Vietnam se suma a los compromisos globales para reducir la contaminación por plástico

La Asociación Nacional de Acción por el Plástico (NPAP, por sus siglas en inglés) de Vietnam celebró hoy en esta capital su cuarto taller anual de mitad de período.

Foto de ilustración. (Fuente: Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente)
Foto de ilustración. (Fuente: Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente)

Hanoi (VNA) – La Asociación Nacional de Acción por el Plástico (NPAP, por sus siglas en inglés) de Vietnam celebró hoy en esta capital su cuarto taller anual de mitad de período.

Uno de los aspectos más destacados del evento fue el anuncio de la decisión de perfeccionar su grupo de trabajo. Esta medida subrayó el compromiso de Vietnam de fomentar la colaboración entre las partes interesadas, ampliar el alcance del impacto y fortalecer el papel de liderazgo de los organismos gubernamentales.

Bajo la dirección del viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Le Cong Thanh, el grupo de trabajo está compuesto por 33 representantes de ministerios, sectores, socios de desarrollo, empresas, organizaciones sin fines de lucro e institutos de investigación. Los miembros trabajarán juntos para implementar la hoja de ruta nacional de Vietnam para la reducción de desechos plásticos y promover soluciones de economía circular.

En sus comentarios en el taller, Le Cong Thanh afirmó que el NPAP Vietnam seguirá implementando actividades prácticas adaptadas a las condiciones y necesidades de sus puntos críticos de desechos plásticos, y promoverá políticas y campañas de concienciación que alienten el cambio de comportamiento entre las empresas y los ciudadanos. También es necesario fomentar la cooperación regional para compartir experiencias y coordinar acciones para abordar la contaminación plástica transfronteriza.

Los participantes revisaron los logros del NPAP, identificaron prioridades y discutieron planes clave para 2025. Sus discusiones se centraron en los esfuerzos de Vietnam para reducir la contaminación plástica de los océanos, las políticas de segregación de desechos en la fuente, las cadenas de valor de plástico inclusivas y las iniciativas de economía circular.

Ramla Khalidi, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, destacó que la participación activa y las ideas innovadoras de los miembros son clave para impulsar el cambio sistémico necesario para reducir los desechos plásticos y promover soluciones sostenibles.

NPAP Vietnam, dirigido por el PNUD y establecido a través de la cooperación formal entre el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam y el Foro Económico Mundial, es una plataforma multilateral de múltiples partes interesadas que permite la colaboración entre el gobierno y socios clave para convertir los compromisos sobre desechos plásticos y contaminación en acciones./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.