Provincia de Ca Mau refuerza gestión para eliminar "tarjeta amarilla" sobre productos acuáticos

La provincia vietnamita de Ca Mau intensifica medidas contra la pesca ilegal (IUU) con monitoreo de embarcaciones y sanciones, en respuesta a la tarjeta amarilla de la UE.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ca Mau, Vietnam (VNA) – La provincia survietnamita de Ca Mau administra actualmente cerca de dos mil embarcaciones pesqueras de más de 15 metros de eslora, que están obligadas a ser monitoreadas y a confirmar el origen de sus capturas.

En los últimos tiempos, la provincia ha implementado diversas medidas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), contribuyendo junto al resto del país al objetivo común de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea al sector pesquero de Vietnam.

La provincia continúa intensificando la comunicación, gestionando rigurosamente y sancionando las violaciones conforme a las directrices del Gobierno y del Ministerio de Agricultura.

El presidente del Comité Popular provincial ha promulgado un plan para fortalecer las labores contra la pesca IUU, con la meta de erradicar las incursiones ilegales en aguas extranjeras, controlar estrictamente la flota pesquera, digitalizar los datos y supervisar las rutas.

Se exige a los dueños de barcos pesqueros firmar compromisos de cumplimiento, mantener actualizada la documentación, y se advierte que las infracciones reiteradas serán sancionadas severamente, incluso con procesos penales de ser necesario.

La localidad ha ordenado un operativo intensivo para inspeccionar, verificar y digitalizar la información de las embarcaciones con riesgo de violación, con la participación coordinada de la Guardia Costera, la Policía Marítima, las fuerzas fronterizas y las autoridades locales, contribuyendo a proteger la soberanía y a desarrollar la pesca sostenible en Ca Mau.

Pescadores locales como Do Hoang Phong y el Nguyen Van Tho, de la comuna de Ganh Hao, reafirman la unidad y la autodisciplina para respetar las normativas, intercambiando experiencias y cooperando con las fuerzas fronterizas y las autoridades locales para proteger la soberanía y evitar violaciones marítimas. Gracias a ello, durante varios años no se ha registrado ninguna infracción de buques de la localidad.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Ganh Hao, Nguyen Thi Dung, destacó que, junto con el compromiso decidido del sistema político, la participación de los pescadores es clave para construir una pesca sostenible que cumpla con los requisitos de integración internacional.

La comuna coordina estrechamente con las fuerzas competentes para controlar el 100% de los barcos que salen y entran en puerto, prohibiendo la operación de embarcaciones sin registro, sin licencia o sin inspección, y promoviendo la divulgación de la legislación contra la pesca ilegal, subrayó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.