Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Clasificar, recolectar y reciclar envases es una de las soluciones que no solo ayuda a regenerar productos, sino que también reduce eficazmente la contaminación ambiental, según se escuchó en una conferencia sobre la economía circular celebrada hoy en el marco del Foro y Exposición de Economía Verde (GEFE) 2024 en Ciudad Ho Chi Minh.
El GEFE se efectúa conjuntamente por la Cámara Europea de Comercio (EuroCham) y la Agencia de Promoción Comercial de Vietnam (Vietrade) del Ministerio de Industria y Comercio del 21 al 23 de octubre.
Durante mucho tiempo, Vietnam ha seguido un modelo económico lineal caracterizado por un enfoque de "explotar, fabricar, desechar". Sin embargo, este modelo ya no tiene mucho espacio para el desarrollo basado en los recursos; y los mercados, los socios comerciales y los inversores exigen cada vez más el cumplimiento de estándares más sostenibles. Por tal motivo, el Gobierno vietnamita está presentando gradualmente políticas para promover la economía verde y circular.
Una regulación notable es la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) bajo la Ley de Protección Ambiental de 2020, que entró en vigor el 1 de enero de 2024. En concreto, los productores e importadores tienen dos responsabilidades adicionales: reciclar productos y envases, y recoger y tratar los residuos. En consecuencia, las empresas llevan a cabo sus labores de reciclaje de acuerdo con una hoja de ruta específica, mientras que los productores e importadores optan por organizar el reciclaje ellos mismos o contribuir al Fondo de Protección Ambiental de Vietnam para apoyar los esfuerzos al respecto.
Después de casi un año de implementación, el mecanismo REP ha generado ciertos impactos positivos. Le Anh, director de sostenibilidad de la empresa de reciclaje de plásticos Duy Tan, compartió que su firma ha invertido en la construcción de una fábrica y en la organización de la recogida y el reciclaje de botellas de plástico durante muchos años, pero encontrar un mercado para sus productos no ha sido una tarea fácil.
Dado que los costes de producción son entre 20 y 25 % más altos que los de los productos plásticos primarios, las botellas de plástico reciclado de Duy Tan se destinan principalmente a los mercados de exportación. Sin embargo, desde que entró en vigor el mecanismo REP, la demanda de botellas de plástico reciclado por parte de las empresas nacionales ha aumentado significativamente. La capacidad de las fábricas de reciclaje de plástico se ha cuadriplicado y la proporción del consumo interno representa ahora el 50% de la producción, afirmó.
Sin embargo, señaló que las actividades de recolección y reciclaje en Vietnam enfrentan varios desafíos debido a la mala segregación de los desechos en la fuente. Al recolectar 100 toneladas de botellas de plástico, las fábricas nacionales con tecnología similar solo pueden reciclar el 60-65%, mientras que esta tasa puede superar el 80% en los países europeos. La baja tasa de reciclaje genera mayores costos para los productos reciclados, lo que dificulta llegar a los clientes.
Karin Greve, consejera comercial de la Embajada de Noruega en Hanoi, dijo que la implementación del mecanismo REP en Vietnam es un paso positivo que ayuda a promover la recolección y el reciclaje de envases y desechos. Sin embargo, para mejorar su eficacia, es esencial priorizar la sensibilización y la educación de los ciudadanos sobre la adecuada segregación de los desechos en la fuente.
Como la industria del reciclaje en Vietnam todavía es relativamente nueva, el Gobierno debe implementar políticas de apoyo e incentivos para alentar a más empresas a participar en este sector.
A largo plazo, el país indochino necesita una hoja de ruta para aumentar las tasas de reciclaje de envases y residuos aplicables a las empresas, con el objetivo de reciclar tanto como sea posible. Además, debería promover inversiones destinadas a mejorar la calidad de los productos reciclados para aumentar la eficiencia económica y minimizar los residuos ambientales, sugirió./.

