Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)
Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Hanoi (VNA)- El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

El 24 de enero de 2025, el Gobierno vietnamita encargó al Ministerio de Finanzas la tarea de crear un marco legal para las transacciones de carbono, estableciendo un mercado transparente y estable que fomente la participación empresarial.

Vietnam, con una agricultura diversa que incluye ganadería, cultivos y silvicultura, tiene un gran potencial para reducir las emisiones mediante prácticas sostenibles, como la agricultura ecológica y orgánica. Aunque las emisiones en la agricultura siguen siendo altas, se están implementando cambios hacia un modelo de producción más verde.

La silvicultura es crucial para reducir las emisiones y mitigar el cambio climático. Con más de 14 millones de hectáreas de bosques, Vietnam puede absorber grandes cantidades de carbono.

Programas como la transferencia de créditos de carbono de bosques en el Centro de Vietnam han generado 51,5 millones de dólares en el período 2018-2019, demostrando el potencial del mercado forestal.

Recientemente, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural firmó un acuerdo clave con la organización Emergent para transferir las reducciones de emisiones de 4,26 millones de hectáreas de bosques en la región sureña del centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam en la etapa 2022-2026.

Los fondos obtenidos se reinvertirán en programas de conservación forestal y cumplirán con los compromisos internacionales de Vietnam de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En el sector ganadero, Vietnam ha implementado programas de biogás, una de las iniciativas destacadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este programa ha generado más de tres millones de créditos de carbono, obteniendo 8,1 millones de dólares, y ha beneficiado a más de un millón de personas en 53 provincias del país.

Dentro del sector la agricultura, el proyecto para desarrollar un millón de hectáreas de arroz de bajo carbono en el delta del Mekong muestra cómo los cultivos vietnamitas pueden generar créditos de carbono y mejorar la sostenibilidad.

El mercado de carbono se divide en dos tipos: obligatorio y voluntario. Vietnam participa principalmente en el mercado voluntario, donde los créditos de carbono tienen un valor variable. Para fortalecer este mercado, el país necesita establecer un sistema de certificación y un marco legal sólido que garantice la transparencia y estabilidad.

Este mercado también ofrece grandes oportunidades para los sectores agrícola y forestal de Vietnam, promoviendo la reducción de emisiones y la protección ambiental. Para aprovechar al máximo su potencial, Vietnam debe completar su marco legal y fortalecer la cooperación internacional, creando un entorno favorable para la inversión y el desarrollo sostenible.

Sin embargo, para aprovechar al máximo este potencial, Vietnam necesita completar su marco legal, establecer mecanismos de gestión estrictos y fortalecer la cooperación internacional. Los mecanismos de políticas de apoyo y las oportunidades de inversión serán fundamentales para desarrollar el mercado de carbono, contribuyendo al mismo tiempo a cumplir con los compromisos de protección ambiental y desarrollo sostenible en el futuro./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.