más altos que los de los productos plásticos primarios, las botellas de plástico reciclado de Duy Tan se destinan principalmente a los mercados de exportación. Sin embargo, desde que entró en vigor el mecanismo REP, la demanda de botellas de plástico reciclado por parte de las empresas nacionales ha aumentado significativamente. La capacidad de las fábricas de reciclaje de plástico se ha cuadriplicado y la proporción del consumo interno representa ahora el 50% de la producción, afirmó.
Sin embargo, señaló que las actividades de recolección y reciclaje en Vietnam enfrentan varios desafíos debido a la mala segregación de los desechos en la fuente. Al recolectar 100 toneladas de botellas de plástico, las fábricas nacionales con tecnología similar solo pueden reciclar el 60-65%, mientras que esta tasa puede superar el 80% en los países europeos. La baja tasa de reciclaje genera mayores costos para los productos reciclados, lo que dificulta llegar a los clientes.
Karin Greve, consejera comercial de la Embajada de Noruega en Hanoi, dijo que la implementación del mecanismo REP en Vietnam es un paso positivo que ayuda a promover la recolección y el reciclaje de envases y desechos. Sin embargo, para mejorar su eficacia, es esencial priorizar la sensibilización y la educación de los ciudadanos sobre la adecuada segregación de los desechos en la fuente.
Como la industria del reciclaje en Vietnam todavía es relativamente nueva, el Gobierno debe implementar políticas de apoyo e incentivos para alentar a más empresas a participar en este sector.
A largo plazo, el país indochino necesita una hoja de ruta para aumentar las tasas de reciclaje de envases y residuos aplicables a las empresas, con el objetivo de reciclar tanto como sea posible. Además, debería promover inversiones destinadas a mejorar la calidad de los productos reciclados para aumentar la eficiencia económica y minimizar los residuos ambientales, sugirió./.

Ver más

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible
Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Binh Dinh: Liberan tortuga marina a su hábitat natural
Una tortuga marina, que pesaba alrededor de 12 kilogramos, que fue atrapada accidentalmente en la red de un barco pesquero local, fue liberada al mar en la provincia centrovietnamita de Binh Dinh.

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas
Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Nutrida participación en carrera en Hanoi en respuesta a La Hora del Planeta 2025
Cerca de dos mil personas participan en una carrera en Hanoi en respuesta al evento La Hora del Planeta 2025, lanzado hoy en Hanoi por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam para llamar a los pobladores a ahorrar la electricidad.

Un terremoto de magnitud 3,7 sacude provincia de Kon Tum
Un terremoto de magnitud 3,7 sacudió el distrito Kon Plong en la provincia altiplana vietnamita de Kon Tum, al mediodía del 6 de marzo, sin causar víctimas ni daños materiales.

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible
Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos
A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Conservación de la vida marina en el distrito insular de Bach Long Vi
La Reserva Marina de Bach Long Vi, administrada por el Comité Popular de la ciudad norteña vietnamita de Hai Phong, fue la primera reserva marina nacional establecida por decisión del Primer Ministro, lo que destaca la importancia y el valor de esta isla.

Liberan a su hábitat natural numerosos animales salvajes en Vietnam
El Centro de Rescate, Conservación y Desarrollo de Organismos del Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, en la provincia central vietnamita de Quang Binh, liberó a su entorno natural numerosos animales salvajes.

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"
En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental
El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

Ciudad Ho Chi Minh y Banco Asiático debaten sobre aceleración de proyectos de drenaje
Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh mantuvieron hoy una sesión de trabajo con el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) para revisar el progreso de los proyectos clave de drenaje y tratamiento de aguas residuales, financiados por esta institución bancaria.

Vietnam impulsa lucha contra intrusión de agua salada
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó y emitió el Despacho Oficial No. 15/CD-TTg sobre la respuesta proactiva a la intrusión de agua salada en el delta del río Mekong y Ciudad Ho Chi Minh.

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción
El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba
El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.

Ciudad Ho Chi Minh desarrolla más de 237 hectáreas de parques públicos
Ciudad Ho Chi Minh cumplió la implementación del Programa para desarrollar parques públicos, establecer áreas verdes públicas, plantar y renovar árboles en la urbe en el período 2020-2025.

JICA financiará proyectos de infraestructura en Delta del Mekong de Vietnam
Representantes de los Comités Populares de las provincias sureñas vietnamitas de Can Tho y Hau Giang se reunieron la víspera con una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para discutir proyectos de infraestructura destinados a mejorar la adaptación al cambio climático en el Delta del Mekong.

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas
El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior, según el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas
El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior. Así lo destaca el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.

Mercado de carbono en Vietnam entrará en funcionamiento oficialmente en 2029
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha aprobó recientemente un proyecto sobre el establecimiento y desarrollo del mercado de carbono en el país para su implementación en dos etapas: una fase piloto de 2025 a 2028 y otra de operación oficial a partir de 2029.