Ver más

Proyecto de resiliencia climática del Delta del Mekong beneficia a millones de vietnamitas
Casi dos millones de personas se han beneficiado del proyecto WB9 en el Delta del Mekong. Vietnam y el BM preparan nueva fase para ampliar su impacto.

Instan en Vietnam a reforzar lucha contra desastres naturales durante temporada de lluvias
El Primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordena intensificar la prevención y respuesta ante desastres naturales, de cara a la temporada de lluvias y tormentas de 2025.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong
El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

Instan a las pymes a adoptar estándares ESG para acceder a financiamiento verde
Ante la creciente presión de políticas comerciales y aranceles recíprocos por parte de grandes mercados, especialmente Estados Unidos y la Unión Europea, se ha instado a las pequeñas y medianas empresas (pymes) vietnamitas a acelerar su transición hacia prácticas sostenibles y ecológicas.

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc
La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Primer ministro de Vietnam copreside Cumbre Mundial de los Deltas
En el marco de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, Francia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, copresidió la Cumbre Mundial de los Deltas junto con el presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos
Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Premier vietnamita participa en Conferencia de ONU sobre los Océanos
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la sesión de apertura de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), en la ciudad francesa de Niza.

Vietnam participa en plataforma global para la reducción del riesgo de desastres
Una delegación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, encabezada por su subtitular Nguyen Hoang Hiep, asistió a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio.

Vietnam está dispuesto a contribuir a esfuerzos internacionales para conservación marítima
El premier vietnamita Pham Minh Chinh asistirá a la UNOC 3 en Francia para promover el desarrollo sostenible del océano y el cumplimiento del ODS 14.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam apuesta por el consumo responsable para combatir la contaminación plástica
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Vietnam lanza acciones sostenibles como reciclaje comunitario y control de residuos para reducir la contaminación plástica.

Vietnam intensifica esfuerzos en tratamiento de residuos plásticos
Vietnam refuerza su compromiso ambiental con acciones contra la contaminación plástica, destacando iniciativas locales y campañas sostenibles en Quang Ninh.

Criterios medioambientales ganan prioridad en elección de vivienda en Vietnam
En Vietnam, la salud y sostenibilidad ganan terreno en el mercado inmobiliario: viviendas verdes y bien conectadas superan al centro urbano.

Provincia survietnamita de Ben Tre toma medidas enérgicas contra pesca ilegal
La provincia vietnamita de Ben Tre refuerza medidas contra la pesca ilegal, mejora trazabilidad en puertos y busca levantar la tarjeta amarilla de la UE.

Premier vietnamita ordena reforzar la respuesta ante lluvias intensas, deslizamientos e inundaciones
El Primer Ministro de Vietnam ordena intensificar la respuesta a lluvias intensas, deslizamientos e inundaciones para proteger a la población y evitar daños.

Vietnam anima a grupo francés a invertir en desarrollo de puertos marítimos ecológicos
El viceprimer ministro Tran Hong Ha invita al grupo francés CMA-CGM a desarrollar puertos marítimos verdes e inteligentes en Vietnam, destacando su papel estratégico en la transición energética y la logística sostenible del Sudeste Asiático.

Promulgan en Vietnam decreto para reforzar medidas contra desastres naturales en el norte del país
El viceprimer ministro Tran Hong Ha firmó un Decreto instando a los ministerios, sectores y autoridades locales a intensificar las medidas para enfrentar el riesgo de deslizamientos de tierra, aludes e inundaciones en el norte de Vietnam.

Vietnam reconocido como país de “bajo riesgo” en normativa contra deforestación de la UE
La Unión Europea clasifica a Vietnam como país de bajo riesgo en su Reglamento contra la deforestación (EUDR), facilitando las exportaciones agrícolas y forestales hacia Europa a partir de 2025.

Vietnam promueve estilo de vida en armonía con la naturaleza
Vietnam celebra el Día de la Diversidad Biológica 2025 con acciones concretas por la conservación, alineadas al Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal.